Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
alicescooking
Mensajes: 5
Registrado: Lun 13 May, 2013 13:03
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por alicescooking »

hola a todos!! primero de todo gracias por toda vuestra información, al final conseguimos un pan que además de bastante buen aspecto estaba muy rico! :))
lo único es l fue con levadura de panadero ya que la masa madre no subía, algo pasó por el proceso que no reaccionaba, así que empezaremos de nuevo con otra.
Mezclé harina de sarraceno, garbanzo y arroz, almidón de maiz, semillas de lino trituradas y remojadas, sal y agua
100g de trigo sarraceno
100g de arroz integral
160g almidón de maiz
2 ctas de sal
40g de harina de garbanzo
25 gr de levadura de panadero
una cucharada de lino molido y remojado en 200 gr de agua
150 gr de agua

:)
Adjuntos
foro.jpg
foro.jpg (48.32 KiB) Visto 4075 veces
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

Hey Alice, he estado mirando tu blog, grande!
Escucha, el lino lo has remojado varias horas? ha generado "moquillo"?
El pan tiene una pinta genial, lo único que le falta un pelo de subidón. Subió en el horno y luego bajo? o como va eso
alicescooking
Mensajes: 5
Registrado: Lun 13 May, 2013 13:03
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por alicescooking »

bon dia!
gracias! :)
pues el lino solo estuvo unos minutos remojado, no generó moquillo... sería mejor??
y en el horno no dio mucho más subidón que el que veis en la foto....fermento hora y medía y como no hago muchos panes de trigo con levadura panadero, me dio miedo que se sobrefermentara, el volumen estaba doblando....
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Y pregunto, en vez de tener el lino remojando, no es mas rapido con almidon agrio de yuca?, yo es lo que uso y es mas rapido, solo hay que cocer el almidon y moquillo listo en menos de 5 min., asi podemos amasar el pan y sin necesitar molde, yo lo hago asi y me salen unos panes redondos geniales para tostadas.
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Hace tiempo que no pongo nada y por mi comentario anterior os pongo el pan que acabo de sacar del horno:

300 de agua con 60 gr de almidon agrio de yuca, con esto hacemos el moquillo que deciais.

Luego un mix de harianas:

210 gr de almidon de maiz
120 gr de harina de garbanzo
120 gr de harina de trigo sarraceno

7 gr de sal
un poco de goma xantana
aceite de oliva
25 gr de levadura fresca (no uso masa madre pq no tengo tiempo para los largos levados, cuando lo he probado el pan esta muy bueno pero asi tampoco me quejo)

Lo pongo a levar dentro de una bolsa de asar en el horno a 40º una hora mas o menos
Cuando a levado lo meto directamente en la bolsa al horno cortando un pico de la bolsa para que no se hinche, 30 minutos a 200º luego lo saco de la bolsa y lo dejo 10 minutos a 180º.

Y ya veis el resultado doradito y de verdad que esta muy bueno.
Adjuntos
20130517_150014.jpg
20130517_150014.jpg (160.55 KiB) Visto 4041 veces
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

quiero ver la miga!!!!!!!!!!!!!!!!!
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

En cuanto se enfrie lo corto en tu honor!!!!!
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Aqui esta el corte!

Que olor mas rico!!!
Adjuntos
20130517_165407.jpg
20130517_165407.jpg (187.2 KiB) Visto 4115 veces
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

Que bueno no? tiene corteza crugiente? eso de las bolsas de horno... tengo que hacer un test
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Si la corteza es crujiente, y lo de las bolsas es un gran descubrimiento, pq asi leva muy bien el pan y a la hora de hornear conserva mucha humedad y se cuece muy bien, la sacarlo los ultimos diez minutos es cuando se hace la corteza con el pan ya cocido bien.
Cerrado