Mi primer (o no) pan con masa madre
Re: Mi primer pan con masa madre
Jejejeje
Muchas gracias. Ahora a seguir como tu dices, me temo que una vez se ha caído en este mundillo no hay vuelta atrás.
El siguiente me temo que será un pan crujiente tipo baguette o similar que son los que le gusta a mi SS (Santa Señora)
Muchas gracias. Ahora a seguir como tu dices, me temo que una vez se ha caído en este mundillo no hay vuelta atrás.
El siguiente me temo que será un pan crujiente tipo baguette o similar que son los que le gusta a mi SS (Santa Señora)
Re: Pan Casero - Ibán Yarza
Si te salió así de bien no te preocupes, señal que lo hiciste de modo correcto.dbackerei escribió: Eso si, el pan buenísimo y salió como la foto del libro.
En cuanto al tiempo correcto para una buena fermentación, sin que se convierta en una sobre fermentación, no existen normas ni horarios fijos que valgan, eso tendrás que investigarlo experimentando, pues depende siempre de lo activa que sea la masa y la temperatura a qué esté sometida. No queda otra que probar, probar y probar, fijándote bien en su evolución hasta que solo con ver su aspecto la entiendas y le pilles el tranquillo
Re: Mi primer pan con masa madre
A ver... llevo 3 días refrescando mi MM con centeno integral. Anoche estaba muy burbujeante y aromatica pero ni habia crecido una barbaridad ni flotaba....
(nunca ha flotado)
Pero de perdidos al rio. Hice la receta del libro de iban, pan con MM. No amasé, autolisis, plegados y a la nevera. Se pegará 18 horitas en la nevera y que salga el sol por donde quiera.
Mi pregunta.... Mi masa madre probablemente no estaba activa?
es posible que mi MM se siga desarrollando ya en la masa del pan????
Por que nunca ha flotado a pesar de tener esa textura de mousse con esas burbujas??


Pero de perdidos al rio. Hice la receta del libro de iban, pan con MM. No amasé, autolisis, plegados y a la nevera. Se pegará 18 horitas en la nevera y que salga el sol por donde quiera.
Mi pregunta.... Mi masa madre probablemente no estaba activa?
es posible que mi MM se siga desarrollando ya en la masa del pan????
Por que nunca ha flotado a pesar de tener esa textura de mousse con esas burbujas??
Re: Mi primer pan con masa madre
Bueno, pues aquí os pongo mi primer pan hecho con masa madre (bueno, realmente es mi primer pan hecho a mano, con MM o con levadura, jeje)
He intentado seguir la 3ª receta del libro de Iban, pero algo no me ha ido bien. Aún así, el pan es comestible, quizás un poco duro, pero se le puede hincar el diente. Espero que de aquí en adelante, vaya a mejor, jejeje
Y aquí la miga
No seais muy duros, que llevo tres días con él...
He intentado seguir la 3ª receta del libro de Iban, pero algo no me ha ido bien. Aún así, el pan es comestible, quizás un poco duro, pero se le puede hincar el diente. Espero que de aquí en adelante, vaya a mejor, jejeje

Y aquí la miga
No seais muy duros, que llevo tres días con él...
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola gamo! Yo igual que tu hace poco empeze este mundo de hacer pan en casa, esta genial!, yo creo que lo importante es empezar y con la practica creo que iremos mejorando!!! Mira el mio esta en este mensaje: viewtopic.php?f=16&t=3960&start=10 , tambien me quedo asi chato pero el segundo ya mejor 

Re: Mi primer pan con masa madre
Hola GAMO.gamo escribió:He intentado seguir la 3ª receta del libro de Iban, pero algo no me ha ido bien. Aún así, el pan es comestible, quizás un poco duro, pero se le puede hincar el diente.
Exactamente igual me ha pasado a mí, con esa receta del libro.
Creo que mi fallo ha sido no esperar a que "mis niñas" (como llamamos en casa a las bacterias y levaduras de mi Masa Madre) estuvieran en su total actividad cuando eché la cantidad indicada en la receta. Y por ello no ha levado bien.
La verdad es que iba con prisa, y como no tengas todo el día disponible en casa para poder cumplir con todos los tiempos, salen las cosas mal.
En tus fotos estoy viendo mi pan.
Aplastado, difícil de meter el diente, impresentable, pero me lo estoy comiendo yo solo, a ratos y a cachicos, porque sabe bueno.
Re: Mi primer pan con masa madre
Gracias nuriapan y madaleno, la verdad es que recién hecho con paté, queso camenbert y mermelada de tomate estaba muy bueno,con un regusto ácido pero rico. Hoy ya no hay dios qué se lo coma
.
Pero no pasa nada , ya estoy pensando en el siguiente que seguro que me sale mejor, jejejeje. Lo que no encuentro es el post dónde poner tu "segundo pan de masa Madre "
Lo que tengo cclaro es que esto ya no hay quién lo pare, voy a hacer pan comestible sí o sí.
Gracias

Pero no pasa nada , ya estoy pensando en el siguiente que seguro que me sale mejor, jejejeje. Lo que no encuentro es el post dónde poner tu "segundo pan de masa Madre "



Lo que tengo cclaro es que esto ya no hay quién lo pare, voy a hacer pan comestible sí o sí.
Gracias
Re: Mi primer pan con masa madre
Yo llevo 5 o 6 con MM y aun no le he cogido el punto, pero me voy acercando jajaja.
Sabéis el q me ha salido desde el principio con MM???? El de centeno trigo pasas y nueces!!!! No se... pero le he cogido el puntillo y le repito cada 15dias, es mi desayuno habitual. Y me dura todo ese tiempo!!!!!
Mucho animo que pronto conseguiremos unos panes de campeonato.
Sabéis el q me ha salido desde el principio con MM???? El de centeno trigo pasas y nueces!!!! No se... pero le he cogido el puntillo y le repito cada 15dias, es mi desayuno habitual. Y me dura todo ese tiempo!!!!!
Mucho animo que pronto conseguiremos unos panes de campeonato.
Re: Mi primer pan con masa madre
Pues no, no haygamo escribió:Lo que no encuentro es el post dónde poner tu "segundo pan de masa Madre "


Re: Mi primer pan con masa madre
En cuanto encuentre el hilo en cuestión allí que pongo mi siguiente pan, que ya estoy preparando la MM a ver si esta vez se puede comer sin que me salten las muelasIzaskun escribió:Pues no, no haygamo escribió:Lo que no encuentro es el post dónde poner tu "segundo pan de masa Madre "Ahora que ya te has "estrenado" tendrás que ir en poniéndolos en el hilo del diario panadero semanal


