Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Taxus_b »

20gm de mm y 100gm de harina de trigo blanca y hace unos minutos la mire y la oli y esta increiblemente dulce
Por lo que comentas olera asi de dulce por el hecho de que tiene 5 veces mas cantidad de refresco que de cantidad de masa madre por lo tanto cuanto mas refresco mas tarda en estar madura y por lo tanto mas tarda en acidificarse. En 4 horas y con el frio apenas habra comenzado a "comer" por asi decirlo.
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Azt3c »

ya pasaron muchas hs, mas de 20 y sigue con olor dulce.
hace unas 3hs ya la puse dentro de una masa, a ver si esta noche puedo horner un pan, pero creo que viene muy lento :(

bue, dado a que pasaron mas de 24hs y no responde, significa que la MM no tiene suficiente fuersa o que la temperatura hambiete de 15ºc la retarda demaciado como para hacer pan ?
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Azt3c »

una cosa que no entiendo.
la MM no deberia oler algo similar a champagne siempre ?
porque la mia en un principio olio asi, pero luego solo quedo con aroma a alcohol y acido.
Avatar de Usuario
tuko
Mensajes: 5
Registrado: Vie 06 Abr, 2012 12:04

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por tuko »

Hola.

Mi MM lleva conmigo unas dos semanas. Empecé haciendo lo que se ve en el video (perfecto por cierto, y muy agradecido por lo bien explicado que está) y todo perfecto, salvo que no subió tanto en el 5º día. Pero no olía mal. Siempre a fermento. Comprobé que cuando le puse harina blanca (la normal de toda la vida) me debí pasar de agua y no sucedió nada ese día ni al siguiente.

En el siguiente refresco usé harina de fuerza (la del Mercadona) y ya comenzó a subir un poco. Observé también que no hay que echar tanto agua porque entonces, las burbujas solo son eso, y nunca sube la masa. Es mejor dejar la Masa Madre pastosilla, antes que aguada, ¿es cierto esto que digo?. He seguido refrescando todas las noches a partir de entonces con harina de fuerza, y he observado que la MM sube pero no llega a ser el doble. La temperatura estos días en Madrid no llega a subir de 19 graditos en las dos semanas que llevo con la MM. El frasco siempre está en la cocina, y tapado con un paño.

Esta mañana he observado que además de subir (limpié el frasco para ver lo que ocurría por la noche) había bajado, pero el límite no está tanto como para que sea el doble. De esta forma lo he tapado con su tapa de aluminio y su agujerito en el centro y lo he metido en la nevera en espera de poder hacer un pan con esta MM (el martes posiblemente).

Agradecería alguna indicación de si el proceso va bien, o he cometido alguna falta de tacto con este proceso.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Taxus_b »

Es mejor dejar la Masa Madre pastosilla, antes que aguada
Esto es totalmente cierto tuko, si le echas demasiada agua sera igual de efectiva pero no lograras apreciar cuanto sube y por lo tanto cuando estara madura.
he observado que la MM sube pero no llega a ser el doble
Mi masa madre cuando la alimento exclusivamente con harina blanca no llega a doblar su volumen, en cambio si ademas de harina blanca le echo algun tipo de harina integral la cosa cambia.
Esta mañana he observado que además de subir (limpié el frasco para ver lo que ocurría por la noche) había bajado, pero el límite no está tanto como para que sea el doble
No te preocupes lo de que crezca "el doble" es una aproximación pero si la masa ha subido y ha vuelto a bajar y ademas no huele mal todo indica que el proceso va viento en popa.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Miolo »

Tuko, tu mm tiene pinta de estar lista, esperamos fotos de tus panes :)
Azt3c escribió:una cosa que no entiendo.
la MM no deberia oler algo similar a champagne siempre ?
porque la mia en un principio olio asi, pero luego solo quedo con aroma a alcohol y acido.
¿Champagne? No, que huela a alcohol y ácido es lo normal. Las levaduras producen alcohol y las bacterias ácidos.
Avatar de Usuario
tuko
Mensajes: 5
Registrado: Vie 06 Abr, 2012 12:04

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por tuko »

Gracias chic@s, por vuestros consejos. Entonces me pongo en marcha para fabricar un pan con MM este puente. Seguramente el martes próximo, y como no, en mi avatar tenéis un enlace a mi blog para que podáis ver los panes que hasta ahora he ido haciendo con levadura fresca. Por supuesto, el primero que salga del horno hecho con MM irá aquí como primicia. Esto engancha.

Saludos.
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Azt3c »

finalmente tengo echa la MM tardo bastante y todavia no le encuentro muy bien los tiempo y el clima frio no ayuda tampoco.
luego de varios intentos, me canse y la deje en la nevera.

pero el mejor resultado me ah dado dejandola 100% centeno

mientrastanto, decidi experimentar y puse 1 cucharadita de MM en 200mm de agua con miel, las primeras 24hs no pasaba nada, pero luego el color del agua cambio y quedo marronsita y con un holor muy particular e interesante, ahora mismo estoy por meter al horno a ver como sale.

:mrgreen:
eloisagara
Mensajes: 3
Registrado: Lun 07 May, 2012 12:34

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por eloisagara »

Compré ayer por la tarde una harina integral de centeno en una herboristeria de aqui cerca, me puse manos a la obra y, siguiendo el video de pe a pa, empecé la gran aventura de la masa madre...¿os querreis creer que estoy nerviosita perdida por llegar a casa esta tarde a ver que ha pasado? jejejej...
Ademas hice, para quitarme el gusanillo hasta el viernes, un pan "milagro" que, la verdad, me emocionó bastante... cogí la receta de VelocidadCuchara.com y salio un pan explendido (adjunto fotillo), que olia a pan y sabia a pan...y me recordaba mi infancia una barbaridad.
Espero hacer uno con masa madre este finde y poder enseñarlo por aqui.
Ya os cuento. Besitos
Adjuntos
578191_447271245291320_100000253445925_1563866_1380231804_n.jpg
578191_447271245291320_100000253445925_1563866_1380231804_n.jpg (142.87 KiB) Visto 6063 veces
tiempodereposo
Mensajes: 7
Registrado: Dom 03 Abr, 2011 12:30

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por tiempodereposo »

Si me pide Ibán que me tire por un balcón... pues yo me tiro........panaderilmente hablando, claro.
En la primavera del pasado año inicié mi masa madre con refrescos de harina de centeno. Parecía que ya lo había conseguido cuando, por circunstancias que serían largo explicar, mi MM acaba en un taper guardada en la nevera. Hace 10 días ( si, pasados casi 12 meses :oops: ) retomé el tema. El aspecto de la pobrecica era de cemento armado (ya sabéis que la harina de centeno tiene esas cosas). Abrí el taper y ... :o no olía a cloaca!!!! ... ácida...muy ácida....MUY, MUY ÁCIDA, eso sí. Unos decían que olía a limones a lo bestia, otros a fresas con vinagre.... Así que haciendo caso a Ibán, comencé a refrescarla y... et voilá... resucitó como una campeona, mejor incluso que antes. De resultas de esa MM ahora hay tres: blanca, blanca integral y de centeno, cada una con distintos aromas (qué difícil explicar ésto de los aromas). Y unos panes coj...., perdón,.... geniales. Conclusión: Iban, te seguiré como mesías panaderil hasta el resto de mis días..... je, je, je
Cerrado