luismachi escribió:Bueno vamos a ser un poco criticos:
yo despues de 6 ensaimadas muy ricas tengo que decir que tampoco se parecen a las mallorquinas, y no se donde esta el misterio, pero a riesgo de meter la pata la pregunta es: ¿no les pondran algun conservante que cambie el gusto y la conservacion? ya que mis ensaimadas al dia siguiente estaban un poco secas las pobres, no digo que no sean comibles, incluso mas digestivas y todo eso, pero deseluego no se parecen a las mallorquinas
¿alguien lo ve como yo o realmente vuetras ensaimadas al dia siguiente siguen estando tiernas y saben a las mallorquinas?
una ensaimada comprada en Mallorca, supuestamente en obradores artesanos, suele esperar un dia o dos hasta que llega la hora de comerla y parecen recien hechas.
¿Alguna idea?
Luismachi, si te digo la verdad, las ensaimadas que yo he hecho saben más o menos como las de las panaderías (no mallorquinas), pero debo decir que todavía no he probado una típica de Mallorca, así que no puedo comparar. Y sí, al día siguiente quedan algo más secas por fuera, que creo que es lo normal, en esta y en cualquier otra pasta.
De todos modos, el otro día encontré un vídeo que tal vez sea algo esclarecedor en este asunto:
http://www.youtube.com/watch?v=d26r18xWPMY
Fíjate en lo que dice sobre el mejorante panario. Eso no lo tenemos. Y, para ser sincera, prefiero no tenerlo. Al menos sé lo que como.
Hace poco vi un documental donde se explicaba que en Alemania se pueden encontrar hasta 70 mejorantes, aditivos, lo que sea, en los productos de una panadería: para que el color sea más bonito, la textura, uniforme, la miga así o asá... en fin, una historia. Y poca "naturalidad". Creo que todos nosotros podemos estar contentos de lo que hacemos.