La razón de tanta actividad repostera son los ingredientes que son difíciles o casi imposible de encontrar por aquí y que como ahora disponemos de ellos recién traídos de Alemania y son frescos hay que usarlos cuanto antes. En esta ocasión ha hecho una deliciosa Tarta de Queso. Los ingredientes principales aparentemente son simples, Quark y Nata, pero en Alemania hay no sé de cuántos tipos para usos determinados. Éstos son los protagonistas: Y aquí la receta:
TARTA DE QUESO QUARK
Para la base:
- 65 gr mantequilla (que digo yo que bien se podría sustituir por aceite

- 50 gr azúcar de caña bio aromatizado en casa con vainilla natural (o sustituir una parte por azúcar avainillado)
- 200 gr harina trigo bio (Albareda)
Mezclar bien hasta obtener una pasta que extenderemos sobre un molde (desmontable redondo de 24 X 6 cm) en la base y toda la altura del borde.
Para la crema de queso:
- 3 yemas de huevo (talla M)
- 120 gr azúcar de caña bio aromatizado con vainilla
- 2 cucharadas soperas de harina trigo bio (Albareda)
- 500 gr Magerquark (queso desnatado con menos de un 0.5% de grasa)
- ralladura de 1 limón
Mezclar bien hasta obtener una crema. Reservar.
- 3 claras de huevo
- una pizca de sal
- zumo de medio limón
- 180 gr Schlagsahne (nata batida fresca -sin pasteurizar ni homogenizar- con un 32% de grasa)
Montar las claras a punto de nieve junto con el limón. Añadir delicadamente la nata y la crema obtenida anteriormente. Volcar en el molde sobre la base.
Hornear a 175ºC entre 60 y 70 minutos en la parte inferior del horno hasta que esté bien dorado. No abrir por ningún concepto el horno hasta que esté acabado porque sino no subirá y no quedará esponjoso. Nada más sacarlo del horno bajará un montón

La base y el borde quedan muy crujientes y el resto es muy suave y se deshace en la boca. Rico, rico.