Aunque estas magdalenas de por si son mas tupidas que las "normales", creo que la harina de fuerza en este tipo de elaboraciones no hace ninguna buena función. Prueba con harina floja.saltamontes escribió: Han subido muy bien pero han quedado un pelín secas. Para mejorarlo había pensado en aumentar la "leche" de soja añadiendo en total 200 ml. ¿Qué os parece?
Magdalenas
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
Re: Magdalenas
Yo suelo hacer siempre la misma receta. Le pongo media naranja entera y me encanta. Suelo variar con la cantidad de aceite pero salen buenísimas. Con un copete enorme. También sigo la técnica de poner un molde de flan de aluminio desechable (aunque luego yo los reutilizo), las meto un poco al frigo antes de ir al horno y salen increíbles. También descubrí por casualidad, que si las metes en un taper o una bolsa de plástico para mantenerlas, les sale como un almibar en el copete. Al principio me dió un poco de repelús pero lo probé y me encanta. Así que ahora las guardo así a propósito para que le salga.
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Magdalenas
Usé la que tenía, la del pan. Probaré con un quilito de harina floja de súper. Gracias. Ya tengo varias pruebas: menos tiempo horneado, más leche y harina floja. A ver quien se come tanta magadlena.NoAlPaDeBenzinera escribió: Aunque estas magdalenas de por si son mas tupidas que las "normales", creo que la harina de fuerza en este tipo de elaboraciones no hace ninguna buena función. Prueba con harina floja.

-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Magdalenas
Aquí las magdalenas con harina floja. Son algo más jugosas que las anteriores, aunque han subido algo menos. Lo de añadir 200 g de leche en vez de los 165 g no es buena solución. Como se ve en la foto, suben menos y no salen más jugosas, aunque en el corte no se aprecien diferencias. La próxima versión la haré con harina floja y batiré las claras a punto de nieve para añadirlas al final. Con la prueba del palillo he reducido 1-2 minutos el horneado (de 15minutos a 14-13).
- Adjuntos
-
- MagdalenasF.JPG (50.2 KiB) Visto 4840 veces
Re: Magdalenas
saltamontes, a mi algunas veces cuando añado "leche de soja", también parece que queden mas resecas. Creo que la cremosidad de la leche de vaca ayuda a que eso no pase.
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Magdalenas
Gracias Cecília. Supongo que te refieres a leche de vaca entera, ¿has probado si pasa también con leche de vaca desnatada? Si no lo has probado, será mi próxima comparativa.cecília escribió: saltamontes, a mi algunas veces cuando añado "leche de soja", también parece que queden mas resecas. Creo que la cremosidad de la leche de vaca ayuda a que eso no pase.
Re: Magdalenas
Yo las he hecho con leche de vaca semi.saltamontes escribió: Supongo que te refieres a leche de vaca entera, ¿has probado si pasa también con leche de vaca desnatada? Si no lo has probado, será mi próxima comparativa.

-
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36
Re: Magdalenas
Y yo también, hoy mismocecília escribió: Yo las he hecho con leche de vaca semi.


También he batido las claras a punto de nieve y las he añadido al final del amasado de 4 minutos junto con los trocitos de chocolate. Los piñones quedan buenísimos. Gracias Cecília y NoAlPa

- Adjuntos
-
- MagdalenasVaca_Soja.jpg (110.61 KiB) Visto 4703 veces
Re: Magdalenas
Yo utilizo desnatada, que es la que suelo tener en casa.saltamontes escribió:Gracias Cecília. Supongo que te refieres a leche de vaca entera, ¿has probado si pasa también con leche de vaca desnatada? Si no lo has probado, será mi próxima comparativa.cecília escribió: saltamontes, a mi algunas veces cuando añado "leche de soja", también parece que queden mas resecas. Creo que la cremosidad de la leche de vaca ayuda a que eso no pase.
Re: Magdalenas
Tienen un aspecto estupendo y, desde mi punto de vista, mejor las de leche de vaca.saltamontes escribió:Y yo también, hoy mismocecília escribió: Yo las he hecho con leche de vaca semi.Han subido mucho más que las hechas con leche de soja. Pero ahora las de soja no están tan secas. He de confesar que las veces anteriores pesé la leche y el aceite, no encontraba el medidor para pequeñas cantidades, y me olvidé de rectificar con la densidad
Hoy he medido en volumen, como se debe.
También he batido las claras a punto de nieve y las he añadido al final del amasado de 4 minutos junto con los trocitos de chocolate. Los piñones quedan buenísimos. Gracias Cecília y NoAlPa.
Yo no monto las claras, pero sí dejo enfriar la masa en el frigorífico durante, al menos, una hora.