Ainhoa, como te dicen, paciencia. Yo haría una pelota de masa y la dejaría toda una noche, o incluso todo un día, para que veas cómo evoluciona. Hace poco un amigo revivió una suya; al de 24 h. no había ninguna señal de vida, parecía que aquello no iba a parar a buen puerto. Al de 2 días, me llamó que la masa estaba perfecta; si hubiera sido por él, casi la hubiera tirado por falta de actividad el primer día.
Hay que aprender los ritmos de la masa, y es mera observación. Te pueden aconsejar, pero nadie sabe lo que pasa en tu cocina, así que es simplemente tener paciencia y observar, sin más. Del mismo modo, cuando la masa se queda durmiente, tiene unos ritmos para volver a estar activa. Toca observar de nuevo. En cuanto lo has hecho un par de veces, ya sabes cómo va.
Recién salido del horno; cómo hacer la masa madre, pero en directo en la tele, lo mismo que en el vídeo, pero con
personashumanas y explicado. Aquí:
http://www.daviddejorge.com/2010/11/23/ ... asa-madre/