¿Y el chucrut?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por LaMaga »

frangullaspolochan escribió:Viva Rusia y viva la comida de cuchara
Si en este nuestro querido foro existieran las famosas firmas después de cada mensaje, sin duda esa sería la mía.
Avatar de Usuario
AlfonsoB
Mensajes: 5
Registrado: Sab 10 Sep, 2011 10:35

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por AlfonsoB »

Uno se levanta pronto, se va al mercado, sólo encuentra cosas buenas y la cosa se lía.
1.jpg
1.jpg (64.74 KiB) Visto 3420 veces
2.jpg
2.jpg (92.89 KiB) Visto 3420 veces
3.jpg
3.jpg (52.08 KiB) Visto 3420 veces
Avatar de Usuario
AlfonsoB
Mensajes: 5
Registrado: Sab 10 Sep, 2011 10:35

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por AlfonsoB »

Y una hora y pico después...
4.jpg
4.jpg (79.27 KiB) Visto 3420 veces
5.jpg
5.jpg (56.51 KiB) Visto 3420 veces
Espero empezar a degustar allá por... ¿navidad? ¿un poco antes?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

¡Bonitas fotos, Alfonso!
Qué casualidad, precisamente hoy comí nabos negros (con pato) y pensaba que tendría que probar a fermentarlos.
¿Los has hecho más veces, o es un experimento?
Veo que les has dejado la piel; así quedan mucho más bonitos, pero ¿no crees que será muy dura?
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Ibán »

Que la liamos, AlfonsoB... ¡que la liamos! ;) (Jo que si se lía la cosa, madredelamorhermoso).
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Pumuki »

Hola... alguno de vosotros probó a hacer chucrut con brócoli??? Recordáis que hice en el mismo día uno de brócoli y otros de lombarda???
Pues el otro día lo abrí, y olía que apestaba!!! Era un olor insoportable!!! No tenía signos físicos aparentes de pochedumbre, pero vaya... me dieron náuseas infinitas... Dejó un olor por la casa a "muerte y destrucción masiva"... muy mal... Me deshice de él... con bote y todo... y eso que el bote ese me iba de perlas...

Habéis tenido alguna experiencia con un chucrut de brócoli que el olor no os gustara y luego estuviera bueno???

El resto de chucruts... buenísimos... es que nada que ver... el de lombarda es que es una cosa... adulzado muy muy rico.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Ibán »

Pumuki escribió:Dejó un olor por la casa a "muerte y destrucción masiva"...
:lol:
Estoy en el sofá llorando de risa hace un buen rato... un olor a muerte y destrucción masiva :lol:
Pues yo lo hice y no tuve problema, muy riquito.
Jajaja, a muerte y destrucción masiva, es que me troncho (puede influir que te he oído hablar y me lo imagino en tu voz).
No sé, prueba con un poco de "madre" de un chucrut ya maduro.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Pumuki »

Ibán escribió:
Pumuki escribió:Dejó un olor por la casa a "muerte y destrucción masiva"...
:lol:
Estoy en el sofá llorando de risa hace un buen rato... un olor a muerte y destrucción masiva :lol:
Pues yo lo hice y no tuve problema, muy riquito.
Jajaja, a muerte y destrucción masiva, es que me troncho (puede influir que te he oído hablar y me lo imagino en tu voz).
No sé, prueba con un poco de "madre" de un chucrut ya maduro.
:oops: :roll: :roll: :roll: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

No sé qué decir... pero la verdad es que ahora que leo el comentario... bueno, quizás no haya sido lo más apropiado... pero... es que olía tan tan mal... que no hay calificativo que lo defina de forma suficientemente clara!!! jajajajajajajaja.

Mmmmmm, lo de probar con una "madre"... tal vez sea la clave... a ver si saco un poquinín de mi chucrut "primogénito". Gracias!

Edito: Por cierto AlfonsoB... qué chulíiiiisimo el reportaje de tus chucruts... Los colores son tan sugerentes y llamativos... Y los botes tan bonitos...
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Padme »

Pumuki escribió:
Edito: Por cierto AlfonsoB... qué chulíiiiisimo el reportaje de tus chucruts... Los colores son tan sugerentes y llamativos... Y los botes tan bonitos...
Suscribo totalmente lo dicho por Pumuki, y yo preguntando en otro post por pickles japoneses... es que estáis hechos unos artistas!

AlfonsoB, ¿podrías contarnos un poco más a los no iniciados cómo los has hecho y explicar qué especias has usado? (semillas de mostaza y enebro, parecen, ¿verdad? )

Gracias!
Avatar de Usuario
AlfonsoB
Mensajes: 5
Registrado: Sab 10 Sep, 2011 10:35

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por AlfonsoB »

:oops: Oh, dios mío, que éxito. :oops:
Miolo escribió:¡Bonitas fotos, Alfonso!
Qué casualidad, precisamente hoy comí nabos negros (con pato) y pensaba que tendría que probar a fermentarlos.
¿Los has hecho más veces, o es un experimento?
Veo que les has dejado la piel; así quedan mucho más bonitos, pero ¿no crees que será muy dura?
Es todo un experimento. De hecho si no madrugo tanto creo que hubiera entrado en razón y me hubiera cortado un poco, pero cuando uno va zombie...
Hasta ahora había hecho varios de lombarda, y como dice Pumuki es una cosa de no creérsela, la mezcla esa de dulce, ácido y sabor a bichitos buenos.
Lo de dejar la piel de rábano negro (a mí me lo venden como rábano pero igual es nabo) no es por estética, aunque sería un buen motivo; es poque el que me los suministra asegura que es en la corfa donde residen sus propiedades beneficiosas. Si luego queda dura pues lo esquivaremos, qué remedio, ¿no?
Ibán escribió:Que la liamos, AlfonsoB... ¡que la liamos! ;) (Jo que si se lía la cosa, madredelamorhermoso).
Gracias Ibán. Jo, es un honor después de tanto tiempo siguiéndote/-os.
Y aún se lió más; al día siguiente tuve que volver y entonces encontré coles de bruselas y guindillas rojas. Esta vez sí que fue por motivos estéticos, no me pude resistir.
6.jpg
6.jpg (64.44 KiB) Visto 3340 veces
Pumuki escribió: Edito: Por cierto AlfonsoB... qué chulíiiiisimo el reportaje de tus chucruts... Los colores son tan sugerentes y llamativos... Y los botes tan bonitos...
:oops: Gracias Pumuki. :oops:
Padme escribió:
Suscribo totalmente lo dicho por Pumuki, y yo preguntando en otro post por pickles japoneses... es que estáis hechos unos artistas!

AlfonsoB, ¿podrías contarnos un poco más a los no iniciados cómo los has hecho y explicar qué especias has usado? (semillas de mostaza y enebro, parecen, ¿verdad? )

Gracias!
Gracias Padme.
:oops: :oops: :oops: Ya no sé adónde meterme :oops: :oops: :oops:
Pues precisamente estuve revisando el hilo de los pickles japoneses antes de meterme con los rábanos, por ver si veía alguna idea.
Yo creo que no pueden ser muy diferentes.

L'explicació de la falla:
(pero insisto que esto es experimentación pura y dura, jamás había hecho estas mezclas)

1.- Rabanitos con manzana, con cilantro. La manzana en general es para aportar dulzor y suavizar. En otros chucruts (siempre de lombarda con cosas) la he puesto y casi que era lo mejor del conjunto.
2.- Zanahorias con manzana, con enebro y mostaza. Este quedará supersweet y super suave, con lo que espero que destaque bien el enebro.
3.- Remolacha con manzana, con mostaza. Quedará dulce y de sabor intenso. Por cierto, que este burbujea que es una pasada.
4.- Guindillas verdes con manzana, sin especias. Pensé que con la guindilla ya iba a ser más que sufuciente. No veo el momento de comerme esa manzana dulce-picante.
5.- Rábano negro, con anís. Lo probé en crudo y picaba como un demonio, y como me quedé ya sin manzana le puse anís por ver si suavizaba... o igual queda una porquería, no es descartable.
6.- Rábano japonés o daikon. Sin nada. No recuerdo por qué. Creo que ya no me daban las neuronas para más.
Bonus:
7.- Guindillas rojas, con enebro. Ni idea de cómo quedará la mezcla, pero me quedé con ganas de más enebro.
8.- Coles de bruselas, con alcaravea y pimienta negra. Éste es a la salud de Ibán, por haberme descubierto la alcaravea. ¿Qué hacía yo antes sin la alcaravea?

El proceso es el que todos sabéis: salar los ingredientes, como estos eran tirando a cachos no soltaron tanta agua por lo que añadí yo hasta cubrir y dejar reposar.
Últimamente los dejo directamente en un tarro sin pesos ni nada. Los tapo, los primeros días (los de gran efervescencia) voy aliviando los gases de fermentación y luego confío en que la concentración del gas carbónico expelida anule al oxígeno y evite la formación de mohos.
Pero todo esto está sacado de este foro, que conste. Yo antes de leeros ni idea del tema.

Gracias a todos por el interés y saludos.
Cerrado