PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 24 Mar, 2018 9:26
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, me llamo Ricardo, soy de Madrid y acabo de empezar en el mundo del pan y llevo unos cuantos pero no habia probado con masa madre y la verdad, me queda mucho que aprender y tengo un monton de dudas.
Mi aficion salio viendo videos en youtube y luego vi los videos de Iban asi como otros que publican sobre el mismo tema.
Espero conocer gente guay y poder mejorar dia a dia.
Mi aficion salio viendo videos en youtube y luego vi los videos de Iban asi como otros que publican sobre el mismo tema.
Espero conocer gente guay y poder mejorar dia a dia.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom 25 Mar, 2018 3:14
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola
Me llamo Rodolfo soy de Tenerife y soy un adicto al pan, he empezado a interesarme po el mundillo panarra y me está gustando lo que veo por aquí
Saludos!
Me llamo Rodolfo soy de Tenerife y soy un adicto al pan, he empezado a interesarme po el mundillo panarra y me está gustando lo que veo por aquí
Saludos!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos, soy Ana, de Madrid y lo primero que quería hacer, además de presentarme, era felicitaros por el foro que esta lleno de información valiosisima, pero sobre todo por vuestra paciencia!!! Voy por la página 83 del hilo de "Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes" y madremía, sois Job!!! pero que pesados somos los novatos jajajaa
Soy bastante cocinillas y siempre he tenido el gusanillo de hacer pan. Me quitaba el "hipo" haciendo alguno con levadura y bueno, no estaban mal, pero lo de la masa madre me atraía mucho-mucho pero no me atrevía. No lo veía nada claro, no llegaba a comprender los conceptos (creo que por fin si!). Así que la semana pasada, por casualidad encontré este foro y tras ver el video de Ibán de la masa madre varias veces,no me pareció tan difícil y me animé a intentarlo. Estoy en ello, ahora iré a dar la lata con dudas
Además de la cocina, me gusta dibujar, aporrear la guitarra, leer, correr...
Nos vemos por el foro
Soy bastante cocinillas y siempre he tenido el gusanillo de hacer pan. Me quitaba el "hipo" haciendo alguno con levadura y bueno, no estaban mal, pero lo de la masa madre me atraía mucho-mucho pero no me atrevía. No lo veía nada claro, no llegaba a comprender los conceptos (creo que por fin si!). Así que la semana pasada, por casualidad encontré este foro y tras ver el video de Ibán de la masa madre varias veces,no me pareció tan difícil y me animé a intentarlo. Estoy en ello, ahora iré a dar la lata con dudas

Además de la cocina, me gusta dibujar, aporrear la guitarra, leer, correr...
Nos vemos por el foro

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¡Hola a todo el mundo!
Me incorporo a vuestro foro desde Extremadura.
Me he hecho inopinada y económicamente de una cocina de leña de hierro. Como primer impulso quisiera estrenarla haciendo pan, tanto oí a mi madre y mi suegra de como hacían el pan que he pensado en recordarles su juventud cuando ellas lo hacían.
He visitado vuestro foro y este domingo espero hacer la primera hornada de dos panes.
Espero ir aprendiendo poco a poco de vuestra experiencia y sabiduría.
Gracias por tener una ventana abierta para instruirnos.
Gracias de nuevo. No soy de mucho participar pero espero encontrarme a gusto y hacerlo.
Me incorporo a vuestro foro desde Extremadura.
Me he hecho inopinada y económicamente de una cocina de leña de hierro. Como primer impulso quisiera estrenarla haciendo pan, tanto oí a mi madre y mi suegra de como hacían el pan que he pensado en recordarles su juventud cuando ellas lo hacían.
He visitado vuestro foro y este domingo espero hacer la primera hornada de dos panes.
Espero ir aprendiendo poco a poco de vuestra experiencia y sabiduría.
Gracias por tener una ventana abierta para instruirnos.
Gracias de nuevo. No soy de mucho participar pero espero encontrarme a gusto y hacerlo.
Hola a todos.
Aquí me presento, he decidido ponerme a intentar hacer mi propio pan, cosa que siempre me ha interesado mucho y por falta de tiempo no he podido hacer. Espero más adelante poder ayudar y también con mis aportaciones. Gracias por la labor de los foreros!!!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun 02 Abr, 2018 13:57
Hola a todos
Hola a todos los habitantes de este estupendo foro.
Soy un panarra que me elaboro mis panes, pizzas, empanadas y demás delicias caseras de enharinarse las manos. Soy de los que llaman a la rasqueta raidera, de los que amasan con cerveza tanto la madre como la masa del día, levadura ni prensada ni en polvo solo masa madre, temperatura y paciencia, bueno y unos gramitos de miel para despertar a los bichitos y su voracidad. La harina mientras no sea cementosa me vale cualquier cosa. Lo Ecológico mola, pero la ECOnomía lógica también mola.
Saludos
Soy un panarra que me elaboro mis panes, pizzas, empanadas y demás delicias caseras de enharinarse las manos. Soy de los que llaman a la rasqueta raidera, de los que amasan con cerveza tanto la madre como la masa del día, levadura ni prensada ni en polvo solo masa madre, temperatura y paciencia, bueno y unos gramitos de miel para despertar a los bichitos y su voracidad. La harina mientras no sea cementosa me vale cualquier cosa. Lo Ecológico mola, pero la ECOnomía lógica también mola.
Saludos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¡Hola amigos y amigas!
Después de taaanto tiempo que los leo por fin me presento...
Soy de Argentina, más precisamente de San Carlos de Bariloche, una ciudad de la Patagonia.
Hace unos años empecé a amasar pan en casa, le tomé el gusto después de que me enseñó un amigo y poco a poco me fue gustando cada vez más.
Llegué al foro googleando por ayuda, ya que los panes que horneaba después de sacarlos del horno se me ablandaban...
Asique desde que los leí frecuento el foro, leyendo y aprendiendo de ustedes pero sin participar... todavía!
Los sigo leyendo!!
PD: les dejo dos fotos de mis últimos panes!
Abrazos

Después de taaanto tiempo que los leo por fin me presento...
Soy de Argentina, más precisamente de San Carlos de Bariloche, una ciudad de la Patagonia.
Hace unos años empecé a amasar pan en casa, le tomé el gusto después de que me enseñó un amigo y poco a poco me fue gustando cada vez más.
Llegué al foro googleando por ayuda, ya que los panes que horneaba después de sacarlos del horno se me ablandaban...

Asique desde que los leí frecuento el foro, leyendo y aprendiendo de ustedes pero sin participar... todavía!
Los sigo leyendo!!
PD: les dejo dos fotos de mis últimos panes!
Abrazos


-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun 02 Abr, 2018 18:06
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenas, mi nombre es Oscar y soy de Barcelona. Hace cosa de un mes que me dio por empezar a hacer pan. Hasta ahora lleva alguna hogaza, molde integral y pan francés. Tengo que decir que la mayoría muy mejorables. Pero bueno, la idea es ir cogiendo ideas aquí para mejorar.
Salut!
Salut!
Hola
Hola, mi nombre es Ingrid Stella, vivo en Ibagué Colombia.
Hace mucho tiempo hice un curso de panadería, me encantó y de vez en cuando hacia el pan en mi casa, dejé de hacerlo.
Hace 3 años me diagnosticaron Cáncer y lo primero que me dijeron fue que no debía comer pan de supermercado, que comiera pan de panadería; pues entonces me puse a investigar y me encontré con el libro Pan casero de Ibán Yarza, me devoré el libro en un día y al siguiente empecé a hacer mi pan.
Empecé con el pan pita y ahora siempre, siempre en mi nevera hay pan; luego me encontré el libro Hacemos pan? de Ibán Yarza y Alma Obregón.
Y sigo tratando de conseguir los libros de la autoría de Ibán como los traducidos por el.
Gracias Ibán, me has acompañado en mis momentos difíciles (quimios y radios) y en los mejores (con la cara pegada al horno).
Hace mucho tiempo hice un curso de panadería, me encantó y de vez en cuando hacia el pan en mi casa, dejé de hacerlo.
Hace 3 años me diagnosticaron Cáncer y lo primero que me dijeron fue que no debía comer pan de supermercado, que comiera pan de panadería; pues entonces me puse a investigar y me encontré con el libro Pan casero de Ibán Yarza, me devoré el libro en un día y al siguiente empecé a hacer mi pan.
Empecé con el pan pita y ahora siempre, siempre en mi nevera hay pan; luego me encontré el libro Hacemos pan? de Ibán Yarza y Alma Obregón.
Y sigo tratando de conseguir los libros de la autoría de Ibán como los traducidos por el.
Gracias Ibán, me has acompañado en mis momentos difíciles (quimios y radios) y en los mejores (con la cara pegada al horno).
Dos años con harinas y lo que me queda, espero que mucho.
Hola a todos. soy Manuel (plous en este foro).
Hace dos años y medio, alguien con pocos conocimientos intento enseñar a varios amigos de ambos sexos, como empezar a hacer pan, la cosa se quedo en nada, solo uno del grupo se animo a seguir en solitario, hice mi primera masa madre de espelta que ahí sigue viva y burbujeando.
Muchos fracasos jalonan este tiempo, alguno con título de estrepitoso, pero todo llega cuando se persevera, ahora disfruto de mi pan, tanto si me apetece un pan al vino tinto otro con cerveza negra y nueces o que tal un pan griego de aceite!, pues se hace y listo. De todas formas se que aún queda mucho por recorrer, aprender y retos que harán esto mucho mas divertido Leeré, me informare y cuando me encuentre en forma intentare integrarme participando. Hasta esa gracias por tener un foro donde poder intercambiar experiencias y aprender.
Por cierto, si alguno de mi Ciudad, La Coruña se anima que contacte para ver si podemos hacernos rabiar mutuamente por hacer de esta u otra manera alguna receta en vivo. Saludos a todos.
Hace dos años y medio, alguien con pocos conocimientos intento enseñar a varios amigos de ambos sexos, como empezar a hacer pan, la cosa se quedo en nada, solo uno del grupo se animo a seguir en solitario, hice mi primera masa madre de espelta que ahí sigue viva y burbujeando.
Muchos fracasos jalonan este tiempo, alguno con título de estrepitoso, pero todo llega cuando se persevera, ahora disfruto de mi pan, tanto si me apetece un pan al vino tinto otro con cerveza negra y nueces o que tal un pan griego de aceite!, pues se hace y listo. De todas formas se que aún queda mucho por recorrer, aprender y retos que harán esto mucho mas divertido Leeré, me informare y cuando me encuentre en forma intentare integrarme participando. Hasta esa gracias por tener un foro donde poder intercambiar experiencias y aprender.
Por cierto, si alguno de mi Ciudad, La Coruña se anima que contacte para ver si podemos hacernos rabiar mutuamente por hacer de esta u otra manera alguna receta en vivo. Saludos a todos.