El aire seca, pero si el aire es húmedo, no seca.
El problema es controlar la humedad ambiente en la cámara. En teoría debe ser igual a la hidratación de la masa, por lo que habria que poner un higrómetro que activara el humidificador cuando bajara de cierta humedad.
Ten en cuenta que el calor genera una corriente en la que el aire frío baja y el caliente sube, por lo que se generará una pequeña corriente por si sola, aunque unos ventiladores que trabajen a bajas revoluciones ayudarían.
Cámara de fermentación casera (reptiliana)
-
- Mensajes: 77
- Registrado: Mar 22 Nov, 2016 18:28
Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
leorescia escribió:QUería hacerles una consulta. Estoy pensando en armar una fermentadora pero algo mas grande. Con el gabinete de una heladera mostrador (como el de la foto).
La necesito para fermentar panes de hamburguesas (ya bollados). Aporximadamente 250 unidades. Voy a calefaccionarla con el cable calefactor que algunos recomiendan y generarle vapor con una fuente de agua templada y un humidificador ultrasonico dentro de esa fuente de agua.
Mi consulta es la siguiente:
Al ser un espacio grande (2m x 0.6 x 0.6) tengo miedo que el calor no sea parejo. Es por eso que quiero poner unos ventiladores chiquitos para recircular el aire. Creen que esta corriente de aire puede perjudicar el leudado del pan ?
Desde ya les agradezco y si tienen alguna otra opinion con respecto a lo que estoy pensando armar se agradece.
No es necesaria la ventilación. Con el cable y la humedad te basta y te sobra. Yo hice una para masas madre y va de cine.
Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
Genial chicos, muchas gracias. En conclusión según lo que entendí, la misma temperatura ya genera una corriente de aire (aire frio/aire caliente/). AUnque en algun momento el aire caliente se acumularia arriba. Para esto puedo ayudar con una pequeña ventilación, que si es con la humedad suficiente no resacaria la masa.
Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
No se si encontrarás un ventilador pequeño, plano y que vaya a bajas revoluciones. Como alternativa, puedes poner fuera de la cámara un reductor de potencia: para reducir el voltaje y así vaya más lento el ventilador.
Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
Excelente idea FGD. Yo pensaba en un ventilador de 12 volt. De los que se usa en las PC.