Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Anesor »

Izaskun escribió:
Anesor escribió: para desayunar mañana
Estoooo.... :? creo que éso, ya es imposible :( :lol:
Jajajaja!!! que bueno!!
Ya me imagino.... de mi rosca queda menos de la mitad... pesaba 750gr.. y sólo somos 2 en casa.
De momento no me dejan hacer dulces... dietas! mal momento para aprender a hacer pan.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Anesor »

cecília escribió:Si alguien ha hecho alguna vez y quiere compartir la receta será muy bienvenida :D
De todas formas.. las tuyas yo les veo buena pinta.

Más:
http://www.youtube.com/watch?v=AIW_l8ZDtcU
Generalmente hacían una lumbre muy grande con leña , y cuando ya el fuego estaba casi consumido separaban las brasas a un lado. Entonces extendían la torta con un "cubre-pan" echando por encima las ascuas que mantenían separadas y procurando en todo momento evitar que no se hiciera con humo. La torta estaba cocida cuando al golpear por un lado con el "cubre-pan" y notar que se movía. Esta era la señal de que la torta estaba en su punto.

Una vez sacaban las tortas de las ascuas se sacudían muy bien las cenizas y brasas, la doblan en 4 veces y la guardan en el denominado "tortero" (una singular "carpeta" hecha de pleita que se protegía con una piel para que no se enfriara.
Texto extraido de: http://joanjosepespinosamolina.suite101 ... ego-a62174
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

MMF escribió:
cecília escribió:Si alguien ha hecho alguna vez y quiere compartir la receta será muy bienvenida
Me da la impresión que tus tortas están horneadas, quizás esa misma receta que has empleado hecha en sartén cambiaría por completo el resultado. No sé, si he dicho una tontería, olvídalo por favor.
He visto la versión en la sartén y la del horno. Me pareció mejor la del horno.Creo que la próxima vez no me liaré tanto y haré una masa de pan normal y corriente. Pero también probaré alguna en la sartén , así podré comparar.

Muchas gracias por la información ;)
Anesor escribió: Mi suegra es de Albacete... ya le preguntaré...
Por lo que se se hace en las ascuas, ni fritas ni al horno, bueno eso era lo tradicional..
Sí, me encantaría tener la receta de alguien del lugar.
Ya había visto tu enlace, pero normalmente no está el hogar encendido , así que prefiero hacerlas en el horno.
He comprado muchas veces las del Mercadona y salen buenas , pero ya que estamos entre masas me hacía ilusión probar de hacerlas yo.

Muchas gracias también ;)
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por MMF »

Ayer horneé estos panes para unos amigos que iban a pasar por casa. Y digo pasar porque tenían tanta prisa que no se iban a poder parar. Decidí hacerles unos panes y el hecho de calcular mal los tiempos de fermentación unido a que ellos se adelantaron en su hora, hizo que me tuviese que quedar con ellos "colgados", ya que cuando llegaron todavía estaban en el horno. Me dió mucha rabia que se fueran de manos vacías, pero ya sabemos que el tema de las fermentaciones no tiene un horario fijo. Lo que sí es fijo es que lo estamos consumiendo y están muy, pero que muy ricos. Pena que mis amigos no hayan podido disfrutar de ellos. Bueno... digo yo que lo hubieran disfrutado.

Se trata de una hogaza hecha con 400 g de harina panadera, 100 g de harina de centeno integral, 200 g MM de trigo 100% hidratación, 330 g de agua, 12 g de sal y 1 g de levadura seca. Retardado en la 1ª fermentación (y hasta en su entrega) y horneado en cazuela de hierro.

El segundo es un pan hecho en molde cuyos ingredientes son: 200 g harina panadera, 100g harina de fuerza ecológica, 200 g harina integral de trigo, 200 g MM de trigo 100% hidratación, 150 g leche, 170 g agua, 20 g aceite de oliva, 20 g sirope, 12 g sal, 1'5 g levadura seca y por último 50 g de semillas de sésamo tostadas.

Todas las harinas que he utilizado son de El Amasadero.
hogaza 20% centeno y trigo 29911.jpg
hogaza 20% centeno y trigo 29911.jpg (50.27 KiB) Visto 4352 veces
corte hogaza 20% centeno y trigo 29911.jpg
corte hogaza 20% centeno y trigo 29911.jpg (49.96 KiB) Visto 4352 veces
hecho en molde 40% integral y sésamo 29911.jpg
hecho en molde 40% integral y sésamo 29911.jpg (45.5 KiB) Visto 4352 veces
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por paxaradas »

Cuando el pan me quede como a vosotros, sere an más feliz de lo que lo soy todoslos días :D APertas.
Carles
Mensajes: 6
Registrado: Vie 30 Sep, 2011 23:56

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Carles »

Pues mi primer pan (como he explicado aquí): viewtopic.php?f=19&t=2668

Pan blanco, con la receta del vídeo de Ibán en "robin food". (però sin las pasas y nueces).

Mañana os cuento si esta crudo o no por dentro :-p

Imagen
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Jano »

Un Betard horneado el miércoles; harina T65 y Mama de centeno integral RDS.
MaMa de centeno;
lo que quedaba en el bote, unos 56 grs.
1er refresco, 50 grs de centeno + 50 grs de agua.
2do refresco, 100 grs de centeno + 100 grs de agua.
Masa del pan;
256 grs de MaMa.
500 grs de harina T65.
290 grs de agua.
12 grs de sal.
Amasado Bertinet, plegados cada 40 min (4 en total), 15 horas de retardo en nevera, atemperado, formado, dos horas de reposo y al horno con vapor los primeros 10 minutos,
resto 40 minutos mas sin vapor.
Todo y haberme dado una hidratación del 69%, maomeno, quedo una miga bastante tupidita. mala manipulación en el formado, supongo.
Pero bueno, esta murico :D .
Adjuntos
T65 1.jpg
T65 1.jpg (67.9 KiB) Visto 4328 veces
T65 2.jpg
T65 2.jpg (58.2 KiB) Visto 4328 veces
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Skytten »

Jano escribió:Un Betard horneado el miércoles; harina T65 y Mama de centeno integral RDS.
MaMa de centeno;
lo que quedaba en el bote, unos 56 grs.
1er refresco, 50 grs de centeno + 50 grs de agua.
2do refresco, 100 grs de centeno + 100 grs de agua.
Masa del pan;
256 grs de MaMa.
500 grs de harina T65.
2901 grs de agua.
12 grs de sal.
Amasado Bertinet, plegados cada 40 min (4 en total), 15 horas de retardo en nevera, atemperado, formado, dos horas de reposo y al horno con vapor los primeros 10 minutos,
resto 40 minutos mas sin vapor.
Todo y haberme dado una hidratación del 69%, maomeno, quedo una miga bastante tupidita. mala manipulación en el formado, supongo.
Pero bueno, esta murico :D .
No se Jano, probablemente estoy un poco torpe, pero 2901 grs de agua? :shock:
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por marialp »

Me estoy convirtiendo en la panadera de la familia , me encanta porque así puedo probar a hacer más clases de panes.
El día de mi cumple ma regalaron una cazuela Pirex y desde entonces no he parado de hacer panes en ella , me estoy acostumbrando a hornear en cazuela y he utilizado una de barro vidriado que no tenía tapa y así no sólo los hago redondo sino que tambien los puedo hacer en forma batard.
Esto es lo que hice ayer
Un pan con mm al 100% de hidratación , de trigo y centeno hidratando las escamas que tenía dede marzo, y refrescando 3 veces se ha suavizado mucho mucho... la acidez y la que me ha sobrado la he vuelto a desecar. en esta epoca es muy fácil .
Esta hecha así:
170 g mm(100%)
126 g centeno integral
250g de fuerza de trigo de Mercadona
124 g harina Gallo
8g de sal
97 g de masa vieja ,( 3 días en la nevera)
Amasado fermantado y formado , la 2ª fermentación en la nevera por falta de tiempo , toda la noche .Atemperado y greñado Y al horno en la cazuel sin tapa precalentado 15' a tope de horno y cuando la he metido puesto a 200º durante 15' con vapor y bajado a 210º hasta 55' en total. Pesa unos 750 gr .Pongo las fotos:
Adjuntos
Subiendo y subiendo al principio de poner al horno
Subiendo y subiendo al principio de poner al horno
IMAG0280.jpg (82.82 KiB) Visto 4304 veces
miga
miga
IMAG0285.jpg (103.13 KiB) Visto 4304 veces
rebanadas para desayunar
rebanadas para desayunar
IMAG0286.jpg (82.71 KiB) Visto 4304 veces
Avatar de Usuario
molkogirl
Mensajes: 236
Registrado: Dom 19 Jun, 2011 18:51

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por molkogirl »

¿Qué buena pinta tienen estos panes! El día que me salgan las greñas como a vosotros, voy a dar palmas con las orejas...
Yo el jueves por la tarde preparé pain a l'ancienne; la idea era dejarlo en la nevera dos noches y hornear hoy sábado, pero al final tuve que adelantarlo y hornear ayer. Era la segunda vez que hacía la receta, y creo que ha quedado mejor que la anterior; ya dicen que la práctica hace al maestro, no? :D

Imagen

La duda que tengo con este pan es: el resultado ¿debe ser un pan más bien tirando a chicloso? La verdad es que viendo las fotos de otra gente, y del libro de Reinhart, me daba la impresión de que serían barras del tipo "de leña" (bueno, aquí las llamamos así), que al partirlas son crujientes por fuera y esponjosas por dentro. La miga me ha quedado así, esponjosa, pero la corteza se ha ablandado y no sé si es que es así o que estoy haciendo algo mal :?
Igualmente, está riquísimo!
Cerrado