Y viendo la page 39, el proceso que describe dará malta diastásica, porque seca el grano germinado en el horno a baja temperatura.optional: 1 1/2 tsp ground malted grains (see page 39) (1.5%)
Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se consigue
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
En mi libro, en la receta del "White leaven bread" pone:
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Según se llee en su web ( en catalán),Molí MUntades, en Masies de Roda, (Barcelona), son especialistas desde 1942 y se ha convertido en el principal fabricante español de harinas malteadas para su uso en panificación; exporta más del 50% de su producción a diferentes paises de la UE.
Ayer, me puse en contacto con ellos y hoy, me han llamado informándome muy amablemente; entre otras, elaboran la malta diastásica en cuestión, me han dicho que caduca a los tres meses y que se añade sobre un 5-6 % por kilo de harina (bueno, ésto ya se vería.).
Aunque su producción no está enfocada a particulares ni comercios, se han ofrecido a enviarme dos kilos en cuanto se lo pida.
El asunto ha quedado en espera, pués hora toca saber si algun@s (bueno, tendrán que ser bastantes
) de vosotr@s, estais interesados en "el reparto de esos dos kilos de malta diastásica", para sacarle buen provecho a tal cantidad.
Otra cosita importante... se me ha olvidado pedir el precio.... he vuelto a llamar y no lo tienen calculado... que ya me informarán en cuanto lo sepan... esperando
Tan importantes exportadores, más o menos, cerca de casa y algun@s ( por ejemplo, yo) comprando malta diastásica en Alemania y Dinamarca.... me gustaría
indagar las diferencias...
Ayer, me puse en contacto con ellos y hoy, me han llamado informándome muy amablemente; entre otras, elaboran la malta diastásica en cuestión, me han dicho que caduca a los tres meses y que se añade sobre un 5-6 % por kilo de harina (bueno, ésto ya se vería.).
Aunque su producción no está enfocada a particulares ni comercios, se han ofrecido a enviarme dos kilos en cuanto se lo pida.
El asunto ha quedado en espera, pués hora toca saber si algun@s (bueno, tendrán que ser bastantes

Otra cosita importante... se me ha olvidado pedir el precio.... he vuelto a llamar y no lo tienen calculado... que ya me informarán en cuanto lo sepan... esperando

Tan importantes exportadores, más o menos, cerca de casa y algun@s ( por ejemplo, yo) comprando malta diastásica en Alemania y Dinamarca.... me gustaría

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Jo mateixIzaskun escribió:El asunto ha quedado en espera, pués hora toca saber si algun@s (bueno, tendrán que ser bastantes) de vosotr@s, estais interesados en "el reparto de esos dos kilos de malta diastásica", para sacarle buen provecho a tal cantidad.


Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Efectivamente, como dice Miolo es malta diastática.Mag escribió:Ligando con las conclusiones de Izaskun y Miolo: la malta que usa Lepard en "Hecho a mano" es diastática? Supongo que sí, pero la usa en bastantes panes... por ejemplo, en el pan básico con MM. ¿Qué opináis? (PD: Yo es que preferiría que las cantidades estuvieran en gramos.... en cucharadas no sé que porcentaje se refiere).
Sobre lo de las cantidades pequeñas en cucharadas, a mí también me hubiera gustado en granos, pero es una cuestión de practicidad, pensando en que mucha gente carece de un peso que pese 2 g. Así que la manera de Lepard de aproximarse a esas cantidades, es usando cucharadas y cucharaditas. Vaya, os lo digo porque se lo pregunté al traducir el libro. Igual que el porcentaje del panadero, que se ha quitado en la edición española por deseo de Lepard.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Bueno, pués ya tenemos un kilo por persona,
¿Quién va más?, ¡¡venga, animaros!!

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Yo ya estoy servido
Es que da para mucho.

Es que da para mucho.
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Yo también me apunto!

Vaya, entiendo que en general sea más práctico las cucharadas que el peso, pero aún más práctico sería tener las dos cosas. Bueno, aunque, siendo sinceros, si hubiera el peso seguramente acabaría echando la cantidad que me parecieraIbán escribió:Igual que el porcentaje del panadero, que se ha quitado en la edición española por deseo de Lepard.

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Aaah! No horneé lo suficiente, me ha salido moho en la malta a las dos semanas de tenerla 

-
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
Hay un web www.cervezasdelmundo.com, donde los amantes de la cerveza compran sus ingredientes para elaborar cerveza en casa.
En esta página venden diferentes tipos de malta de cebada y trigo así como extractos de malta. Son bolsas de 5Kg, para transformarla en harina se puede hacer en un molinillo de café.
En esta página venden diferentes tipos de malta de cebada y trigo así como extractos de malta. Son bolsas de 5Kg, para transformarla en harina se puede hacer en un molinillo de café.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar 08 Feb, 2011 6:26
Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons
En definitiva, y lo mas importante de todo esto, cuando se usa el extracto de malta, aqui por ejemplo en este vídeo el extracto lo usan ya para hacer el pan( http://www.youtube.com/watch?v=Z49rUu7vduE ) pero sus propiedades finales son las que no acabo de entender, aun que tengo que decirles que no me es dificil encontrarla, pero en sacos de 25 kilos el extracto de malta, al igual que la harina de malta, si no me equivoco creo que la melaza de malta es mejor para mantenerla y poder trabajar con ella, que alguien me corrija si me equivoco