Hola, voy a animar un poco este hilo.
Veréis: Yo desde que via lo que hacía Missis con sus panes en pirex, soy una fiel adicta.
Y hoy voy a enseñaros lo que hago. Por favor, mirad que panes con peineta hago en frío. Estoy encantada. Uso lo que tengo, pirex o cazuela, como en este caso, la que tapo con
cuenco pirex que pueda acoplar. Bueno, todo gracias a este genial foro y a sus maestros.
¡¡¡Va por Vdes.!!!!
Horneado en frio (sin precalentar el horno)
Re: Horneado en frio (sin precalentar el horno)
- Adjuntos
-
- PANES Y LLERENA 009.jpg (31.97 KiB) Visto 6971 veces
-
- PANES Y LLERENA 010.jpg (30.57 KiB) Visto 6971 veces
Re: Horneado en frio (sin precalentar el horno)
¿Horneas en frío? ¿La cazuela también está fría al poner el pan? ¿Qué hidratación tiene?
Re: Horneado en frio (sin precalentar el horno)
Sí, horneo en frío, porque me alucinaron los panes de Missis. La cazuela está fría y en ella pongo la masa a levar, tapada. Antes de hornear greño, tapo de nuevo y a horno frío. Yo no sé indicarte la entrada, pero si buscas seguro la encuentras. Este mío, en concreto era un simple pan básico de 500 g. harina - 300 g. agua - 10 g. levadura y 10 g. de sal. Lo siento, no sé llevarte al sitio. (Menos mal que ya subo fotos...todo un avance).
Re: Horneado en frio (sin precalentar el horno)
No pasa nada, solo era para saber la hidratación. No es muy alta, así que reafirma la teoría que "panes con hidratación baja, se hornean bien en frío, panes con alta hidratación quedan mejor en caliente".chaconza escribió:Sí, horneo en frío, porque me alucinaron los panes de Missis. La cazuela está fría y en ella pongo la masa a levar, tapada. Antes de hornear greño, tapo de nuevo y a horno frío. Yo no sé indicarte la entrada, pero si buscas seguro la encuentras. Este mío, en concreto era un simple pan básico de 500 g. harina - 300 g. agua - 10 g. levadura y 10 g. de sal. Lo siento, no sé llevarte al sitio. (Menos mal que ya subo fotos...todo un avance).
Masa sube en bol de pyrex dentro el horno
Filmado dentro del horno para ver como sube la masa de pan dentro del bol de pyrex. Hacer el pan en el bol de pyrex va muy bien porque nos ahorramos tener que esperar a que suba la masa para luego volver a amasar para quitarle el aire. En cambio, con el bol de pyrex metemos el pan en el horno frio y una vez dentro encendemos a 220º grados, con calor arriba y abajo, durante unos 50 minutos.
Para ver el video sigue el siguiente enlace: http://adf.ly/ajVox
Para ver el video sigue el siguiente enlace: http://adf.ly/ajVox
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun 13 Ene, 2014 11:42
Re: Horneado en frio (sin precalentar el horno)
Hola,
Yo hace mucho tiempo que hago el pan así como decis, en pirex y sin calentar el horno.
Ingredientes:
310 gr. de harina
175 gr. de agua
12 grs. de levadura fresca
20 gr. de aceite
una pizca de sal.
Mezclo bien todos los ingredientes, amasando al menos unos 10 minutos, pero no tengo tecnica para amasado... pongo un poco de harina en la cazuela, pongo la masa le doy unos cortes a la masa y le echo un poco de harina y un chorrito de aceite. Tapo la cazuela y la meto en el horno que está frío durante 45 minutos a 220º, pasado este tiempo quito la tapa y apago el horno y lo dejo un ratito más.
Esta receta y forma de hacer el pan la vi en la página http://www.webosfritos.com lo llaman "Pan MIlagro"
Vale, hasta ahora lo he ido haciendo así, pero me parece, que no es la forma más ortodoxa para hacer pan, según estoy viendo por aquí.
Este domingo pasado hice un experimento, utilizando las mismas cantidades, deje fermentando la masa como unas 2 horas le volví a dar un amasado y luego las horneé con el horno caliente pero sin pirex y realmente el resultado me gustó bastante más, la corteza mucho más crujiente y la miga muchísimo más esponjosa.
Ahora estoy en fase de hacer mi primera masa madre, pero no las tengo todas conmingo, no tengo harina de centeno y le está costando bastante evolucionar. Si consigo algo para el fin de semana, este proximo domingo comeremos pan de masa madre, y si no pues volveré hacer el último proceso. Ya os contaré.

Yo hace mucho tiempo que hago el pan así como decis, en pirex y sin calentar el horno.
Ingredientes:
310 gr. de harina
175 gr. de agua
12 grs. de levadura fresca
20 gr. de aceite
una pizca de sal.
Mezclo bien todos los ingredientes, amasando al menos unos 10 minutos, pero no tengo tecnica para amasado... pongo un poco de harina en la cazuela, pongo la masa le doy unos cortes a la masa y le echo un poco de harina y un chorrito de aceite. Tapo la cazuela y la meto en el horno que está frío durante 45 minutos a 220º, pasado este tiempo quito la tapa y apago el horno y lo dejo un ratito más.
Esta receta y forma de hacer el pan la vi en la página http://www.webosfritos.com lo llaman "Pan MIlagro"
Vale, hasta ahora lo he ido haciendo así, pero me parece, que no es la forma más ortodoxa para hacer pan, según estoy viendo por aquí.
Este domingo pasado hice un experimento, utilizando las mismas cantidades, deje fermentando la masa como unas 2 horas le volví a dar un amasado y luego las horneé con el horno caliente pero sin pirex y realmente el resultado me gustó bastante más, la corteza mucho más crujiente y la miga muchísimo más esponjosa.
Ahora estoy en fase de hacer mi primera masa madre, pero no las tengo todas conmingo, no tengo harina de centeno y le está costando bastante evolucionar. Si consigo algo para el fin de semana, este proximo domingo comeremos pan de masa madre, y si no pues volveré hacer el último proceso. Ya os contaré.


