Yo también me ilusioné al ver esas apetecibles barras de David S. y pensé, venga, pues vamos allá.
Usé harina "vulgaris" del súper Sorli Discau (que según pude averiguar está fabricada por Haricaman), con un 60% de agua y 40% MM de centeno.
La harina no absorbió mucha agua y la masa quedó demasiado líquida para las barras, pero una no se desanima y decidí hacer dos pruebas: un pan redondo y una barra. En ambos casos añadiendo olivas negras tras el amasado. Le hice 3 plegados, reposo en bloque... y ahí empezó a torcerse la cosa: división y "formado".
Creo que lo desgasifiqué demasiado y sospecho que la segunda fermentación se pasó de vueltas porque apenas subió nada en el horno (no se abrió por ningún lado). Total, que más que una bonita barra me salió una especie de pain a l'ancienne venido a menos, con un color de lo más feo. Eso sí, estaba rico con el toque de las olivas de Aragón y se dejaba comer la mar de bien:

- _1040028.jpg (173.48 KiB) Visto 8505 veces

- _1040035.jpg (140.04 KiB) Visto 8505 veces
Lo gracioso del caso es que simultáneamente hice otro pan, con las mismas proporciones de agua y MM (la misma MM de centeno) pero usando harina de fuerza y panificable. La masa resultante era mucho más seca que la de harina de súper, pero todo lo demás, igual: mismos tiempos, mismos plegados, etc. Levó infinitamente mejor y adquirió un volumen y un color fantástico en el horno (entró justo después de la masa de súper). Por lo menos no fueron todo desastres ese día
Pero me he quedado con las ganas de conseguir una barra, así que el otro medio kg de harina de súper que sobró servirá para seguir intentándolo...

- _1040031.jpg (155 KiB) Visto 8505 veces