Vamos, que el super ni lo pisas, vaya chollo.Miolo escribió: Me han traido conejos, perdices, palomas...
Prueba con un ácido ligero para neutralizar. Vinagre por ejemplo.
Vamos, que el super ni lo pisas, vaya chollo.Miolo escribió: Me han traido conejos, perdices, palomas...
El mío para hogazas es un bol de plastico cubierto con un paño de algodón que espolvoreo de harina, coloco la masa con la base hacia arriba y cubro con un paño húmedo. Al terminar de fermentar vuelco sobre una tabla de cortar de polietileno a la que le he puesto un poco de sémola para que resbale, greño y deslizo sobre la bandeja caliente del horno (que ya tiene un papel de hornear para que no se pegue la masa).truhan escribió:Hola a todos. Como ando con ganas de comprarme un baneton de estos para dar bonitas formas a los panes, he estado mirando el hilo. Pero a base de ver fotos, mi gen de ñapa cutresalchichera se ha activado y he estado pensando diferentes formas de hacerme un baneton casero, desde un taper grande hasta una botella de 2 litros cortada a lo largo, pasando por todas las variedades intermedias....
Alguien que tenga este gen parecido a mí compartiría sus ñapas conmigo ?de ñapa a ñapa hombre, en confianza...![]()
Ahora que lo dices, mi nevera tiene un cajón que aguanta la humedad para que la verdura dure más tiempo, la pega es que ese cajón está a 0º con lo que no creo que sea una temperatura idonea para retardar la masa (¿o sí? se admiten opiniones).J.A.I.L. escribió: Si voy a retardar la masa en la nevera mientras está en el banastillo, procuro comprobar previamente si va a caber en los cajones que trae la nevera (los de las verduras y similares, para que no se seque).
Si el cajón es apto para verduras, también lo es para masa. No creo que esté justo a 0º: el agua formaría cristales de hielo y se estropearía la estructura de la verdura (y de la masa). Pero, si vale para una, también valdrá para la otra.Hunter escribió:Ahora que lo dices, mi nevera tiene un cajón que aguanta la humedad para que la verdura dure más tiempo, la pega es que ese cajón está a 0º con lo que no creo que sea una temperatura idonea para retardar la masa (¿o sí? se admiten opiniones).
Ojo, que en la ciudad en la que vivimos, en verano hace mucho calor. No recuerdo en qué libro leí (quizá Bread Matters) que cuando hace mucho calor seco, el paño húmedo puede provocar una bajada drástica de la temperatura (por la misma razón por la que sudamos los humanos). Esa bajada podría ser mala para la masa. Recomendaba cubrirla con plástico (film transparente, gorritos de ducha, ...).Hunter escribió:La misma técnica uso para MM en verano, cubro el bote con un paño humedo, así respira y no se reseca la superficie.