Mi primer (o no) pan con masa madre
Re: Mi primer pan con masa madre
Noni80, siento mucho que estés tan decepcionado. Yo también soy novata, pero creo que puede ser que ese tiempo en el horno apagado le haya afectado.
Lo de la miga y corteza húmedas supongo que será falta de tiempo de horneado, aunque hayas hecho la prueba del golpe, puede ser que necesite algo más de tiempo, sigue probando y a ver qué responden los expertos.
Buena suerte y no te desanimes! La pinta de la miga desde luego es muy buena
Lo de la miga y corteza húmedas supongo que será falta de tiempo de horneado, aunque hayas hecho la prueba del golpe, puede ser que necesite algo más de tiempo, sigue probando y a ver qué responden los expertos.
Buena suerte y no te desanimes! La pinta de la miga desde luego es muy buena
Re: Mi primer pan con masa madre
Claro que puedes poner gomasio en el pan. Yo muchas veces pongo sal y semillas de sésamo. A fin de cuentas es lo mismo (casi). Lo que tendrás que probar es que cantidad. Te tocará hacer algunas pruebas.anitamor escribió: Acabo de sacar del horno mi segundo pan. Esta vez es igual, pero sin sal, para mi padre que es hipertenso. (¿Se podría utilizar gomasio en sustitución de la sal para hacer pan?):
Felicidades, tu pan es muy bonito.
Noni80, no te desanimes. Lo más normal es que al principio no salgan los panes como queremos. y además creo que es cuando más expectativas tenemos, así que duele doble si sale mal.
Yo, para que no se me enganche el pan en la pala pongo papel de hornear , que se va directo con el pan a la piedra. Un golpe de muñeca y dentro !!
Si la miga está cruda quiere decir que le ha faltado horno. Al principio cuesta un poco cogerle el tranquillo. No sirve que en la receta digamos 40mn, quizás tu horno no calienta tanto y necesita 10mn más. Si temes porqué ya está muy tostado, cubres el pan con papel de plata .
Que la corteza se ablande es cuestión de exceso de humedad dentro del pan. Le irá bien un poco más de horno.
El aspecto de tu pan no lo encuentro tan malo como a ti te parece.
Venga a no desesperarse que nadie nace enseñado.Apúntate como has hecho este pan y mira de corregir lo que te ha fallado. Tomar notas de los fallos y los aciertos ayuda mucho para los futuros panes.
A por el próximo

Re: Mi primer pan con masa madre
Noni80, ese pan no tiene mala pinta, la verdad. Yo no lo llamaría "fracaso absoluto", de ninguna manera.
Los panes con masa madre tardan mucho más en fermentar que los panes con levadura, sobre todo ahora que hace fresco. Solo hay que tenerlo en cuenta para que te vayan bien los horarios.
Si notas que el pan está algo crudo, lo puedes salvar haciendo tostadas, o incluso dándole 10 o 15 minutos más de horno a los dos medios panes.
Anitamor, bonito pan, pero por favor, pon las fotos un poco más pequeñas, que así descalabran el hilo y además pesan mucho.
Aquí hay un hilo que explica cómo reducirlas, por si te interesa.
Los panes con masa madre tardan mucho más en fermentar que los panes con levadura, sobre todo ahora que hace fresco. Solo hay que tenerlo en cuenta para que te vayan bien los horarios.
Si notas que el pan está algo crudo, lo puedes salvar haciendo tostadas, o incluso dándole 10 o 15 minutos más de horno a los dos medios panes.
Anitamor, bonito pan, pero por favor, pon las fotos un poco más pequeñas, que así descalabran el hilo y además pesan mucho.
Aquí hay un hilo que explica cómo reducirlas, por si te interesa.
Re: Mi primer pan con masa madre
Anitamor, cecília y miolo gracias por vuestros consejos y animos, la verdad que hoy no es mi dia, pero a cabezona no me gana nadie, ¡¡¡¡¡pongo a Dan Lepard por testigo que algun dia conseguiré hacer pan (que se pueda comer, claro)!!!!!! (Todo esto en pie y con el puño levantado al cielo, en plan Lo que el viento se llevo, si es que cuando me pongo melodramatica....)
En fin, ahí seguiré, leyendo los post, aprendiendo de vosotros y alimentando mi masa madre, que le he estoy empezando a coger cariño.
Gracias y besos, nos leemos!!
En fin, ahí seguiré, leyendo los post, aprendiendo de vosotros y alimentando mi masa madre, que le he estoy empezando a coger cariño.
Gracias y besos, nos leemos!!
Re: Mi primer pan con masa madre
Ok, tomo nota para las fotos.Anitamor, bonito pan, pero por favor, pon las fotos un poco más pequeñas, que así descalabran el hilo y además pesan mucho.
Gracias!
Re: Mi primer pan con masa madre
Acabo de sacarlo del horno, mi primer pan de MM de centeno, con harina de trigo (400g), 50g de centeno y 50 de maiz....
Buenísima y crujiente corteza, miga esponjosa aunque sin agujeros demasiado grandes (al llevar maiz...). Lo malo es que me quedó un poco soso, obsesionado como estaba con la primera prueba con masa madre!
Buenísima y crujiente corteza, miga esponjosa aunque sin agujeros demasiado grandes (al llevar maiz...). Lo malo es que me quedó un poco soso, obsesionado como estaba con la primera prueba con masa madre!
- Adjuntos
-
- mm-miga2.jpg (144.54 KiB) Visto 3084 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
¡Enhorabuena, Ourizo!
Aunque la foto no va a ganar el concurso del National Geographic, se intuye un buen pan con una buena miga
¡A por el siguiente!
Aunque la foto no va a ganar el concurso del National Geographic, se intuye un buen pan con una buena miga

¡A por el siguiente!
Re: Mi primer pan con masa madre
Bueno , por aclamación popular, unas fotos un poco mejores, y comentarios: el pan gustó mucho, en mi casa incluso me dijeron "tienes que hacerlo siempre así...". Tiene un gusto suave, a pesar de que la mm era de centeno integral, pero no me fío mucho de esa harina, igual era mezcla...El resto de las harinas, trigo do país, molida en molino de piedra, y de maíz de Nigrán, producción local al poder!
- Adjuntos
-
- pan4.jpg (176.34 KiB) Visto 3234 veces
-
- pan1.jpg (169.25 KiB) Visto 3234 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
Dios mío! Ourizomax, qué panes!
Me corroe la envidia!
Me corroe la envidia!

Re: Mi primer pan con masa madre
Gracias, Anita! Pues que se animen los novatillos en MM, que no es nada dificil, eso si, para la primera vez escogí un día tranquilo, para darle toooodo el tiempo que viese que necesitaba...y aún así, quizás un poco más de subida antes de ir al horno no le vendría mal. Amasé a las 2 y horneé a las 9 y pico....anitamor escribió:Dios mío! Ourizomax, qué panes!
Me corroe la envidia!