El horno

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: El horno

Mensaje por Guillermo »

Pues la verdad es que tu misma te das casi la respuesta. Lo mismo hay que echarse con unos eurillos para el cuarto horno.
Aunque siendo un poco más conservadores yo lo intentaría primero con ese de sobremesa, confirmando con un termómetro fiable que de verdad alcanza los 250ºC. Si los primeros resultados son buenos, lánzate a por la piedra bien barata en su versión de ladrillos refractarios.
akhyta
Mensajes: 6
Registrado: Jue 05 May, 2011 11:08

Re: El horno

Mensaje por akhyta »

Ya, la verdad es que lo mejor sería comprarme uno nuevo. Mi duda era si a lo mejor una piedra de hornear me distribuía mejor el calor y podía usar el horno de gas, o al guardar el calor y estar en contacto directo con el pan me contrarrestaba un poco la poca temperatura del eléctrico, pero me imagino que de donde no hay no se puede sacar. Miraré a ver si la afición me dura antes de hacer la inversión, jeje, que a mi a veces las venas estas me duran poco.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por David S. »

akhyta escribió: tengo uno enorme de gas, que sí que alcanza más temperatura, pero no le puedo poner calor por arriba y por abajo, así que me los dora por abajo y por arriba están blanquitos, además cuece muy desigual en las diferentes partes, mucho más en el lado izquierdo
Akhyta, yo pobaría con éste de gas. Quizá te cueste un poco cogerle el punto, pero si le pones en la parte de abajo, encima de la rejilla, unos ladrillos refractarios, seguro que funciona bastante bien. La inversión no es excesiva.
Yo en muchas ocasiones, excepto para calentar previamente, no utilizo las resistencias superiores, solo las inferiores, y el pan se dora sin problema.
Para corregir el calentamiento desigual puedes girar los panes o combinar ésto con un trozo de papel de aluminio por la parte que más se queme. Incluso poner el pan del revés si ves que se quema mucho por la base.

Seguro que te salen fenomenal. Si no, siempre estás a tiempo de comprarte otro, pero antes dale una oportunidad al horno, anda. Y a tí misma/o :D
akhyta
Mensajes: 6
Registrado: Jue 05 May, 2011 11:08

Re: El horno

Mensaje por akhyta »

Muchas gracias por los consejos, pues voy a probar a comprarme los ladrillos, de hecho ahora mismo estaba leyendo el apartado del foro sobre piedras de hornear, yo pensaba que los ladrillos de obra no valían, por lo que pone en la página de el amasadero de que no recomiendan usar material refractario sin tratar, pero por lo que veo todos los usais así que debe ser para justificar que valgan 36 euros, jeje, mañana mismo me voy a por ellos.
Muchas gracias!!!
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: El horno

Mensaje por Mag »

36 euros? Los ladrillos de los que se habla aquí valen menos de 5 euros en total!
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: El horno

Mensaje por Guillermo »

Si, a mi me salieron por menos de 6 euros.
akhyta
Mensajes: 6
Registrado: Jue 05 May, 2011 11:08

Re: El horno

Mensaje por akhyta »

no, los ladrillos si que cuestan por ahí, 6 euros, pero la piedra de hornear de el amasadero, que es de material refractario tratado, hecha en alemania y no se que historias, cuesta 36 euros la de 3cm de grosor, y al fin y al cabo es del mismo material que los ladrillos, pero te ponen que no recomiendan usar material refractario sin tratar, por eso digo que debe ser para justificar la diferencia de precio, porque si todos los usais, y hasta poneis el pan directamente sobre los ladrillos, está claro que no hay problemas porque el material no esté tratado
eezama
Mensajes: 1
Registrado: Jue 12 May, 2011 10:58

horno pizza

Mensaje por eezama »

hola, soy nuevo en este foro y aficionado al pan, tengo un horno de pizza electrico y hago las pizzas a 400ºC y salen fabulosas, he intentado hacer pan y me sale muy exponjoso pero con la corteza blanda, y buenisimo de tacto, es posible hacer pan a esta temperatura pero poniendo humedad? ahora lo hago totalmente seco, si teneis cualquier consejo es bien venido. gracias
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por David S. »

eezama escribió:tengo un horno de pizza electrico y hago las pizzas a 400ºC y salen fabulosas, he intentado hacer pan y me sale muy exponjoso pero con la corteza blanda, y buenisimo de tacto, es posible hacer pan a esta temperatura pero poniendo humedad?
Aparte de las pizzas, que no lo se, yo lo único que he leído que se llegue a hornear a esa temperatura o incluso un poco más son panes de centeno (Berliner Country Bread). Pero es una técnica concreta para un tipo de panes, y solo durante los primeros 5 min, después se hornea a temperatura normal.

Precisamente uno de los problemas de un exceso de temperatura (por encima de 250ºC) en el horno (y si se quiere, combinado con una harina con mucha proteina y rica en azúcares) es lo que tú comentas, una corteza más fina y una tendencia a reblandecerse, y por otra parte un exceso de coloración de la corteza (aunque ésto puede ser más subjetivo o a gustos).
Yo intentaría bajar la temperatura, si es que puedes. Partiendo de 250ºC los primeros 10-15 min, vas bajando a 200 ó 180. Con ésto consigues que el pan se haga bien por dentro sin que se queme por fuera y vaya perdiendo humedad progresivamente. Si además le pones vapor los primeros minutos consigues que se expanda bien y mucho, que greñe adecuadamente y que tenga buen color y brillo en la corteza.

Te recomiendo utilizar el buscador o mirar en los hilos correspondientes donde hay mucha información sobre el asunto.
Echa un vistazo a las técnicas de horneado o a las de vaporización, hay muchas cosas que te pueden interesar.
A ver que tal.
Avatar de Usuario
huellas verdes
Mensajes: 67
Registrado: Mié 16 Mar, 2011 19:48
Ubicación: Málaga

Re: El horno

Mensaje por huellas verdes »

Hola. ¿Alguno de vosotros tiene en casa algún horno semi industrial? Tipo Dobra o similares...
Cerrado