Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
CheloJimenez
Mensajes: 27
Registrado: Sab 28 Jun, 2014 10:56
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por CheloJimenez »

Sigo:
image3.jpeg
image3.jpeg (44.77 KiB) Visto 8671 veces
image5.jpeg
image5.jpeg (49.57 KiB) Visto 8671 veces
image6.jpeg
image6.jpeg (48.33 KiB) Visto 8671 veces
Saludos!
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por aitor_ »

CheloJimenez escribió:A ver qué os parece
Tengo poca experiencia, pero me da que se desarrolló poco el gluten durante el sobado/refinado de la masa.
Midori
Mensajes: 114
Registrado: Lun 21 Oct, 2013 15:39

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por Midori »

Este si que desarrollo poco el gluten, pero creo que fue al amasarlo, estaba tan obsesionada con no pasarme que no llegue, no consegui que estuviera lisa. Subio poco antes de hornearlo y en el horno prácticamente nada
pero yo que soy una optimista :lol: , no lo clasificaría de desastere total porque esta comestible y de buen sabor, pero voy a volver a hacerlo ya mismo, porque a mi me encanta la miga en el pan, y miga pues el pan "español" y ahora en Donosti es difil encontrar.
Lo hice con harina "tipo candeal" de Alcampo
Adjuntos
Miga Prieta 3.jpg
Miga Prieta 3.jpg (113.82 KiB) Visto 8639 veces
Miga Prieta 2.jpg
Miga Prieta 2.jpg (102.19 KiB) Visto 8639 veces
Miga Prieta1.jpg
Miga Prieta1.jpg (77.36 KiB) Visto 8639 veces
CheloJimenez
Mensajes: 27
Registrado: Sab 28 Jun, 2014 10:56
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por CheloJimenez »

aitor_ escribió:
CheloJimenez escribió:A ver qué os parece
Tengo poca experiencia, pero me da que se desarrolló poco el gluten durante el sobado/refinado de la masa.
Gracias aitor_ :-) le daré más caña si repito
VET
Mensajes: 28
Registrado: Jue 09 Oct, 2014 17:03
Ubicación: MALAGA

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por VET »

Hola alguien sabe donde podria comprar una maquina para laminar el pan de este tipo???
serviria una de pastas????
gracias
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por aitor_ »

VET escribió:Hola alguien sabe donde podria comprar una maquina para laminar el pan de este tipo???
Si te refieres para uso doméstico, yo uso la de pasta italiana.
No están pensadas para eso pero funciona si haces porciones pequeñas (yo 250 g)
Avatar de Usuario
manolocordero
Mensajes: 48
Registrado: Jue 03 Abr, 2014 15:17

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por manolocordero »

aitor_ escribió:¡Qué panazos! Enhorabuena a todos.

Las recetas de este tipo de pan siempre me han parecido muy "modernas", bastante levadura, fermentación corta... Las historias que había oído en mi familia de cómo se hacía este pan en casa en los años 1930-40 apuntaban a masas fermentadas con masa madre (sin levadura de cerveza) y tiempos de reposo largos, pero esos testimonios son de personas que eran niños en esa época y faltaban detalles esenciales para reproducir ese pan.

Gracias a este Foro que es infinito en su sabiduría pude leer un manual de 1881 (Nuevo manual del panadero de José Díaz doval) en el que cuenta cómo se hacía este pan en las panadería de Madrid de la época. He puesto un resumen de lo que he leído en el hilo sobre el libro y lo que cuento aquí es un proceso adaptado a mis horarios. Se trata de refrescar la masa madre en tres pasos y hacer una masa final con alta proporción de harina prefermentada. Cada refresco de la masa madre recibía un nombre (refresco, cucharón, levadura). Todas los refrescos son masas al 50% de hidratación y la masa final al 45%. Usé una harina de todo uso del supermercado AhorraMás (envasada por Gabino Bobo, 9% proteina, no sé más)

Refresco: 20 g de madre + 20 g agua + 40 g harina, 8 horas de reposo a 20 ºC, dobló el volumen
Cucharón: 80 g de refresco + 80 g agua + 120g harina, 8 horas reposo a 21ºC, dobló el volumen
Levadura: 320 g de Cucharón + 220 agua + 440 g harina, 3:30 horas de reposo a 22ºC, ganó un 50% de volumen
Masa final: 900 de levadura + 240 g agua + 600 g harina +24 sal

Mezcla, amasado somero, división en porciones de 250 g para pasarlas por la máquina de alisar pasta, 3 minutos cada porción, (unas 25 pasadas por los rodillos cada porción), unir las porciones con el rodillo, separar una masa de 1200 g (el resto fue para unos bollos), formar una bola, alisar con el rodillo hasta dejarla de 3 cm de alto, reposo de 3 horas a 22ºC (había crecido un 50%), cortar, pinchar y al horno a 220ºC con vapor 15 minutos y otros 35 a 200-180ºC sin vapor.

Más rico que el que había hecho con levadura, un sabor a cereal más profundo y un dulzor muy especial. La miga es densa pero se come bien y la corteza más dura pero no demasiado. Al probarlo al día siguiente el sabor ha evolucionado, tiene un ligerísima acidez que enseguida desaparece en la boca y el sabor a cereal es más potente que el día anterior.
sobadoMM.jpg
Que pedazo de pan!!!! Me apunto la receta, gracias
VET
Mensajes: 28
Registrado: Jue 09 Oct, 2014 17:03
Ubicación: MALAGA

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por VET »

aitor_ escribió:
VET escribió:Hola alguien sabe donde podria comprar una maquina para laminar el pan de este tipo???
Si te refieres para uso doméstico, yo uso la de pasta italiana.
No están pensadas para eso pero funciona si haces porciones pequeñas (yo 250 g)
Gracias Aitor, me gustaria para hacer 10 kg de masa es que tengo un horno de leña y es la cantidad justa que me entra en una hornada, por eso creo que necesitaria una mas grande, pero gracias lo mismo me la compro para hacer una pequeña cantidad en el electrico de la cocina.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por Izaskun »

VET escribió: para hacer 10 kg de masa
:shock: :shock: :shock:¿Diez? Pues como no encuentres unos rodillos con manivela al estilo de los que se utilizaban antiguamente... con 10 kiletes lo vas ha tener muuuuy durillo.

Imagen
VET
Mensajes: 28
Registrado: Jue 09 Oct, 2014 17:03
Ubicación: MALAGA

Re: Panes de miga dura. Receta Noviembre 2014

Mensaje por VET »

Izaskun escribió:
VET escribió: para hacer 10 kg de masa
:shock: :shock: :shock:¿Diez? Pues como no encuentres unos rodillos con manivela al estilo de los que se utilizaban antiguamente... con 10 kiletes lo vas ha tener muuuuy durillo.

Imagen
Esto es lo que necesitooooo ya los he visto en segundamano pero son caros y no se si aun aguantaran el trabajo tan duro, estoy pensando mejor en fabricarme uno.
Por cierto se podria hacer pan candeal integral??????
o bien con otras harinas con espelta, centeno, etc.....
Cerrado