Diario semanal panadero 19-25.3.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
fvazquez
Mensajes: 19
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 2:15
Ubicación: San Luis Potosi, Mexico

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por fvazquez »

cgnogues escribió:Acabo de sacar del horno un precioso pan:

200 gramos de masa madre al 100%
160 gramos de pre-fermento del dia anterior (100 gramos de harina, 60 de agua, una pizca de levadura seca)
100 gramos de sémola de trigo duro fina
150 gramos de harina integral ecológica de kamut
550 gramos de harina de trigo
440 gramos de agua
18 gramos de sal

Horno precalentado a 250 grados. Horneado a 200 grados durante 50 minutos y 10 minutos con el horno apagado.

He hecho el corte para el greñado cuando el pan llevaba 5 ó 6 minutos en el horno. Así le he dado tiempo a empezar a coger un poco de volumen antes de greñar.
20120321_221116.redimensionada.JPG
20120321_221135.redimensionada.JPG
Simplemente espectacular! felicidades!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

MMF escribió:Hoy he hecho un hornazo típico de mi tierra y no sé muy bien dónde poner la receta. He estado buscando y se habló algo en el hilo de Panes con historia. ¿Se puede poner ahí la receta? :?: ¿o quizás aquí mismo y si a alguien le interesa que la busque?
No sé...
Si quieres poner la receta de un hornazo malagueño, lo más lógico es que abras en este mismo subforo ("Recetas") un hilo titulado "Hornazo malagueño", o algo así. O si ese hornazo es más o menos igual en toda Andalucía (ni idea), algo como "Hornazo andaluz". Pero hagas lo que hagas, no tardes, que estoy deseando verlo :P
Lluisanunez escribió:...y un señor me ha preguntado que si compraba el pan en algún horno del barrio!!! :shock: :D
Tooooooma ya :D

Cgnogues, a ver esa miga, hombre ;)

Yo he hecho una masa de 2.4 Kg que fermenté con un poolish de 16 horas, sin añadir más levadura. Dividí en dos y forme una parte como bâtard y la otra como culoparriba. Una es para regalar y el otro para compartir, así que de momento tampoco hay foto de la miga, pero la habrá.
Con_poolish.jpg
Con_poolish.jpg (92.18 KiB) Visto 4724 veces
La harina es mitad T65, mitad Montcada de Triticatum, y la hidratación del 68%.
fvazquez
Mensajes: 19
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 2:15
Ubicación: San Luis Potosi, Mexico

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por fvazquez »

Miolo escribió:
MMF escribió:Hoy he hecho un hornazo típico de mi tierra y no sé muy bien dónde poner la receta. He estado buscando y se habló algo en el hilo de Panes con historia. ¿Se puede poner ahí la receta? :?: ¿o quizás aquí mismo y si a alguien le interesa que la busque?
No sé...
Si quieres poner la receta de un hornazo malagueño, lo más lógico es que abras en este mismo subforo ("Recetas") un hilo titulado "Hornazo malagueño", o algo así. O si ese hornazo es más o menos igual en toda Andalucía (ni idea), algo como "Hornazo andaluz". Pero hagas lo que hagas, no tardes, que estoy deseando verlo :P
Lluisanunez escribió:...y un señor me ha preguntado que si compraba el pan en algún horno del barrio!!! :shock: :D
Tooooooma ya :D

Cgnogues, a ver esa miga, hombre ;)

Yo he hecho una masa de 2.4 Kg que fermenté con un poolish de 16 horas, sin añadir más levadura. Dividí en dos y forme una parte como bâtard y la otra como culoparriba. Una es para regalar y el otro para compartir, así que de momento tampoco hay foto de la miga, pero la habrá.
Con_poolish.jpg
La harina es mitad T65, mitad Montcada de Triticatum, y la hidratación del 68%.

Que buenos se ven, de verdad, felicidades!!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Creo que los administradores de este foro se tendrían que plantear seriamente lo del emoticón babeante :mrgreen: . Esto es un no parar.

Os dejo un pan que hice para las Gilda(mi madre y mi tía).
Es una versión del 1939 Sour Rye

356 MaMa centeno claro 100%
308 agua
200 harina centeno int. RDS
100 harina centeno blanco RDS
120 harina espelta blanca RDS
10 sal

He seguido el mismo método que el auténtico
395 Sour Rye  1939 variació.JPG
395 Sour Rye 1939 variació.JPG (121.1 KiB) Visto 4686 veces
395 molla.JPG
395 molla.JPG (122.32 KiB) Visto 4686 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Y este otro que como andaba liada con varias cosas a la vez lo hice en la Máquina de pan.
El problema es que no me acuerdo ni lo que puse.
Sólo sé que había 200 MaMa y harinas de centeno int. + trigo int. + semolina + buttermilch + sal.
Programé para amasado y 1 levado. Paré la maquinita y lo dejé como 3 ó 4h. Después encendí de nuevo y el programa de horneado.
Y quedó este pan que está bien bueno .
396 variat amb MaMa i a la MdP.JPG
396 variat amb MaMa i a la MdP.JPG (121.46 KiB) Visto 4684 veces
396 molla.JPG
396 molla.JPG (122.12 KiB) Visto 4684 veces
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Migas »

Cecília me gusta mucho como te ha quedado el pan de la panificadora. ¡Y con masa madre y harinas integrales! A ver si lo pruebo un día de estos que para un día que una no se pueda complicar mucho está muy bien. ¿Sabes que hidratación llevaba ese pan? ¿un 60-65%?

Siempre me parece raro (no se porqué es un manía que tengo) combinar centeno con espelta, pero a viendo tus panes tengo que probarlo también.
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Taxus_b »

Aquí dejo mi pequeña creación de esta semana: una hogaza de espelta, trigo integral y trigo blanco de un 70% de extracción.
Adjuntos
Espelta y trigo_.jpg
Espelta y trigo_.jpg (98.01 KiB) Visto 4677 veces
Espelta y trigo.jpg
Espelta y trigo.jpg (84.41 KiB) Visto 4677 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Miolo escribió:Si quieres poner la receta de un hornazo malagueño, lo más lógico es que abras en este mismo subforo ("Recetas") un hilo titulado "Hornazo malagueño", o algo así. O si ese hornazo es más o menos igual en toda Andalucía (ni idea), algo como "Hornazo andaluz". Pero hagas lo que hagas, no tardes, que estoy deseando verlo
Siento la tardanza. Así lo haré Miolo, muchas gracias ;) Aunque en realidad no sé si será solo una tradición en Andalucía o habrá más sitios donde también se haga. Voy a ello.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Por cierto, que se había pasado comentar... ¡menudos panes hay esta semanita en este diario!. Felicidades a todos por esas maravillas ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 19-25.3.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Ay, qué rico tó :)
La miga de la hogaza, que nos comimos en el curro acompañando un poco de queso de oveja y paleta ibérica extremeños:
T65+Montcada.jpg
T65+Montcada.jpg (99.98 KiB) Visto 4659 veces
Recordaba a un pa de pagès. Como no suelo hacer panes 100% trigo (y además con levadura) se me hacía un poco raro, pero no estaba mal.
Cerrado