Panes de Pascua

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Sergio_elda
Mensajes: 14
Registrado: Lun 01 Abr, 2013 0:56

Re: Panes de pascua

Mensaje por Sergio_elda »

Perdonad por no haber contestado antes, lo hice en su momento pero no se que pasó que no se publicó¡¡
Juan Pe, me apunto tu receta para en cuanto puedo hacerla, ya que solo puedo meterme en la cocina en fin de semana. Por cirto que yo también vivo en petrer, la coletilla de mi nombre es porque mi mujer es cagaldera, pero nosotros vivimos en la avda de madrid, jeje.

Izaskun, perdona por dar mas trabajo del necesario, no sabía que estaba este hilo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes de pascua

Mensaje por Izaskun »

Pero Sergio_elda, ni se te ocurra pedir perdón por eso, hombre. Ni por eso ni por nada, aquí estamos todos para echar una mano si es necesario. :) ¡Qué ocurrencias tienes!
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Panes de pascua

Mensaje por Abelsierra »

El Panquemao de Migas, en Valencia. Estuve tomando un café con Pau Sanchis y me explicó que el método que siguen es el siguiente: elaboran una esponja como prefermento. Preparan una masa enriquecida con huevos, aceite de oliva y aromáticos cítricos. Dejan fermentar en bloque hasta que triplica el volumen. Forman las bolas y hacen la fermentación final en frío toda la noche. Atemperan una hora más o menos antes de entrar en el horno. También hacen la versión del panquemao con bolitas de chocolate.

¡Salud!
Adjuntos
Panquemao.jpg
Panquemao.jpg (65.6 KiB) Visto 5680 veces
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Vallejo »

"Kulich"/ "Kулич" из венского теста

Imagen
fogaza
Mensajes: 14
Registrado: Vie 31 Ene, 2014 18:37

Re: Panes de pascua

Mensaje por fogaza »

Vallejo escribió:"Kulich"/ "Kулич" из венского теста

Imagen
Hola!! Qué es eso? Kulich se llama?
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Taxus_b »

Como siempre, perfecto Vallejo, qué preciosidad.
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Vallejo »

fogaza escribió:Hola!! Qué es eso? Kulich se llama?
Poca información y casi correcta, pero es algo sobre Kulich - http://es.wikipedia.org/wiki/Kulitsch
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Vallejo »

Taxus_b escribió:Como siempre, perfecto Vallejo, qué preciosidad.
Gracias, Taxus_b!
Avatar de Usuario
Miriam771
Mensajes: 79
Registrado: Lun 10 Mar, 2014 19:36
Contactar:

Re: Panes de pascua

Mensaje por Miriam771 »

Mona de pascua siguiendo la receta de la toña de mercado calabajío. Cambiando los tiempos de levado.
Ingredientes:

Para la masa:
- 500g de harina manitoba
- 2 huevos
- 150g de azúcar blanco
- Ralladura de un limón
- 50g de AOVE
- 150g de leche entera tibia
- 20g de levadura fresca
- Una cucharada de agua de azahar
- Una pizca de sal

Mezclar todos los ingredientes y hacer la masa. Dejar levar 2 horas a temperatura ambiente y fermentar 12 horas en la nevera. Sacar de la nevera preformar y formar dejando levar 3 horas a temperatura ambiente. Hornear 10 minutos a 190ºC y 25 a 17ºC. En la foto no se llega a apreciar lo bien que ha quedado la miga, el año que viene repito receta :)
Adjuntos
Foto 21-04-14 11 37 41.jpg
Foto 21-04-14 11 37 41.jpg (126.63 KiB) Visto 5504 veces
Foto 21-04-14 13 59 52.jpg
Foto 21-04-14 13 59 52.jpg (189.84 KiB) Visto 5504 veces
Foto 21-04-14 16 54 41.jpg
Foto 21-04-14 16 54 41.jpg (91.39 KiB) Visto 5504 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Panes de pascua

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Aquí traigo las monas que hice pensando en la sobrinica, igual que siempre pero este año aplicando todo lo que he aprendido con vosotros. De la receta que tenía rebajando mucho la levadura, desarrollando bien el gluten, retardando en nevera la primera y haciendo una segunda fermentación de casi 4 horas, el resultado una miga muy suave y una duración tierna muy larga.


Saludoss.

Imagen
Monas 2014 037 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Monas 2014 029 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Monas 2014 058 por saezluzon, en Flickr
Cerrado