
Al menos hay quien se sale con la suya.
Yo creo que estoy totalmente sobrefermentada. Ya no puedo con los calores , ni con las masas, últimamente todo se me resiste.Vamos que estoy por unirme a Pumuki

El trigo que puse a germinar fermentó y llenó la cocina de un tufo como a vómito, los pepinillos que quería encurtir se convirtieron en una masa blandengue bailando en agua de florero, el pan que hice con una harina de escanda asturiana que pagué a precio de marisco me salió demasiado ácido... Está claro que yo tampoco estoy en rachacecília escribió:Yo creo que estoy totalmente sobrefermentada. Ya no puedo con los calores , ni con las masas, últimamente todo se me resiste.
Algunas sugerencias breves:Pumuki escribió: No hay manera de conseguir agujeracos!
Pués oye... precisamente esta vez casi no he amasado, sólo lo imprescindible, éso sí, con sus buenos repposos y plegados.Jose escribió:amasar mas, para conseguir un mejor desarrollo del gluten y que la masa sea capaz de retener mejor los gases. Es frecuente que en los amasados a mano la masa tenga un amasado insuficiente.
Éso sí lo he hecho de este modo, dando tensión con mucho cuidado; también he usado piedra.Jose escribió:En el preformado, desgasifica solo las pompas excesivamente grandes, y lo mismo en el formado, teniendo cuidado de no desgasificar demasiado.
Buf, menos malfrangullaspolochan escribió:El trigo que puse a germinar fermentó y llenó la cocina de un tufo como a vómito, los pepinillos que quería encurtir se convirtieron en una masa blandengue bailando en agua de florero, el pan que hice con una harina de escanda asturiana que pagué a precio de marisco me salió demasiado ácido... Está claro que yo tampoco estoy en rachacecília escribió:Yo creo que estoy totalmente sobrefermentada. Ya no puedo con los calores , ni con las masas, últimamente todo se me resiste.![]()
Izaskun, ¿dónde dices que das clases?
Que lástima que no estemos más cerca, yo ya te estaría dando la baraIzaskun escribió:
Frangullas, que más quisiera!Bueno no a dar clases eh, sólo con que hubiera una sola persona cerca de mí que estuviera interesada en hornear panes, ya estaría más que satisfecha... pero por el momento...
no ha caido esa breva; toood@s quieren comer pan del bueno pero, aunque parece mentira, NADIE se anima a panificar en casa; bueno, como mucho, conozco a un par o tres que usan máquina panificadora. Son personas que quieren saber lo que comen pero que tienen ocupaciones muy absorbentes y por tanto, muy poco tiempo.
Sí, yo creo que en general, con el amasado a mano es más fácil pasarse de rosca... desde hace un poquito amaso más y creo que algo mejor...Jose escribió:Prueba a amasar mas. Es frecuente que en los amasados a mano la masa tenga un amasado insuficiente.
Esto se lo leí a alguien y, como normalmente lo hago con MM... para diluir la MM empleo las varillas.Prueba a incorporar mas aire ... batiendola con una varilla o similar
Con masas líquidas... pierdo los papeles... Creo que esto lo he estado haciendo mal.teniendo cuidado de no desgasificar demasiado.
Próximamente me haré con algo para mejorar este aspecto.Aumenta la carga de calor
jijiji, me estoy hartando de probar harinas y como encima, a veces pasa que de una vez a otra la misma marca varía características...Prueba a cambiar de harina
jijijijijiji, sí, sí... cuánta razón... y tanto que vale de modelo!! Y de motivo de estar veeeeeeeeeeerde de envidia.Y finalmente, preguntar a Izaskun como lo hace. El pan blanco que ha hecho con T65 tiene una miga de las que bien pueden servir de modelo.