Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
cecília escribió:Teba , yo lo encuentro a menudo en Girona. Pero cuando les da por no traer, ahí te quedas. Entonces me toca ir a otros que estén en zona de turistas alemanes.(En mi caso acostumbro a encontrarlo en Blanes o en Calella de la costa).
Según una encargada del Lidl, si ven que no tiene buena salida lo eliminan de ese centro
Ay Ceciliaaaaaa!!!!
Pues me veo que va a ser que nooooo y Girona me pilla un poco lejos. Por aquí alemanes no sé. En Baraka ni hay playa ni hace sol ni se va en pareo por la calle, no sé..., lo veo difícil.
Tendré que preguntar en "La Moderna", una charcutería que hay en Bilbao con productos alemanes a ver si me lo podrían traer.
Si no, igual en el supermercado del "Corten Inglesen" tienen de esto
Teba, yo creo que el Señor con el cerdito seguro que lo encuentra
En el Corteinglesen, no sé, no sé. Quizás en algún apartado de delicatessen o cosas similares.
frangullaspolochan escribió:Igual acabas antes haciéndotelo tú misma. Seguro que Miolo sabe sitios donde venden fermentos para esto.
Claro, aquí, por ejemplo
También puedes fermentar leche con un poco de crème fraîche, si la puedes encontrar. Y se supone (esto no le he probado) que también con mantequilla.
Miolo escribió:También puedes fermentar leche con un poco de crème fraîche, si la puedes encontrar. Y se supone (esto no le he probado) que también con mantequilla.
¡¡¡¡Yo síiiii!!!! No me lo puedo creer, he hecho algo antes que tú
Miolo, lo de comprar fermentos creo que no. Tengo la cocina llena de cosas, harinas, grano, etc y ya, más cosas...., joe, es que no veas!!! Me dicen que en vez de una cocina parece un laboratorio.
cecília escribió:Teba, yo creo que el Señor con el cerdito seguro que lo encuentra
En el Corteinglesen, no sé, no sé. Quizás en algún apartado de delicatessen o cosas similares.
Hablaré con el señor del cerdito a ver si me trae el buttermilch
Ahí va el mío para la colección: receta inicial del hilo, quitando la levadura y utilizando a cambio 100 g de MaMa de centeno tomando de arranque la MaMa de Siebert. 6 horas de primera fermentación durante la noche, formado (con agua en mesa y manos, como comentaba Cecília) y segunda fermentación de 1,5 horas (seguramente alguna más no le habría venido mal, pero bueno). Un sabor espléndido. Creo que es el primer pan integral que realmente me gusta