Extranjero - Comprar harinas
Re: Extranjero - Comprar harinas
Acabo de volver de Suiza también y dejo aquí las fotos de lo que me he traído. Harinas no he comprado porque con las que tenemos por aquí no hay necesidad pero igual que Beatrizhj me he traído los complementos.
Como todavía tengo por casa un paquete de los de semillas variadas he aprovechado para traerme una bolsa de semillas de amapola y otra de sesamo. También he vuelto a traerme una bolsa de copos de 5 cereales con los que estoy haciendo ultimamente las oatcakes (pongo la mitad de la receta con copos de avena y la otra mitad con copos variados, todo triturados) ya que me resulta una manera bastante divertida de comer cereales.
Esta vez hemos ido tanto por la parte alemana como por la francesa y la italiana. Da gloria ver las panaderias, todas con una gran variedad de panes, bollos y dulces.
Como todavía tengo por casa un paquete de los de semillas variadas he aprovechado para traerme una bolsa de semillas de amapola y otra de sesamo. También he vuelto a traerme una bolsa de copos de 5 cereales con los que estoy haciendo ultimamente las oatcakes (pongo la mitad de la receta con copos de avena y la otra mitad con copos variados, todo triturados) ya que me resulta una manera bastante divertida de comer cereales.
Esta vez hemos ido tanto por la parte alemana como por la francesa y la italiana. Da gloria ver las panaderias, todas con una gran variedad de panes, bollos y dulces.
- Adjuntos
-
- sesamo y semillas de amapola.JPG (75.51 KiB) Visto 7223 veces
-
- Copos 5 cereales y Semillas Variadas.JPG (77.2 KiB) Visto 7223 veces
Re: Extranjero - Comprar harinas
No sé si entiendo muy bien la frase.Migas escribió:Acabo de volver de Suiza también y dejo aquí las fotos de lo que me he traído. Harinas no he comprado porque con las que tenemos por aquí no hay necesidad pero igual que Beatrizhj me he traído los complementos.
Claro que no hay necesidad de importar harina de Suiza para hacer pan en España digamos "de manera continua" (además de no tener ningún sentido ni económico, lógico, etc.), pero como algo extraordinario/festivo/especial es algo bonito, ¿no? Como cuando vas por ahí de viaje y te traes un queso/vino/pan de la zona a la que vas, aunque en tu zona seguro que hay queso/vino/pan.Tal vez no lejos de donde vivas se podrán comprar semillas de amapola (las suelen tener las tiendas bio/eco). Yo lo veo como un pequeño placer, traerte un pedazo de tierra de donde vas, del cereal que crece de la tierra de allí; por no hablar de que, sencillamente, en otros lugares tienen harinas que son imposibles de encontrar aquí. Personalmente nunca pierdo la ocasión de traer (o de que me traigan) harinas, es un placer y una experiencia panificar con harinas distintas.
- huellas verdes
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié 16 Mar, 2011 19:48
- Ubicación: Málaga
Re: Extranjero - Comprar harinas
+1 Totalmente de acuerdo.Ibán escribió: Yo lo veo como un pequeño placer, traerte un pedazo de tierra de donde vas, del cereal que crece de la tierra de allí; por no hablar de que, sencillamente, en otros lugares tienen harinas que son imposibles de encontrar aquí.
¿Alguien me recomienda alguna harina que me deba traer de París? ¿Y alguna panadería de visita obligada? Gracias!
Re: Extranjero - Comprar harinas
¡Totalmente de acuerdo!Ibán escribió:Yo lo veo como un pequeño placer, traerte un pedazo de tierra de donde vas, del cereal que crece de la tierra de allí; por no hablar de que, sencillamente, en otros lugares tienen harinas que son imposibles de encontrar aquí. Personalmente nunca pierdo la ocasión de traer (o de que me traigan) harinas, es un placer y una experiencia panificar con harinas distintas.
Próximamente voy a hacer un viaje un poco relámpago (con una mini maleta), a la isla de Sardenya,Cerdeña, por supuesto que voy a intentar por todos los medios (si puedo) de traerme harina de sémola autóctona de la zona... y a ser posible un pan.
No sé donde lo voy a poder meter, pero soy capaz de soltar el neceser uloquesea, con tal de encontrar un rinconcito para alojar el tesoro

Re: Extranjero - Comprar harinas
Vaya, que lo de arriba lo decía sin ánimo ninguno de polemizar ni hacer partidarios; tal vez me ha quedado algo seco
Simplemente me ha sorprendido mucho la frase. Pero vaya, que lo bonito es disfrutar, en eso estamos de acuerdo
Recuerdo unos panes que me trajeron de Suiza una vez...

Mmm.



Mmm.
Re: Extranjero - Comprar harinas
A ver chicos !!
Sólo puntualizar dos cositas:
Primer punto: la maleta. La maleta tiene un límite en espacio y en peso. Si por mí fuera me traía muchas más cosas. Esta vez a parte de lo que puse antes me he traído lanas (tengo otros hobbies además del pan) y té verde (lo encuentro allí en una tienda especializada y me encanta). Si contamos con que la maleta iba ya cargadita porque allí lo mismo hace un frío que pela que mucho calor pues tengo que ver lo que me quiero traer.
Segundo punto: mi hermano, su mujer y mis dos sobrinitos viven allí. Por tanto, yo y mi familia vamos de vez en cuando a visitarlos y sino vienen ellos. Estuvimos en septiembre, estuvimos en navidades, mis padres fueron en marzo, mi hermana y yo ahora y dentro de un mes va mi madre y mi hermana. Esto quiere decir que cuando voy me traigo lo que me hace falta y/o lo que puedo meter en la maleta.
Con el tiempo conocemos ya distintas panaderías (Bäkerei) y distintos panes y bollos, todos muy bueno. Me sorprende siempre lo fresco que está todo y la inmensa variedad que hay.
Iban renozco sin ninguna duda los panes que pones en la foto los ves en casi todas las panaderías. Mi cuñada suele comprar el trenzado.
Sólo puntualizar dos cositas:
Primer punto: la maleta. La maleta tiene un límite en espacio y en peso. Si por mí fuera me traía muchas más cosas. Esta vez a parte de lo que puse antes me he traído lanas (tengo otros hobbies además del pan) y té verde (lo encuentro allí en una tienda especializada y me encanta). Si contamos con que la maleta iba ya cargadita porque allí lo mismo hace un frío que pela que mucho calor pues tengo que ver lo que me quiero traer.
Segundo punto: mi hermano, su mujer y mis dos sobrinitos viven allí. Por tanto, yo y mi familia vamos de vez en cuando a visitarlos y sino vienen ellos. Estuvimos en septiembre, estuvimos en navidades, mis padres fueron en marzo, mi hermana y yo ahora y dentro de un mes va mi madre y mi hermana. Esto quiere decir que cuando voy me traigo lo que me hace falta y/o lo que puedo meter en la maleta.
Con el tiempo conocemos ya distintas panaderías (Bäkerei) y distintos panes y bollos, todos muy bueno. Me sorprende siempre lo fresco que está todo y la inmensa variedad que hay.
Iban renozco sin ninguna duda los panes que pones en la foto los ves en casi todas las panaderías. Mi cuñada suele comprar el trenzado.
Re: Extranjero - Comprar harinas
¡¡Jo Migas, que suerte!! Eso si que debe ser una gozada y además, con tantas oportunidades de acceder a ellos como tienes tú.Migas escribió:Con el tiempo conocemos ya distintas panaderías (Bäkerei) y distintos panes y bollos, todos muy bueno. Me sorprende siempre lo fresco que está todo y la inmensa variedad que hay.

Re: Extranjero - Comprar harinas
Gracias Izaskun. La verdad es que me gusta mucho ir descubriendo todo lo que hay por allí además de ir probádolo todo claro
.
Pasamos dos noches en un hotel en Lugano y el desayuno buffet tenía una variedad en panes y bollería como nunca había visto antes. Me hizo gracia porque tenían incluso una hogaza enorme de centeno para cortar rebanadas.
De todas formas venía yo pensando de allí que con tan buen pan y con tanta variedad a lo mejor allí yo no habría visto la necesidad de hacer tanto pan como estoy haciendo aquí.

Pasamos dos noches en un hotel en Lugano y el desayuno buffet tenía una variedad en panes y bollería como nunca había visto antes. Me hizo gracia porque tenían incluso una hogaza enorme de centeno para cortar rebanadas.
De todas formas venía yo pensando de allí que con tan buen pan y con tanta variedad a lo mejor allí yo no habría visto la necesidad de hacer tanto pan como estoy haciendo aquí.
Re: Extranjero - Comprar harinas
La verdad es que yo fui un fin de semana y por poco no voy ni al supermercado, el objetivo era visitar a unos amigos a los que hacia casi dos años que no veía...
la verdad es que estuve mirando las harinas del supermercado, pero no me decidí por ninguna, sobre todo porque en algunas no tenía claro si eran preparados para cierto tipo de pan, es decir con la levadura incorporada como la del lidl, o harina especial para ese tipo de pan. Como dije en otro comentario, mi alemán está demasiado oxidado como para apreciar esa diferencia.
Así que opté por lo de las semillas, que no solo utilizo para el pan, si no que me gusta mucho ponerlas en las ensaladas (no sólo de pan vive el hombre
)
La próxima vez que esté por el extranjero y tenga mas timpo ya me dedicare a buscar un poco más, diccionario en mano...
la verdad es que estuve mirando las harinas del supermercado, pero no me decidí por ninguna, sobre todo porque en algunas no tenía claro si eran preparados para cierto tipo de pan, es decir con la levadura incorporada como la del lidl, o harina especial para ese tipo de pan. Como dije en otro comentario, mi alemán está demasiado oxidado como para apreciar esa diferencia.
Así que opté por lo de las semillas, que no solo utilizo para el pan, si no que me gusta mucho ponerlas en las ensaladas (no sólo de pan vive el hombre

La próxima vez que esté por el extranjero y tenga mas timpo ya me dedicare a buscar un poco más, diccionario en mano...
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Extranjero - Comprar harinas
Hola!!!
Yo también voy a ir a París en septiembre y me he apuntado las harinas que ha puesto La Maga al principio del post y panaderías creo que hay muchas, pero no sé cuál será interesante visitar.
Yo también voy a ir a París en septiembre y me he apuntado las harinas que ha puesto La Maga al principio del post y panaderías creo que hay muchas, pero no sé cuál será interesante visitar.