Mi primer (o no) pan con masa madre
Re: Mi primer pan con masa madre
Susi Pan, ¿has leído la guía básica?
Te lo recomiendo, es muy interesante. Para hacer pan con masa madre no hace falta ni levadura, ni azúcar, ni aceite. Aunque si quieres puedes usar cualquier cosa, por supuesto.
Te lo recomiendo, es muy interesante. Para hacer pan con masa madre no hace falta ni levadura, ni azúcar, ni aceite. Aunque si quieres puedes usar cualquier cosa, por supuesto.
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola Miolo. Sí, lo había leído, pero quería probar al principio mi receta de pan blanco de siempre añadiendo la masa madre a ver que tal quedaba. No me atrevía a usar solo masa madre...Miolo escribió:Susi Pan, ¿has leído la guía básica?
Te lo recomiendo, es muy interesante. Para hacer pan con masa madre no hace falta ni levadura, ni azúcar, ni aceite. Aunque si quieres puedes usar cualquier cosa, por supuesto.




Muchas gracias!
Re: Mi primer pan con masa madre
Me encanta ver las fotos de vuestros panes!
Yo he conseguido tener hoy lista la masa madre. Empecé con harina integral de centeno y la he ido aclarando con harina de trigo blanca, así que a ver si esta semana puedo probar a hacer mi primer pan con masa madre, aunque miedo me da!!! jeje
Yo he conseguido tener hoy lista la masa madre. Empecé con harina integral de centeno y la he ido aclarando con harina de trigo blanca, así que a ver si esta semana puedo probar a hacer mi primer pan con masa madre, aunque miedo me da!!! jeje
Re: Mi primer pan con masa madre
Nada de miedo. Ya verás, con lo bien que te lo vas a pasar y con lo buenos que quedan, te dará pereza comprar panAhotep escribió: Yo he conseguido tener hoy lista la masa madre. Empecé con harina integral de centeno y la he ido aclarando con harina de trigo blanca, así que a ver si esta semana puedo probar a hacer mi primer pan con masa madre, aunque miedo me da!!! jeje

Re: Mi primer pan con masa madre
Si a mí me ha salido algo medio decente seguro que a tí te sale un pan riquísimo...Ahotep escribió:Me encanta ver las fotos de vuestros panes!
Yo he conseguido tener hoy lista la masa madre. Empecé con harina integral de centeno y la he ido aclarando con harina de trigo blanca, así que a ver si esta semana puedo probar a hacer mi primer pan con masa madre, aunque miedo me da!!! jeje


Cuando lo tengas no dudes en ponerlo eh?..

Re: Mi primer pan con masa madre
Gracias por vuestros ánimos!
Tengo la bola de masa haciendo la primera fermentación, a ver cuanto tarda... ya os contaré el resultado!
Con que me salga algo comestible me vale jeje Eso si, ya al amasar el olor que se notaba era totalmente distinto gracias a la masa madre... mmmm!

Tengo la bola de masa haciendo la primera fermentación, a ver cuanto tarda... ya os contaré el resultado!
Con que me salga algo comestible me vale jeje Eso si, ya al amasar el olor que se notaba era totalmente distinto gracias a la masa madre... mmmm!
Re: Mi primer pan con masa madre
Muy buenas tardes a todos.
Llevo un tiempo como forero y después de leer, leer,releer,y requeteleer asaltan dudas.
Os comento como introducción que hace unos meses conseguí hacer dos buenas hogazas de pan con MM y ahora no resucito la MM .
-MM hecha al 100% con la receta de Iban e indicaciones de Iban (culpable de mi adicción junto con David de Jorge,JE,JE).
-Guardada en nevera y refrescada según indicaciones de Iban y demás Foreros.
Como os digo he logrado dos hogazas con esta con ésta MM pero resulta que llevo varios días intentando resucitarla pero la "muy p...ñtera" burbujeó al de unas horas de salir de la nevera y alimentarla pero no subía.Llevo varios días alimentándola , primero centeno, luego harina fuerza, y el resultado que obtengo es que burbujitas sí pero crecimiento no
Algún consejo???????????
Gracias de antemano y saludos.
Jon desde Bizkaia
Llevo un tiempo como forero y después de leer, leer,releer,y requeteleer asaltan dudas.
Os comento como introducción que hace unos meses conseguí hacer dos buenas hogazas de pan con MM y ahora no resucito la MM .
-MM hecha al 100% con la receta de Iban e indicaciones de Iban (culpable de mi adicción junto con David de Jorge,JE,JE).
-Guardada en nevera y refrescada según indicaciones de Iban y demás Foreros.
Como os digo he logrado dos hogazas con esta con ésta MM pero resulta que llevo varios días intentando resucitarla pero la "muy p...ñtera" burbujeó al de unas horas de salir de la nevera y alimentarla pero no subía.Llevo varios días alimentándola , primero centeno, luego harina fuerza, y el resultado que obtengo es que burbujitas sí pero crecimiento no
Algún consejo???????????
Gracias de antemano y saludos.
Jon desde Bizkaia
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola Jon, prueba a pesar la harina y el agua (aunque solo sea por esta vez
) y cuando hagas el refresco añade la misma cantidad de harina, pero solo un 60% de agua. Si quieres puedes hacerlo en otro bote, partiendo de una pequeña cantidad de masa madre madura. Haz una marca en el bote del nivel de partida y después nos cuentas.

-
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie 24 Feb, 2012 17:38
Re: Mi primer pan con masa madre
Bueno ya después de conseguir que mi masa madre fermentara como es debido aquí esta mi pan. Como todavía hace un poco de frió por las noches creo que no fermentó tanto como debiera pero bueno la próxima vez golpe de calor en el horno como si fuera una cámara fermentadora y supongo que saldrá mejor o como dice en la guía básica haberle añadido más mm o menos hariana. Bueno aquí os lo dejo.
- Adjuntos
-
- 2012-03-10 11.06.11 (640x480).jpg (208.8 KiB) Visto 3811 veces
-
- 2012-03-10 11.01.38 (640x480).jpg (229.57 KiB) Visto 3811 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola Tomás, enhorabuena por ese pan, que no se ve nada mal. Ya verás como los siguientes van mejorando aún más.
Por cierto, ¿le has horneado con el papel de aluminio debajo?
Por cierto, ¿le has horneado con el papel de aluminio debajo?