Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 07 Nov, 2013 13:19
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
holaaa
gracias por removerme de nuevo el gusanillo de la masa madre. hace años lo intente pero fracase y me vine abajo, pero descubri el video de robinfood y ayer empeze el proceso. aunque no me salga te agradezco igualmente, falta gente como tu. gracias
gracias por removerme de nuevo el gusanillo de la masa madre. hace años lo intente pero fracase y me vine abajo, pero descubri el video de robinfood y ayer empeze el proceso. aunque no me salga te agradezco igualmente, falta gente como tu. gracias
- ZeLLuZZ
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
- Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
- Contactar:
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola! Bueno parece ser que mi masa madre no quiere funcionar 
ANTECEDENTES:
Dos masas madres tiradas a la basura por un olor muy fuerte, que producía panes demasiado ácidos también.
Le comenté con todo detalle lo que sucedía a nuestro querido Iñaki de Panarras antes de tirar mi última masa madre, y me dijo que posiblemente tenía una masa madre bacteriana. Así que cuando estuve en España durante el curso de Panes de Masa Madre le pedí masa madre seca a Susana de La Cocina de Babette y me dió bastante (graciaaasss!!)
Una vez llegada a India, no hay harina de centeno, sólo Maida (sería el equivalente a la harina de trigo blanca) y Atta (el equivalente más o menos a una integral).
INICIO DE LA MASA MADRE:
Martes 16:00 – Pongo 1 gramo de la masa madre seca, 30 g de atta, 30 g de maida y 60 g de agua. Revuelvo y dejo reposar.
Miércoles 3:00 – Hay burbujas pequeñitas
Miércoles 16:00 – Hay más burbujas, añado 25 g de atta, 25 g de maida y 50 g de agua.
Jueves 3:00 – La masa madre se ha salido del recipiente, y un olor bastante fuerte se huele en toda la cocina. Tiro casi todo, dejando apenas medio centímetro de masa madre, y añado 50 g de maida y 50g de agua.
Jueves 13:00 – La masa madre ha crecido un poquito y empieza a colapsar justo en ese momento, huele un poco menos, pero sigue teniendo un olor fuerte. Tiro casi toda y vuelvo a añadir 50g de maida y 50 g de agua.
Jueves 18:00 – Apenas ha subido.
Esta noche actualizaré pero esto es lo que va hasta ahora.
Sé reconocer el olor porque es el mismo olor de las últimas dos veces que tuve que tirar la masa madre, pero me es difícil de describir. No huele tan ácido láctico como debería, que era un olor ácido pero fresco a la vez (el de la masa madre de Babette).
Mi masa madre huele ácida pero fuerte a la vez, como de comida estropeándose, casi diría que un olor más acético y en el borde entre ácido y estropeado, por eso me resulta difícil saber si está mal. Mi chico dice que os cuente que huele a vómito a veces (qué bonito), pero sí es verdad que el día que se salió del bote el olor se quedó en mis manos hasta que me las lavé con jabón un par de veces, y se me ha quedado dentro de la nariz también, era demasiado fuerte, olía toda la cocina.
¿La tiro? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Es la harina? ¿Soy yo? Es tan extraño que lleve 3 intentonas y las 3 huelan exactamente igual...
En la ciudad en la que vivo las temperaturas oscilan entre 10 y 30ºC, con una humedad aproximada del 30%.
Ayuda plis!

ANTECEDENTES:
Dos masas madres tiradas a la basura por un olor muy fuerte, que producía panes demasiado ácidos también.
Le comenté con todo detalle lo que sucedía a nuestro querido Iñaki de Panarras antes de tirar mi última masa madre, y me dijo que posiblemente tenía una masa madre bacteriana. Así que cuando estuve en España durante el curso de Panes de Masa Madre le pedí masa madre seca a Susana de La Cocina de Babette y me dió bastante (graciaaasss!!)
Una vez llegada a India, no hay harina de centeno, sólo Maida (sería el equivalente a la harina de trigo blanca) y Atta (el equivalente más o menos a una integral).
INICIO DE LA MASA MADRE:
Martes 16:00 – Pongo 1 gramo de la masa madre seca, 30 g de atta, 30 g de maida y 60 g de agua. Revuelvo y dejo reposar.
Miércoles 3:00 – Hay burbujas pequeñitas
Miércoles 16:00 – Hay más burbujas, añado 25 g de atta, 25 g de maida y 50 g de agua.
Jueves 3:00 – La masa madre se ha salido del recipiente, y un olor bastante fuerte se huele en toda la cocina. Tiro casi todo, dejando apenas medio centímetro de masa madre, y añado 50 g de maida y 50g de agua.
Jueves 13:00 – La masa madre ha crecido un poquito y empieza a colapsar justo en ese momento, huele un poco menos, pero sigue teniendo un olor fuerte. Tiro casi toda y vuelvo a añadir 50g de maida y 50 g de agua.
Jueves 18:00 – Apenas ha subido.
Esta noche actualizaré pero esto es lo que va hasta ahora.
Sé reconocer el olor porque es el mismo olor de las últimas dos veces que tuve que tirar la masa madre, pero me es difícil de describir. No huele tan ácido láctico como debería, que era un olor ácido pero fresco a la vez (el de la masa madre de Babette).
Mi masa madre huele ácida pero fuerte a la vez, como de comida estropeándose, casi diría que un olor más acético y en el borde entre ácido y estropeado, por eso me resulta difícil saber si está mal. Mi chico dice que os cuente que huele a vómito a veces (qué bonito), pero sí es verdad que el día que se salió del bote el olor se quedó en mis manos hasta que me las lavé con jabón un par de veces, y se me ha quedado dentro de la nariz también, era demasiado fuerte, olía toda la cocina.
¿La tiro? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Es la harina? ¿Soy yo? Es tan extraño que lleve 3 intentonas y las 3 huelan exactamente igual...
En la ciudad en la que vivo las temperaturas oscilan entre 10 y 30ºC, con una humedad aproximada del 30%.
Ayuda plis!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Tirala, esteriliza un bote limpio de vidrio con tapa, una solución de agua y lejía al 10% te valdrá, aclara bien con agua hervida y vuelve a arrancar el proceso. Por probar, más que nada, no sea que la colonia bacteriana AsesinaMadres se haya hecho fuerte en tus botes (sí són de plastico), cualquier grietita, fisura o arañazo por pequeño que sea és suficiente para que sobrevivan unos cuantos de miles de bacterias. Ya contarás.
- ZeLLuZZ
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
- Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
- Contactar:
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Mil gracias por el consejo Jano!! voy a aplicar tu consejo junto al de Iñaki que me ha aconsejado preparar una masa madre un poco más sólida y quizá con un poco de yogur para ayudar al desarrollo de las bacterias lácticas, y no las bacterias cochinonas que me están saliendo ahora. Creo que este clima es propicio para el desarrollo de bacterias, por la humedad, el calor...dejas la comida fuera después de haberla cocinado y en nada se ha estropeadoJano escribió:Tirala, esteriliza un bote limpio de vidrio con tapa, una solución de agua y lejía al 10% te valdrá, aclara bien con agua hervida y vuelve a arrancar el proceso. Por probar, más que nada, no sea que la colonia bacteriana AsesinaMadres se haya hecho fuerte en tus botes (sí són de plastico), cualquier grietita, fisura o arañazo por pequeño que sea és suficiente para que sobrevivan unos cuantos de miles de bacterias. Ya contarás.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Bueno... un día en el foro y ya tengo la masa madre ahí!!!! La puse anoche y hoy la he dado el primer meneo. Mañana a deshechar y refrescar. A ver que sale!!!! Hoy no hay vida aparente pero confió en verla mañana burbujear. Estoy deseando hacer mi primer pan con MM
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hay vida en mi MM!!!!!!!!!!
Soy inmensamente feliz!!!!!








Soy inmensamente feliz!!!!!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Yo, novata. Novata de esas que ha tirado una masa madre en perfecto estado.
La tengo, desde hace 8 días, creo, en un bote. Sube, pero no sube mucho. Es noviembre, no vivo en Laponia, pero hace frío. Debería haberla comenzado en primavera...
Huele a alcohol. No huele mal, pero esto de subir para desbordar el bote (no es un bote grande, es un bote como la mitad de un bote grande de garbanzos).
He dormido con ella y todo, tapadita con el edredón. No duermo con nadie y duermo con un bote de masa (apunte de que no sé si algo va mal en mi vida -esto es coña, aclaro-).
Después de ocho días, si no huele mal y huele a alcohol pero no sube mucho mucho... ¿qué habría que hacer? ¿Panes sin masa madre hasta la primavera?
Gracias.
La tengo, desde hace 8 días, creo, en un bote. Sube, pero no sube mucho. Es noviembre, no vivo en Laponia, pero hace frío. Debería haberla comenzado en primavera...
Huele a alcohol. No huele mal, pero esto de subir para desbordar el bote (no es un bote grande, es un bote como la mitad de un bote grande de garbanzos).
He dormido con ella y todo, tapadita con el edredón. No duermo con nadie y duermo con un bote de masa (apunte de que no sé si algo va mal en mi vida -esto es coña, aclaro-).
Después de ocho días, si no huele mal y huele a alcohol pero no sube mucho mucho... ¿qué habría que hacer? ¿Panes sin masa madre hasta la primavera?

Gracias.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Sarmale, la mia crece y burbujea... pero tampoco es algo exagerado... yo creo que en mi caso es por el frio. Mi cocina es bastante fria gracias a una hermosa rejilla de ventilación para la caldera, que no puedo tapar, asique si no estoy en casa la temperatura en la cocina ronda los 17º y si estoy cocinando o en casa llega a los 19-20º en invierno, asique he decidido meter mi MM al horno dejandolo un poco abierto para que respire, APAGADO!!! y alli tengo mi MM y un experimento. Alli tiene una temperatura constante de 20º. Es mi primera MM asique yo no puedo decirte mas. La mia esta en su 4º día. Esta noche me toca echarla harina normal y agua y a ver lo que crece.
Animo que en poco tiempo dominamos la MM!!!!!!!!
Por cierto... esperaba encontrar un olor asqueroso... describir olores... es dificil!!! Pero a mi el olor me resulta agradable... dulzón... no se... me gusta!!!
Animo que en poco tiempo dominamos la MM!!!!!!!!
Por cierto... esperaba encontrar un olor asqueroso... describir olores... es dificil!!! Pero a mi el olor me resulta agradable... dulzón... no se... me gusta!!!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hoy es el 5 día de mi MM y he tenido de todo
los primeros días me subió bastante, el tercer día con el primer refresco se quedó inerte, sin actividad, el cuarto día le puse un poco más de harina que de agua y empezo a burbujear, de aquí a un rato le haré el segundo refresco y a ver que pasa
Esta es la tercera vez que lo intento, como a dicho Sarmale, he tirado MM en perfecto estado, por no saber o tener poca información, pero estoy empeñada en hacerla
y además cuando puedo me meto en el foro y me voy informando (aunque a veces me hago un lío con tanta información)
A ver si a la tercera va la vencida.
Y muchas gracias por el video, gracias a él he podido entender un poco mejor el proceso.


Esta es la tercera vez que lo intento, como a dicho Sarmale, he tirado MM en perfecto estado, por no saber o tener poca información, pero estoy empeñada en hacerla

A ver si a la tercera va la vencida.
Y muchas gracias por el video, gracias a él he podido entender un poco mejor el proceso.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Yo sé que algún día me saldrá... Aunque tenga que gastar toda la harina de centeno de Andrés.