Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Re: Prefermentos - Formas fáciles de mejorar el pan
Una consulta sobre la masa madre , creo que este es el apartado adecuado .
Para hacerla es importante que la harina sea de mayor calidad a la habitual o si uso harina integral del mercadona (por ejemplo ) la masa madre será lo suficiente buena ?
Es por aventurarme con los ingredientes que tengo o lanzarme al mundo ecológico para ello?
Para hacerla es importante que la harina sea de mayor calidad a la habitual o si uso harina integral del mercadona (por ejemplo ) la masa madre será lo suficiente buena ?
Es por aventurarme con los ingredientes que tengo o lanzarme al mundo ecológico para ello?
- paniquesillo
- Mensajes: 375
- Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
- Ubicación: Graná
- Contactar:
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola, Alvarogar. Me permito contestarte:
Yo habitualmente uso harina del Mercadona normal (la azul) para mantener mi MM, y va bien. Ahora bien, si quieres empezar a hacer tu masa madre, mejor usa harina integral. La del Mercadona va bien para eso. Aún mejor sería una integral de centeno para empezar, pero con una de trigo va bien también.
Yo habitualmente uso harina del Mercadona normal (la azul) para mantener mi MM, y va bien. Ahora bien, si quieres empezar a hacer tu masa madre, mejor usa harina integral. La del Mercadona va bien para eso. Aún mejor sería una integral de centeno para empezar, pero con una de trigo va bien también.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Panciencia, JLAad, perdonad por no haber contestado antes, he ido un poco liadilla y no he podido tocar el ordenador...¡¡¡muchísimas gracias!!! Creo que ambos teníais razón, básicamente creo que el problema fue que hacía los refrescos por la noche (pensé que era la hora más fácil porque suelo estar trasteando en la cocina), pero claro, luego no veía lo que pasaba...y creo que era eso, que crecía y luego volvía a decrecer...Total, que la alimenté de día y vi que creció bastante rápido, así que la di por buena y la metí en la nevera. El otro día hice mi primer experimento de pan de masa madre y no estuvo mal. Bastante rico, nada ácido (o esos sabores raros que a veces tienen los panes que te venden por ahí con masa madre) y una buena primera experiencia. Aunque me queda tanto por aprender...supongo que tengo que mejorar millones de cosas, entre otras, probablemente el amasado.Panciencia escribió:Vakuti, lo del olor de acetona, me suena, a que pasa "hambre" tu masa. Es decir, o no la alimentas en suficiente cantidad para su peso o los periodos entre refrescos, son muy largos. Si ves actividad (burbujitas), ¿por qué no pruebas a alimentarla cada 4-6 horas?, hay periodos de actividad y de reposo. A lo mejor cuando la miras, ya ha pasado su fase máxima y por eso te parece que siempre está igual. Es posible, que tu masa esté viva y recuperable.
Y cuando la tengas lista para hacer pan (veo que mientras te escribía esta respuesta JL Abad, ya te ha contestado también), en el hilo guia básica para empezar a hacer pan, tienes un paso a paso de como hacer tu pan con masa madre. Te aconsejo que seas disciplinad@ con las cantidades y las recetas, pues es la mejor manera de tener éxito pronto.
JLAbad, tienes razón en que no está de más medir un poco las cantidades, aunque sea a grosso modo. Aunque mi costumbre es más bien la de hacer las cosas a lo loco, estoy intentando controlar un pelín las cantidades (sobre todo para poder controlar la cantidad de sal, que a veces me quedaba el pan un poco soso).
Lo dicho, muchísimas gracias a los dos, me habéis sido de muchísima ayuda. Un gran abrazo!!! (volveré pronto con nuevas y acuciantes dudas, me temo...cuando consiga dominar un poco más el funcionamiento del foro, ja, ja, ja). Saludos a tod@s!!!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola, estoy haciendo mi masa madre y tengo alguna pequeña duda.
Llevo 7 días alimentandola siguiendo los pasos del video, al principio si que tenía más vida pero luego está inactiva, huele a lo que tiene que oler, pero no se si estoy haciendo todo bien.
La pega que veo es que no puedo mantener la temperatura ambiente entre 18 y 20 grados todo el día, ya que no esty todo el día para poner la cale y a demás me saldría por un ojo de la cara, entiendo que esto es lo que está haciendo que vaya tan lento el proceso, ¿ es así ?.
¿ Tengo que alimentarla todos los días aunque no vea actividad desechando un poco y añadiendo nueva con agua? y por último, ¿ estoy utilizando mal harina utilizando harina de centeno semiintegral ?.
Necesito ayuda y algún consejo porfi, es buscado respuestas a mis preguntas y no las he resuelto, no se si es buscado del todo bien.
Gracias.
Llevo 7 días alimentandola siguiendo los pasos del video, al principio si que tenía más vida pero luego está inactiva, huele a lo que tiene que oler, pero no se si estoy haciendo todo bien.
La pega que veo es que no puedo mantener la temperatura ambiente entre 18 y 20 grados todo el día, ya que no esty todo el día para poner la cale y a demás me saldría por un ojo de la cara, entiendo que esto es lo que está haciendo que vaya tan lento el proceso, ¿ es así ?.
¿ Tengo que alimentarla todos los días aunque no vea actividad desechando un poco y añadiendo nueva con agua? y por último, ¿ estoy utilizando mal harina utilizando harina de centeno semiintegral ?.
Necesito ayuda y algún consejo porfi, es buscado respuestas a mis preguntas y no las he resuelto, no se si es buscado del todo bien.
Gracias.
- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Acarillo, si ya la tienes hecha y no vas a alimentarla para hacer pan, se guarda en la nevera. ¿Cómo saber si ya está lista?, al alimentarla (lo llamamos refresco) ves que en 4-6 horas, más o menos, está llena de burbujitas y dobla el volumen. O haciendo pan con ella, cuando la tengas en ese punto de actividad. No sé si respondo a tus dudas.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Acarillo, para responder los mensajes no tienes que comunicarte con un ¡Informe! sino que tienes que clicar en Respuesta, redactar lo que quieres decir y ya está.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Gracias Izaskun, estoy un poco verde todavíal.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
lo logreeeee
ya tengo masa madre !!! ahora a la nevera y a buscar la receta básica para hacer el finde






- Panciencia
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Lucia80, ¡qué bien!, ¿ves como no era tan difícil?. Ya nos enseñarás tu primer pan con MM. 

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Por fin mi masa madre está viva, ya dobla su tamaño y se llena de burbujas en 4-5 horas
, por lo que leo y veo la impaciencia no es compañera de los panes bien hechos.
Gracias por los consejos y perdona por si he preguntado algo que ya tenia respuesta.
A por mi primer pan


Gracias por los consejos y perdona por si he preguntado algo que ya tenia respuesta.
A por mi primer pan

