Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Padme »

Efectivamente, yo lo tuve 16 horas en primera fermentación y 3 horas en segunda...

El caso es que después de probar ambos roscones, y pese a que el de masa madre ha aguantado perfectamente el segundo y tercer día, los que lo han probado opinan que el de levadura era más esponjoso, y estaba como más ligero. Así que voy a tener que hacer una tercera prueba final, un híbrido con masa madre y una puntita de levadura, a ver qué tal.

En breve los resultados, si no me echáis antes del hilo por "cansina", :lol: saludos!
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Vallejo »

"Roscón de Reyes"
de Francisco Tejero
Este Roscón estoy haciendo ya unos años y siempre me sale muy bien (pero de tamaño muy vasco)
Harina de gran fuerza W 400 - 375 gr (utilizo harina de fuerza)
Huevos - 2 un
Agua - 67 gr
Sal - 4,5 gr
Azúcar - 94 gr
Mantequilla - 94 gr
Masa madre con adición de levadura - 75 gr
Agua de azahar - 19 gr
Ron - 7,5 gr
Esencia de naranja - s.c. (no la tengo)
Esencia de limón - s.c.
Levadura prensada - 37,5 gr
Mejorante (facultativo)
Adjuntos
Roscón de Reyes de F.Tejero.jpg
Roscón de Reyes de F.Tejero.jpg (62.71 KiB) Visto 9375 veces
Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 230
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 16:05
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Carmen »

ensayo50 escribió:Roscón de reyes con MM 2 - Mikel 0

El segundo roscón que no sale. En este caso fue por irme a dormir de una vez, pero la masa no subió en 16h de nevera y 9 de temp. ambiente.
Desarrollo alguna burbuja, pero poca cosa.


Un saludo!

Ensayo55 , También ayuda que la harina sea una buena harina de fuerza. En mi tierra los roscones de Pascua ( En Reyes no hay/había costumbre, empiezan a verse ahora) se hacían con harina de gran fuerza. El mío lo tuve unas 16 horas en primera fermentación y casi 4 en segunda fermentación. ¡Animo!! a la tercer seguro que obtendrás tu Roscón :)
Última edición por Carmen el Vie 17 Dic, 2010 15:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 230
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 16:05
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Carmen »

Roser escribió:
Carmen escribió:
Esta es mi versión. No me gustan las frutas confitadas que venden
Pues si tienes un poco de paciencia eso te le soluciono yo a vuelta de correo ;) . Digo paciencia porque como no hace frio la naranja está verde y demasiado ácida, espero en unos días poder ponerme a ello.

Paciencia? toda la del mundo, amiga :) Mil gracias por el ofrecimiento :)) Yo intentaré hacerlas caseras, pero creo que este año no me va a dar tiempo.
ensayo50
Mensajes: 80
Registrado: Lun 30 Ago, 2010 19:53
Ubicación: Zarautz

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por ensayo50 »

Gracias Carmen!

Creo que voy identificando los errores cometidos.

La primera vez en vez de añadir 90 gr de la infusión puse todo el liquido que tenía... Con razón estaba demasiado líquido!!

La segunda vez fue claramente mis ganas de ir a domir y aprovechar el horno que había encendido para una hogaza de pan. Las prisas no son buenas consejeras y no sincronicé bien los tiempos del pan y el roscón...

Además creo que las dos veces he empleado harina de reposteria... Probaré con harina de fuerza (y que ésta me acompañe!)

Gracias
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Además creo que las dos veces he empleado harina de reposteria
Ay :?
Esa harina en general no es recomendable para el pan, pero para el roscón es aún peor.
Ya verás como con harina de fuerza te sale mucho mejor.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Guillermo »

Vallejo escribió:"Roscón de Reyes"
de Francisco Tejero
No, no, ese de la foto no es de Tejero, es del Sr. Vallejo
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Quería hacer una pregunta, para poder hacer las adaptaciones necesarias :roll:
¿cuanto tendría que poner de aceite de oliva para sustituir la mantequilla?
He visto uno que lleva aceite en lugar de mantequilla y como mi hija no la debe tomar he pensado en sustituirla
En ese pone 80gr de aceite para 330gr de harina además de 70gr de líquidos, aunque no cuenta 10grs de miel (que yo sustituiría por azúcar invertido) y 50gr de leche de la mm.
Haciendo cuentas :roll: :roll: creo que el % de hidratación el ese rosco es de 39% apró.
y en el de Ibán de 43%, en ambos casos sin contar los huevos, uno en el de aceite y 2 en el de Ibán.
Así que después de todo este rollo no se si poner la diferencia de hidratación de aceite o mas
Me ayudáis por favor?
Si este comentario no procede aquí lo cambio o lo borro cuando me digáis algo :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Cuidacan
Mensajes: 20
Registrado: Mar 14 Dic, 2010 22:40

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Cuidacan »

Buenas noches, hoy despues de una larga semana de espera he podido realizar la receta del roscón de reyes puesta por Ibán. Estoy exultante, no me lo puedo creer, no sé si es la suerte del principiante hoy que soy una persona de suerte, :lol:

Bien, comento como he realizado mi primer roscón con masa madre y un poco de trampa. En la receta inicial me surgió una duda sobre la cantidad de liquido a utilizar, me quedo resuelta al dirigirme a la receta original y ver que a Gusete hace un año le ocurrió lo mismo. Al final decidí hacer los 240 grs. de infusión porque la cantidad de 90 grs. que nos pide la receta es insignificante a la hora de realizarla.

Como era mi primer roscón y tenía cierta aprensión, decidí hacer la mitad de la masa, me puse "manos a la masa" pero cometí el error de utilizar los 90 grs. de infusión en vez de la mitad y ya había tirado el sobrante de la masa madre que hubiera necesitado para el total de la receta. Pues la trampa consistió en hacer el total de la receta con la mitad de masa madre y 7 grs. de levadura prensada de Mercadona. Amasado de Bertinet para masas dulces durante una hora y reposo de 13 horas, despues le dí forma, lo puse en papel de horno, le pinté con huevo y lo puse en una bandeja dentro del horno durante 5 horas, pinté de nuevo con huevo y decoré. Al horno calentado a 220º y lo baje a 200º. Se me tostó un poco el huevo porque creo que en vez de pintar, lo escayolé.

Aquí os dejo unas vistas de mi obra...no llega a arte...pero obra al fin y al cabo.
Adjuntos
esteo.jpg
esteo.jpg (56.87 KiB) Visto 9314 veces
roscon otro.JPG
roscon otro.JPG (54.38 KiB) Visto 9315 veces
roscón cuidacan2 ok.JPG
roscón cuidacan2 ok.JPG (4.87 KiB) Visto 9317 veces
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Vallejo »

Guillermo escribió: No, no, ese de la foto no es de Tejero, es del Sr. Vallejo
Guillermo!
Pude ser que escribo mal, pero yo refería a la receta - es de Francisco Tejero! (como anterior receta es de Raymond Calvel con fotografía mía).
Cerrado