Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por frangullaspolochan »

Jano escribió:me voy a Italia (Roma y La Toscana). Aprovechare para traer harinas.
Además de harinas a ver si puedes traer fotos e información pizzera y panadera ;)
¡Buen viaje!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por cecília »

Me ha gustado lo de la cena con traje...., no lo conocía.
El brownie es de tamaño discreto :mrgreen:
Pásatelo bien y abre bien los ojos .
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por MMF »

Migas escribió: MMF me has leído el pensamiento. Esta es para mí, digamos, el otro problema. ¿Qué nata, medianamente buena se podría emplear? ¿O sería mejor hacer yogur casero con leche desnatada y mezclarlo con un poco de agua??

Y ya que estamos, ¿serviría ,por ejemplo, intentarlo con Nata Fresca? La que venden en tarrinas en los refrigerados y que es un poco más ácida que la otra ?
Si haces yogur casero podrías extraerle el suero. Para ello símplemente lo pasas a una estameña o en su lugar un colador recubierto con una gasa, lo pones sobre un recipiente y después de unas horas tendrás el suero por un lado y el yogur cremoso por otro. Si lo quieres más ácido, sólo tienes que añadir una cucharadita de yogur al suero.

Para hacer mantequilla tendrías que utilizar nata con un alto porcentaje de MG, quizás más de un 35% Creo recordar que Vicent hizo, y en algún sitio del foro está, mantequilla con nata en tarrinas; pero no sé si la empleó sola o mezclada con nata líquida.

Pues sí, Vicent la hizo y está aquí y el procedimiento está aquí.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Izaskun »

Jano escribió: me voy a Italia (Roma y La Toscana). Aprovechare para traer harinas.
¡Envidia sana me das! (cochina), aunque... creo que te he adelantado, he estado unos días en Cerdeña y me he traído esta semolita,Molino Fratelli Brundu ;)
Adjuntos
001 -   sémola sarda.JPG
001 - sémola sarda.JPG (82.65 KiB) Visto 4423 veces
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por David S. »

Jano escribió:Usé para la Mama un cucharada de madre vieja de centeno (conservada durante 40 días según el método expuesto por David S.)
Bueno, y ¿qué tal? ¿cómo la viste de activa y demás? ¿conseguiste un buen sistema de cierre?
Disculpa el bombardeo, pero es que debes de ser el único que ha probado el sistema, o al menos que nos lo haya hecho saber.
A mi me parece genial para irse unas semanas de vacaciones, sabiendo que tu madre no ha pasado hambre :D .
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Jano »

David, desde que lei el método que proponías me pico la curiosidad y ahora mis MaMas se conservan así de manera general.
A mi me gusta el sistema y mis MaMas están contentísimas y en forma.
Yo las pongo en botellitas de zumo Granini que me parecen ideales y el cierre es bueno (de momento no he tenido fugas significativas) eso si, las manejo con sumo cuidado, tal que un artefacto de nitroglicerina, ya que un día después de atemperar un bote al cogerlo para abrirlo me estallo en las manos (la MaMa llego hasta el techo, paredes, muebles... :o ), menudo susto y lastima con las prisas no hice foto, hubiera sido interesante como documentación.
Es bueno saber que nuestra madre no pasa hambre, te quita un peso de encima :lol: :lol: :lol:
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por David S. »

Jano escribió:las manejo con sumo cuidado, tal que un artefacto de nitroglicerina, ya que un día después de atemperar un bote al cogerlo para abrirlo me estallo
¡Ostras! Esto me recuerda a las bombas de relojería del champán de Miolo.
A mi de momento no me ha pasado. Por eso se recomienda un recipiente resistente y si es de vidrio que sea grueso, estrecho y más bien pequeño. Yo estoy pensando, aunque no lo llego a concretar, en algo de PVC con tapa de rosca o algo así.
Yo no lo suelo atemperar. Supongo que al aumentar la temperatura se vuelve a activar la masa, aumentando peligrosamente la presión.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por cecília »

Aquí mi gallego :lol: :lol:
Adjuntos
252 Pa Galleg.JPG
252 Pa Galleg.JPG (121.41 KiB) Visto 4412 veces
pep
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May, 2011 18:08
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por pep »

Buenas
Hoy hice kamut y cebada con centeno
Formula Kamut:
Harina de Kamut 600g
Harina Fuerza 600g
MM Blanca 400g
Agua 750g
Sal 30g
Levadura 5g
Amasado, reposo de 4 horas con plegado cada hora, 3 pliegues,formado (yo lo he aplanado con rodillo)fermenta 2:00 a 2:30 horas y al horno
Formula de cebada con centeno:
MM 500g
Agua 600g
Harina Fuerza 600g
Harina Cebada 200g
Harina Centeno 200g
Sal 20g
Levadura 5g
Sesamo molido 100g
El mismo proceso que el kamut.
Hace un par de dias hice los mismos panes pero sin levadura y con masa madre de centeno 100% el resultado aparentemente es igual pero para mi gusto es demasiado acido por eso cambie la MM y le he puesto levadura.
Adjuntos
Cebada con centeno
Cebada con centeno
29062011084.JPG (35.19 KiB) Visto 4398 veces
Kamut
Kamut
29062011080.JPG (30.16 KiB) Visto 4398 veces
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 27.06-03.07.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por desayunando »

Jano, qué suerte! Sólo pensar en los tomates italianos, en pleno veranito... mmmm! Además de pane, pizza...
Precisamente ayer horneé dos panes con harina de sémola (aunque no italiana...), uno de aceitunas y otro de tomate, preparado con tomate seco desecado; casi la misma masa, salvo por la hidratación y los añadidos. Muy ricos, una miga estupenda muy tierna, y muy sabrosos:
Adjuntos
pan aceitunas tomate.jpg
pan aceitunas tomate.jpg (95.18 KiB) Visto 4366 veces
Cerrado