Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Gozzila escribió:Que buena pinta Parapan!!
Me extrañó que no hubiera que hojaldrar.
Gozzila, yo he usado la receta de Wild Yeast que tampoco tiene hojaldrado y lo que he hecho ha sido modificarla un poco para introducirlo. En vez de añadir los 166 gramos de mantequilla a la última masa después de amasar el resto como hace la receta lo que he hecho ha sido dejarla reposar un par de horas después de amasarla pero sin unirle la mantequilla. Es una masa bastante blandengue, pero si se van añadiendo el huevo y el azúcar poco a poco se puede manejar bastante bien con Bertinet. Unos pliegues en el reposo (y otros más cuantos cuando la he volcado en la encimera para hojaldrarla) han ayudado a que coja un poco de consistencia. Luego tras las dos horas de reposo la he hojaldrado con la mantequilla siguendo el vídeo de Bea.
Yo no tengo tanto tiempo para ponerme con las manos en la masa. Me parece algo complicado por todo lo que he leido. Segun como vea que os va, me animare o lo dejare para cuando me vea mas valiente. Gracias por los aportes. http://www.gourmetsalts.eu
Receta de Mónica. Harinas de supermercado. Delicioso... Tiempo horneado, sensiblemente mayor que el que ella indica en su receta. Este ha estado 50 minutos en el horno. Los primeros 10 min, solo calor abajo, el resto del tiempo, calor arriba y abajo.
Tiene como una chimenea, pero la superficie estaba cerrada.
Roser escribió:Receta de Mónica. Harinas de supermercado. Delicioso... Tiempo horneado, sensiblemente mayor que el que ella indica en su receta. Este ha estado 50 minutos en el horno. Los primeros 10 min, solo calor abajo, el resto del tiempo, calor arriba y abajo.
Tiene como una chimenea, pero la superficie estaba cerrada
Tu corte se parece mucho al mío, aunque tiene mejor pinta qu el mio
A mi tampoco me cuadraron los tiempos. Después de los primeros 30 min. Lo tuve que dejar casi otros 20 porque estaba crudo
Terminando el hojaldrado, tres vueltas con descansos de media hora en nevera.
image.jpg (81.97 KiB) Visto 5996 veces
Dividir la masa en dos, suave boleado y al molde bien untado con mantequilla y espolvoreado con azúcar glasé. Pincelado con aceite de girasol, gorrito de ducha una horita a temperatura ambiente y a la nevera hasta el día siguiente a las 17:00 h.
image.jpg (92.67 KiB) Visto 5996 veces
Atemperado una hora y horneado a 160º durante aprox. 30 mit
Y por fin el resultado...increíble el sabor, la textura... La miga es como una nube, esponjosa, el hojaldre fino, vamos algo indescriptible.
Por cierto he seguido la receta de Uno de dos que esta enlazada al principio del hilo, me pareció mas clara que la de Babette