Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por cecília »

Ayer cuando comenté el pan que había hecho dije que no sabia el resultado final. Aun estaba caliente y no lo he empezado hasta hoy.

Pan negro con fermento en 3 pasos, para novatos,Receta nº 4 de Didier B.

El resultado para mi positivo. Un pan con mucho sabor. Como no tenía "Schrot", lo fabriqué moliendo granos de trigo sarraceno. Comiendo el pan sin tostar, le encuentro quizás, demasiado gusto a sarraceno. Es muy fuerte de sabor este grano e incluso un poco amargo. Esta noche tostado con arenque me ha parecido muy bueno. Una combinación ideal.Muy del Norte, Norte.

La única cosa que no me cuadraba era que la cantidad de agua de la receta es mínima ( 50 ml). Yo tuve que añadir casi 30 o 40 ml más.
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por Colette »

Bueno, aquí va, mi primer pan! No vale reirse a los "profesionales" sólo consejos constructivos! :) Lo único que tengo claro es que...soy un mar de dudas! Nada como ponerse para aprender de tus propios errores!!Yo que soy, como mencionó una vez Ibán, de las de aprender un idioma asentando primero unas bases antes de lanzarme a hablar...Pues aquí con tanto entusiasmo me he animao...y aún me quedan por leer muchos capitulos de Hamelman! :D (es que el libro de Dan es fantástico, pero no entra al detalle de como hacer cada paso, y para alguien en nivel 0 pues...). He hecho el "white levain bread" de Dan...pero como no tengo ni idea de como alimentar a mi madre para tenerla activa para cuando la quiero, lo hice "a la remanguillé". Ayer, tras 7 días alimentando a mi primera madre estaba en todo su explendor, por la noche (del miercoles al jueves) había subido tanto que la di de comer de nuevo a las 9, y las 10 ya había doblado...Como me animabais a hacer pan, pues pensé que si le daba de nuevo, en 2 horillas estaría otra vez activa, asi que a partes iguales de MM: harina: agua y a las 2 horas me puse a ello. Sólo deciros que la primera fermentación...4 horas! y la segunda...otras 4 (deberían haber sido más me temo, pero es que ya eran las 12:30pm y no quería quedarme en vela toda la noche!) Pregunta, en un banneton de 1/2 kg, si se mete eso, 1/2 Kg, una vez leudado, debería llegar hasta el límite? Imagino que sí, de hecho mi masa no llego a casi duplicar su tamaño...Así que con unos cortes muy torpes! Es la primera vez que corto una masa con un lame, para la próxima ya sé que deberían ser todos más profundos y homogeneos! :) (es que tenía la sensación de que no cortaba el lame, y es nuevo!) al horno...Le dí calor con ventilador a 220ºC para que calentara, pero como todos recomendais que el pan con ventilador NO, pues lo puse con calor arriba y abajo sólo. Lo malo es que estoy acostumbrada a hacer pizzas (ese es todo el pan que he hecho hasta ahora) y tenía la piedra muy arriba...así que se me ha tostado un poco de más por arriba, a la siguiente lo bajo. El horno al final no subía de 200ºC (menudo timo, un pirolítico de Fagor que sin ventilación, aunque marque 240ºC el termostato no sube de 200ºC!!Buena inversión el termómetro! Y aunque la receta de Dan recomendaba de 50-70 minutos...en 40 el mio ya estaba conguito y lo saqué.
Esta mañana me hecho unas tostadas! Pero la verdad es que es evidente que el pan no subió todo lo que tenía que subir porque la miga es bastante consistente, y para lo el tamaño pesa lo suyo!La corteza, bastante gruesa...debería guiarme por los tiempos que dan los libros? porque a menos temperatura y menos tiempo el mio estaba ya más que hecho?! De sabor muy rico, eso sí (y en tostadas finas una delicia), pero vamos, que necesito mejorar en todo lo demás! :lol: Os agradecería inmemsamente que me reorienteis para ir corrigiedo fallos! Gracias por adelantado...y hoy repito otro!
Adjuntos
IMG_9766p.jpg
IMG_9766p.jpg (57.88 KiB) Visto 12865 veces
IMG_9769p.jpg
IMG_9769p.jpg (63.81 KiB) Visto 12865 veces
IMG_9771p.jpg
IMG_9771p.jpg (57.96 KiB) Visto 12865 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por Miolo »

Colette, a mí me parece un pan precioso y creo que subió muy bien.
Sí parece que se hizo un poco de más por arriba, más que por el tostado por el grosor de la corteza, pero está estupendo. Enhorabuena.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por LaMaga »

Colette tu pan es espectacular para ser el primero de masa madre. Tiene una miga espléndida, y aunque la corteza sea algo más gorda de lo que te gustaría no te preocupes que eso se va mejorando. Igual que lo de la greña... es práctica!
Colette escribió:el mio ya estaba conguito y lo saqué
:lol:
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por Colette »

Gracias por los animos chicos! :) Me he pasado esta mañana por la cocina de babette para comprar unas harinas y se lo he comentado a Bea, que me ha orientado un poco. Me ha dicho que efectivamente, si mi hogaza era de 500g, que incluso 40 minutos de horno era mucho. Que en 25 min suele estar lista! Menos mal que no seguí el libro al pie de la letra y lo deje 50 minutos o más...estaría carbonizado!!! :lol: Desde luego tengo que pillarle el punto a 1) mi horno (creo que es la primera vez que lo uso sin ventilación!) y 2) a identificar cuando el pan esta listo y no guiarme por libros!Ejem! Por otro lado, le he comentado que mi pan no había llegado a ras del banneton de 500g..." a ras? debería sobrepasarlo" (es que a las 12:30 de la noche ya no me apetecía seguir esperando a que subiese más para luego hornearlo!!)Pero en cuanto le he comentado que mi MM es nuevecita, me ha dicho que ahí estaba todo dicho...que se tiene que entrenar y que es normal que en el primer pan, al cabo de 8 horas aún no estuviese listo. Bueno, tengo una masa versionada del de nueces, pasas y centeno (que Ibán generosamente compartió) en su primera fermentación (aún no tenía centeno, ya he comprado, asi que lleva integral de trigo del Rincón, y algo de espelta)...A ver si los resultados mejoran en el segundo intento! ya os contaré...Un saludo a todos!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por cecília »

Aqui mi pan de esta tarde.

Pan inglés de sandwich

Prefermento : harina de trigo 250 gr + 1/3 de pellizco levadura seca + 150 gr agua . Mezclar y guardar 24h en la nevera.
Masa : harina de trigo 440 gr +agua 220 gr + levadura seca 6 gr + sal 12 gr . Mezclar con el prefermento. amasar 15 mn. Reposar 10 mn. desgasar. Reposar 10mn. Dividir en 4 y formar bolas. Ponerlas en un molde de plum cake untado de mantequilla y harina. Hornear a 220º unos 25 mn. (Yo he necesitado casi 35 )

No voy a resistir a mañana. Ahora mismo voy a por él. El olor es irresistible.

Gracias Ibán. Hacerlo hoy sola, ha sido también toda una experiencia.
Adjuntos
Pan inglés de sandwich
Pan inglés de sandwich
Pic-20100416-004.jpg (17.49 KiB) Visto 12822 veces
Pic-20100416-001.jpg
Pic-20100416-001.jpg (18.56 KiB) Visto 12822 veces
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por noradebon »

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=370665
No se poner fotos aqui....asi que os pongo el enlace con el foro donde suelo participar


Bueno me animé con el tema de los amasados leves y los descansos y me ha encantado el resultadoooo

Mil gracias

Voy a ver si me salen las fotos

Imagen
Imagen

Bueno aqui os dejo los panquemaos que he hecho tambien
Imagen
Última edición por noradebon el Sab 17 Abr, 2010 13:47, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por Ibán »

noradebon escribió:http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=370665
No se poner fotos aqui....asi que os pongo el enlace con el foro donde suelo participar


Bueno me animé con el tema de los amasados leves y los descansos y me ha encantado el resultadoooo

Mil gracias
Hay un tutorial muy sencillo al respecto. No sé cómo será en mundorecetas, pero aquí es tan sencillo como poner la dirección de una foto y darle al botón Img (que está sobre la caja de texto donde has escrito); o bien subir un archivo, como en cualquier sitio. Esto está debajo, donde pone "Subir adjunto"; lo seleccionas de tu ordenador y listo.
¿Te ha dado algún error en especial o has tenido algún problema?
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por Roser »

Esta es la receta de QJones de MTM.
http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... lce-pizza/
Esta semana he variado de receta de pizza y nos ha gustado mucho.
Horneada sobre piedra refractaria, de Casa; por 15 € solucioné el tema y la verdad, se nota muchisimo la diferencia entre hacerla con o sin piedra. La ventaja de esta piedra más delgada es que con menos tiempo alcanza la temperatura, con el consiguiente ahorro de energia, aunque intento aprovechar y suelo hornear verduras mientras la piedra se calienta.
Eso si, merece la pena hacer una buena pasata.
¿alguien ha dicho algo de hacer un tema de maridajes?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
nicolares
Mensajes: 84
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 22:08

Re: Diario semanal panadero 12 - 18.04.2010 ¿Qué has hornead

Mensaje por nicolares »

Esta tarde noche ha tocado masas dulces, receta de Ajonjoli, publicada en MTM y en su blog: http://laflordelcalabacin.blogspot.com/ ... reyes.html
He hecho unos bollitos unos con almendra por encima y otros con trocitos de chocolate ... parece que aquí en Murcia en estas fechas ya no pega mucho el roscón de reyes ... pero es q está buenísimo.
Adjuntos
DSC02128.JPG
DSC02128.JPG (89.91 KiB) Visto 12799 veces
DSC02125.JPG
DSC02125.JPG (87.86 KiB) Visto 12799 veces
DSC02124.JPG
DSC02124.JPG (84.16 KiB) Visto 12799 veces
Cerrado