Hola !! Soy Camila (camila3 en el foro). Soy nueva en el mundo del pan . Estoy leyendo , aprendiendo y experimentando.
Soy Uruguaya y vivo hace 4 años en Dubai . Trabajo como azafata de vuelo . Gracias a mi trabajo he conocido más de 50 países y tengo posibilidad de conseguir productos de cualquier parte del mundo ..
Así que .. ¡ MANOS A LA OBRA !
Placer de formar parte de este foro
Saludos
Hola. Soy Alfredo. Primerizo en esto del pan. Soy de Pamplona, y junto con mi hija, estamos empezando a hacer pan en casa. No es nada facil, pero...
Me gustaria aprender a hacer pan, y asi por lo menos, saber lo que comemos, que hoy en dia es muy complicado
Saludos y gracias a tods@s...
Hola a todo el mundo,
Soy Joaquín, vivo en Terrassa, cerca de Barcelona, y hace poco que me dedico a esto de hacer mi propio pan.
De momento me lo paso bien, y los panes que voy haciendo están buenos, aunque todavía no controlo bien el resultado y no siempre salen como yo quisiera (de apariencia, porque de sabor sí).
Espero que poco a poco y con vuestra ayuda iré mejorando, y espero que yo también en algún momento podré aportar algo al foro.
Muchas gracias a todos, nos vamos leyendo por aquí.
Hasta pronto,
Me llamo José Luis y vivo en Sevilla. Por desgracia, encontrar pan de una calidad mínima en mi ciudad, que no implique tener que hacer un viaje al estilo de Frodo en El Señor de los Anillos o perder una nómina en dos bollos es para mi una quimera. Hace unos años hice mis pinitos en esto, pero por vicisitudes de la vida lo dejé y volví a los "panes" congelados que en dos horas son chicles o piedras. Suelo leer este foro en plan emboscado andercover, cosa que me genera cierta culpabilidad y es por ello que me he hecho usuario. En fin, que vengo sobre todo a aprender, porque lo que es aportar por ahora diría que más que hambre y envidia pues poquito.
Soy José Luis, soy venezolano y llevo 8 años en España. Crecí conociendo el pan hecho por panaderos portugueses que se toman muy en serio su oficio y al venir aquí (vivo en Madrid capital) me sorprendió lo difícil que es encontrar un pan medianamente decente. En vista de la situación me he animado a hacer el pan en casa y que mejor sitio para aprender que este.
Me presento, me llamo Juandi y vivo en Cartagena (Murcia).
Estoy comenzando a interesarme por esta afición. La verdad es que hasta ahora sólo tengo experiencia en hacer arroces con leña y poco más de aquéllo que no sea una barbacoa con amigos jejejej.
Tengo en casa un horno de leña antiguo que no he utilizado hasta ahora y he decidido conocer su funcionamiento y darle una oportunidad a ver cómo sale un buen pan.
Espero conocer por aquí a buena gente y poder aportar algo a esta comunidad.
ME presento mi nombre es carlos y soy de tenerife, estoy adentrándome en el mundo de la panadería soy pastelero y nunca e tocado nada de pan pero me esta llamando mucho la atención el tema y estoy empezando a hacer cosillas, tengo una masa madre con un mes y medo de vida que conservo en nevera y cada ves q la refresco para su uso el día antes de la preparación arranca rápida y sin problemas , eso ya es un avance para mi. un saludo
Buenas tardes: Ayer noche descubrí este foro y hoy ya he entrado para compartir con vosotros lo poco que sé y para aprender lo mucho que se ofrece en este foro. En primer lugar decir que vivo en un pueblo de León, provincia donde creo que hay un buen pan de hogaza...
Llevo haciendo pan desde algún tiempo, pero la verdad lo hacía muy esporádicamente y visto el "pan" que estamos comprando, he decidido hacerlo con mucha más frecuencia y saber que es: masa madre, agua, sal, levadura fresca y harina eco, y mucho cariño!!
Digo esto por que el pan del súper, es todo menos pan y en la agricultura tan moderna que tenemos, hay fincas preciosas de trigo que parecen auténticas alfombras verdes perfectas, pero que desde que se siembran hasta su cosecha, llevan 4,5 ó 6 aplicaciones de sulfato, y son tránsgénicas. UNA BOMBA para la salud.
Deciros también que hace 9 años que hice un horno de ladrillo refractario y barro, de 1.65 m de diámetro interior, en el que cuecen bien 15 hogazas de kilo. Siempre tuve ganas de un horno y aunque en mi familia me decían para que lo hacía tan grande, no me pesa pues lo grande también hace a pequeño, y la temperatura es más estable. A mediados de junio hicimos pan, salieron 10 hogazas de más de kilo, lo metimos en bolsas, lo congelamos y genial. Hubo pan en casa hasta finales de julio y muy bueno.
El oficio de panadero es un oficio de los de antes, donde el panadero era una persona muy importante y querida en los pueblos y panaderías del barrio. Hoy este oficio, como otros muchos van desapareciendo en detrimento de lo que fueron...
Conozco una familia que aún "masan en casa", no han comprado casi pan; son gente mayor.
Es a modo de introducción, pues es una tema que me apasiona. Prometo escribir más.
Muchas gracias a todos por todo, y buena hornada!!
José Pocaja
Soy Lourdes. Llevo siguiendo el foro desde que empecé con esto del pan hace ya casi dos años y creo que, aunque no pueda aportar mucho, ya era hora de al menos dar las gracias.
He aprendido muchísimo de todos vosotros. Y no sólo de los "maestros". Las preguntas de muchos de los "aprendices" me han servido para responder dudas que tenía ¡e incluso otras que ni siquiera se me habían ocurrido!
Hole, me presento : Roberto de San Carlos de Bariloche, Argentina. Hace muchos años que hago pan casero y mi hijo que aprendió de mi ahora tiene una gran panadería integral en la ciudad de Mendoza, cosa que me llena de orgullo. Quiero por este medio poder darle algunas técnicas que el tal vez no sepa y poder intercambiar ideas que puedan ayudar en su negocio (aunque lo mas probable es que tenga que aprender de el )