Galletas caseras
Re: Galletas caseras
Ricas y sencillas Dul. Pero fíjate que, como comentaba en el hilo de la semana, le quitaría toda el azúcar de la masa (dejaría sólo la del borde) y añadiría algo de queso rallado con carácter. Curado de oveja, Idiazabal, parmesano... Una vez probadas me parecen unas galletas que van genial en salado.
Saludos,
Jose
Saludos,
Jose
Re: Galletas caseras
Una galletas para los amantes supremos del chocolate. Las choco brownies. yo las he adaptado a sin gluten.
Ingredientes: (para 35 unidades):
para fundir el chocolate a baño maría:
– 150 gr. de chocolate Nestlé Postres ( yo del 70% cacao)
– 30 gr. de mantequilla
Resto:
– 35 gr. de harina de repostería
– 20 gr. de cacao puro en polvo ( Valor)
– ¼ cucharadita de sal
– ¼ cucharadita de levadura Royal
– 150 gr. de azúcar ( yo solo 90 y van sobradas !!)
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– ½ cucharadita de café soluble
– 2 huevos
– 100 gr. de chips o perlitas de chocolate ( yo a una parte d ela masa le he añadido chips de cocho blanco con coco)
aqui os dejo mejor el enlace para la elaboración : http://www.misthermorecetas.com/2012/04 ... chocolate/
Ingredientes: (para 35 unidades):
para fundir el chocolate a baño maría:
– 150 gr. de chocolate Nestlé Postres ( yo del 70% cacao)
– 30 gr. de mantequilla
Resto:
– 35 gr. de harina de repostería
– 20 gr. de cacao puro en polvo ( Valor)
– ¼ cucharadita de sal
– ¼ cucharadita de levadura Royal
– 150 gr. de azúcar ( yo solo 90 y van sobradas !!)
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– ½ cucharadita de café soluble
– 2 huevos
– 100 gr. de chips o perlitas de chocolate ( yo a una parte d ela masa le he añadido chips de cocho blanco con coco)
aqui os dejo mejor el enlace para la elaboración : http://www.misthermorecetas.com/2012/04 ... chocolate/
Re: Galletas caseras
Sigo galleteando: galletitas crujientes de naranja
Ingredientes:
Una naranja de zumo. De la que necesitaremos la piel, sin nada de parte blanca y 40 gr de su zumo
60 gr. de azúcar. (yo panela). En la receta original ponía 100 de azúcar, una barbaridad
35 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
75 gr. de harina. ( yo sin gluten: 1/3 de arroz, 1/3 maicena, 1/3 almendra molida)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º, con opción aire o en su defecto calor arriba y abajo.
Pulverizamos la piel de naranja con el azúcar programando 20 segundos a velocidad 10 en thermomix.
Bajamos lo que nos haya quedado por las paredes del vaso y añadimos los demás ingredientes (mantequilla, harina y el zumo de naranja) y programamos 15 segundos a velocidad 4.
Ponemos papel de horno en la bandeja donde vayamos a hornear y; o bien ponemos la masa en una manga pastelera de boca estrecha y hacemos bastoncitos Hay que dejar bastante separación entre unas y otras porque con el calor del horno se expanden mucho, quedando completamente planas.
Las metemos en el horno, por tandas de unos 8-10 minutos. Hay que estar atentos ya que se hacen enseguida. Cuando estén doraditas por los bordes ya estarán. Al sacarlas del horno hay que dejar que enfríen 2 minutitos en la misma bandeja porque la masa sale muy blanda y va endureciendo al enfriarse. Tienen que quedar crujientes,
Ingredientes:
Una naranja de zumo. De la que necesitaremos la piel, sin nada de parte blanca y 40 gr de su zumo
60 gr. de azúcar. (yo panela). En la receta original ponía 100 de azúcar, una barbaridad
35 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
75 gr. de harina. ( yo sin gluten: 1/3 de arroz, 1/3 maicena, 1/3 almendra molida)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º, con opción aire o en su defecto calor arriba y abajo.
Pulverizamos la piel de naranja con el azúcar programando 20 segundos a velocidad 10 en thermomix.
Bajamos lo que nos haya quedado por las paredes del vaso y añadimos los demás ingredientes (mantequilla, harina y el zumo de naranja) y programamos 15 segundos a velocidad 4.
Ponemos papel de horno en la bandeja donde vayamos a hornear y; o bien ponemos la masa en una manga pastelera de boca estrecha y hacemos bastoncitos Hay que dejar bastante separación entre unas y otras porque con el calor del horno se expanden mucho, quedando completamente planas.
Las metemos en el horno, por tandas de unos 8-10 minutos. Hay que estar atentos ya que se hacen enseguida. Cuando estén doraditas por los bordes ya estarán. Al sacarlas del horno hay que dejar que enfríen 2 minutitos en la misma bandeja porque la masa sale muy blanda y va endureciendo al enfriarse. Tienen que quedar crujientes,
Re: Galletas caseras
En el grupo de facebook de El Foro del pan, Toñi Cruz ha posteado estas curiosas galletas "de máquina", A ver quien se atreve con ellas 

Re: Galletas caseras
Mi primera vez con las Moscovitas. Buenísimas. he seguido una versión sin gluten, sin nata por lo que quizás no salen tan finitas como las originales. pero están muy buenas.
Mi versión:
-200 grs de almendras tostadas
- 1 huevo
- 1 cucharada de nata ( yo bebida de avena)
-100 grs de azúcar
-1 tableta de chocolate valor puro
- 1/2 cáscara de naranja rallada
Elaboración thermomix:
1. En una sartén tostamos las almendras (si ya las compras tostadas no hace falta).
2. En el vaso de la Thermomix vertemos las almendras y programamos 8 segundos vel 5 No se deben triturar solo trocear.
3. Cuando la almendra esté troceada añadimos los ingredientes restantes, excepto el chocolate y programamos 3 minutos.
4. Hacemos pequeños montones separados entre sí, porque al cocer se expanden y los vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
5. Metemos las galletas en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos o hasta que estén doraditas. Cuidado al sacarlas porque están blandas y se pueden romper.
6. Las dejamos enfriar en una rejilla y mientras vamos fundiendo el chocolate al baño María.
7. Cuando las moscovitas estén frías se les da un baño de chocolate y se dejan endurecer.
además yo he empleado la técnica de las avellanas sablée que aporta mas sabor y punto crujiente mayor. no es mas que hacer esto que explica aqui Susana de Webos fritos: https://webosfritos.es/2016/09/avellanas-sablees/. un paso muy sencillo pero un buen aliado en galletas.
la versión original de las moscovitas es esta, por si os apetece mas:
Ingredientes: Para unas 50 moscovitas
100 gramos de nata líquida
100 gramos de azúcar glass
100 gramos de almendra marcona cruda en granillo
20 gramos de harina (opcional)
Cobertura de chocolate con leche de buena calidad
Elaboración Tradicional:
Ponemos a calentar la nata y el azúcar hasta que rompa a hervir. Añadimos la almendra y la harina y removemos continuamente a fuego lento hasta que la mezcla espese.
En una bandeja forrada con papel de horno vamos colocando pequeños montoncitos de la masa muy separados.
Este punto es muy importante, paciencia, porque la cantidad de cada montón debe ser muy pequeña, únicamente la punta de una cucharilla para que salgan tan finas. Tened en cuenta que se expandirán en el horno y no deben pegarse unas a otras. Yo no pongo más de 9 en cada bandeja.
Metemos al horno a 180º, tardarán en hacerse entre 8 y 10 minutos. Vigiladlas bien, porque se pueden quemar muy fácilmente.
Derretimos el chocolate y con la ayuda de una cuchara o un pincel, cubrimos con él la parte más lisa de cada galleta. dejar secar sobre papel de horno y listas! Conservar en una lata
Mi versión:
-200 grs de almendras tostadas
- 1 huevo
- 1 cucharada de nata ( yo bebida de avena)
-100 grs de azúcar
-1 tableta de chocolate valor puro
- 1/2 cáscara de naranja rallada
Elaboración thermomix:
1. En una sartén tostamos las almendras (si ya las compras tostadas no hace falta).
2. En el vaso de la Thermomix vertemos las almendras y programamos 8 segundos vel 5 No se deben triturar solo trocear.
3. Cuando la almendra esté troceada añadimos los ingredientes restantes, excepto el chocolate y programamos 3 minutos.
4. Hacemos pequeños montones separados entre sí, porque al cocer se expanden y los vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
5. Metemos las galletas en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos o hasta que estén doraditas. Cuidado al sacarlas porque están blandas y se pueden romper.
6. Las dejamos enfriar en una rejilla y mientras vamos fundiendo el chocolate al baño María.
7. Cuando las moscovitas estén frías se les da un baño de chocolate y se dejan endurecer.
además yo he empleado la técnica de las avellanas sablée que aporta mas sabor y punto crujiente mayor. no es mas que hacer esto que explica aqui Susana de Webos fritos: https://webosfritos.es/2016/09/avellanas-sablees/. un paso muy sencillo pero un buen aliado en galletas.
la versión original de las moscovitas es esta, por si os apetece mas:
Ingredientes: Para unas 50 moscovitas
100 gramos de nata líquida
100 gramos de azúcar glass
100 gramos de almendra marcona cruda en granillo
20 gramos de harina (opcional)
Cobertura de chocolate con leche de buena calidad
Elaboración Tradicional:
Ponemos a calentar la nata y el azúcar hasta que rompa a hervir. Añadimos la almendra y la harina y removemos continuamente a fuego lento hasta que la mezcla espese.
En una bandeja forrada con papel de horno vamos colocando pequeños montoncitos de la masa muy separados.
Este punto es muy importante, paciencia, porque la cantidad de cada montón debe ser muy pequeña, únicamente la punta de una cucharilla para que salgan tan finas. Tened en cuenta que se expandirán en el horno y no deben pegarse unas a otras. Yo no pongo más de 9 en cada bandeja.
Metemos al horno a 180º, tardarán en hacerse entre 8 y 10 minutos. Vigiladlas bien, porque se pueden quemar muy fácilmente.
Derretimos el chocolate y con la ayuda de una cuchara o un pincel, cubrimos con él la parte más lisa de cada galleta. dejar secar sobre papel de horno y listas! Conservar en una lata
Re: Galletas caseras
Unas galletitas de nuez que han encantado en casa. Y son tan sencillas!, tan sanotas! tan buenas!. Solo con nuez, una clara y azúcar. ya ta!
La receta la he sacado de este blog. De verdad muy recomendables.
200 g de nueces picadas
1 clara de huevo L,
70 g de azúcar (yo panela. en la original ponía 120 gr, pero me parece muchísimo)
1 pizca de sal,
1/2 cucharadita de canela, ( yo cardamomo)
cerezas secas o guindas para decorar (opcional).
https://m.directoalpaladar.com/postres/ ... sin-gluten
Es una masa muy pegajosa, pero se forma muy bien y rápido con dos cucharitas. es hacer bolitas y dejarlas sobre el papel. A algunas les he puesto un poquito de guinda y a otras una pepita de choco.

La receta la he sacado de este blog. De verdad muy recomendables.
200 g de nueces picadas
1 clara de huevo L,
70 g de azúcar (yo panela. en la original ponía 120 gr, pero me parece muchísimo)
1 pizca de sal,
1/2 cucharadita de canela, ( yo cardamomo)
cerezas secas o guindas para decorar (opcional).
https://m.directoalpaladar.com/postres/ ... sin-gluten
Es una masa muy pegajosa, pero se forma muy bien y rápido con dos cucharitas. es hacer bolitas y dejarlas sobre el papel. A algunas les he puesto un poquito de guinda y a otras una pepita de choco.
- Adjuntos
-
- Galletas de nuez.jpg (141.44 KiB) Visto 7184 veces
Re: Galletas caseras
Qué oportuna Dul, creo que te voy a copiar!
Tengo que finiquitar unas nueces y un par de claras que tengo aguardando en la nevera. Gracias 


Re: Galletas caseras
pues ya me dices. que queden tostaditas. de las dos hornadas, la mejor hoy es la que estaba más tostadita. sigue crujiendo
Re: Galletas caseras
Biscotto croccante all'avena
por Ezio Marinato
Son deliciosos:
- fiocchi di avena caramellati
- farina di farro
- farina d' avena
- zucchero di canna
- sale
- burro
- uova intera
por Ezio Marinato
Son deliciosos:
- fiocchi di avena caramellati
- farina di farro
- farina d' avena
- zucchero di canna
- sale
- burro
- uova intera
- Adjuntos
-
- Biscotto croccante all'avena - Ezio Marinato.jpg (74.32 KiB) Visto 7071 veces
Re: Galletas caseras
Uy Vallejo estas galletas se me habían pasado!!
Qué buenas tienen que estar!
Los copos de avena son caramelizados? Nunca los he visto....
¿Sería posible saber las cantidades de los ingredientes? Gracias!!

Los copos de avena son caramelizados? Nunca los he visto....
¿Sería posible saber las cantidades de los ingredientes? Gracias!!