No exactamente (aunque a efectos prácticos es lo mismo). En una masa madre establecida hay tanto bacterias como levaduras, y las dos son importantes. El problema es que los primeros días estas bacterias no son del tipo que queremos, y aunque haya burbujeo hay que seguir con los refrescos para que la mm se vaya acidificando y sea colonizada por las bacterias buenas y las levaduras.Julen escribió:Al parecer en muchos casos al principio lo que coge fuerza son bacterias (y los dos primeros días crece muy rápidamente) y no las levaduras, luego las bacterías pierden fuerza según se imponen las levaduras, pero lleva un tiempo hasta que las levaduras cogen fuerza.
Pero vamos, en cualquier caso hay que seguir refrescando aunque al segundo día ya haya burbujeo potente.
Es curioso eso que te pasa de que las dos mm huelan distinto siendo, en principio, iguales.
¿Cómo son de líquidas? Si son muy líquidas, aunque la mm esté en perfecto estado no subirá mucho porque el gas se le escapa. No pasa nada, funciona igual, solo que no la verás subir mucho.