¿Y qué hay de la cerveza?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Miolo »

¡Janooooo! :D
Te echábamos de menos, pero si llegamos a saber que tenías esa joya entre manos hubiéramos ido a por ti :mrgreen:
Qué espuma más molona.
Lo del 8,3%, ¿fue adrede, o un error de cálculo?
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

Error of course :oops: , cosas de medir la densidad con el mosto caliente y no hacer la corrección de temperatura.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

Pa cuando una quedadita birrera? :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por LaMaga »

Halaaaa Jano, ¡¡qué cervezacaaa!! Qué espuma más bonita tiene. ¿La que estás haciendo ahora es la misma receta?

Yo también quiero quedada birrera :)
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

LaMaga escribió:Halaaaa Jano, ¡¡qué cervezacaaa!! Qué espuma más bonita tiene. ¿La que estás haciendo ahora es la misma receta?

Yo también quiero quedada birrera :)
No, ahora he intentado una IPA que con suerte embarrilare (es mas comodo que limpiar y esterilizar cuarenta mil botellas)
Para cuando dices? la quedada. :D
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Miolo »

Yo aún no tengo malta (estoy liado con otras cosas) pero me apunto ¿eh?
Aunque sea llevo el pan y las butifarras (acabo de comprar 10 metros de tripa de cerdo) :D
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Pumuki »

Miolo escribió:Aunque sea llevo el pan y las butifarras (acabo de comprar 10 metros de tripa de cerdo) :D
Si me dejáis, yo llevo el pan, Miolo las butifarras... así no trabajas tanto, Miolo... que te tienes que concentrar en darnos de jalar a toda una prole... Yo me cojo alguno de los pájaros que llegan hasta Barcelona (o donde sea) y tan pichi :).
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

Bueno pues buena pinta tiene esa cerveza Jano aunque no se si mi triste paladar la soportaría, acostumbrado a la cruzcampo fresquita española de poca graduación

Oye sobre lo del mosto, nosotros corregimos la temperatura del mosto con el agua . Es decir, hay que medirle la primera vez con el densímetro a ZZgrados. Pues si 8 litros de mostó están a XX y añadimos otros 14 de agua a YY se nos queda una media de ZZ que es la que queremos. Nos solemos guardar un par de litros de agua de reserva para corregir con agua helada o muy caliente , y nos suele dar resultado. Lo hacemos así porque es que no sabemos otro sistema para calentar el cubeto de 20 litros de mosto mezclado con agua no hay microondas tan bocazas.

Tú lo haces también así? Un saludo
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

truhan escribió:Bueno pues buena pinta tiene esa cerveza Jano aunque no se si mi triste paladar la soportaría, acostumbrado a la cruzcampo fresquita española de poca graduación

Oye sobre lo del mosto, nosotros corregimos la temperatura del mosto con el agua . Es decir, hay que medirle la primera vez con el densímetro a ZZgrados. Pues si 8 litros de mostó están a XX y añadimos otros 14 de agua a YY se nos queda una media de ZZ que es la que queremos. Nos solemos guardar un par de litros de agua de reserva para corregir con agua helada o muy caliente , y nos suele dar resultado. Lo hacemos así porque es que no sabemos otro sistema para calentar el cubeto de 20 litros de mosto mezclado con agua no hay microondas tan bocazas.

Tú lo haces también así? Un saludo
Truhan, no se si te refieres a la temperatura de macerado del mosto, yo a lo que me refería era a que tome la densidad de una muestra de mosto cuando esta estaba a 60 y tantos grados (los densimetros vienen por defecto graduado para 15 o 20 grados) y el mosto caliente da una densidad menor que la que realmente tiene, y claro ....le añadí azucar (eso si integral, bio y de comercio justo) para conseguir la densidad que quería, deje concentrar algo mas el mosto y claro... mas azucares mas alcohol :roll:
Por lo demás yo macero en termonevera a 65/67 grados y hago la aspersion del grano con agua a 85 grados.
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

Jano escribió:
truhan escribió:Bueno pues buena pinta tiene esa cerveza Jano aunque no se si mi triste paladar la soportaría, acostumbrado a la cruzcampo fresquita española de poca graduación

Oye sobre lo del mosto, nosotros corregimos la temperatura del mosto con el agua . Es decir, hay que medirle la primera vez con el densímetro a ZZgrados. Pues si 8 litros de mostó están a XX y añadimos otros 14 de agua a YY se nos queda una media de ZZ que es la que queremos. Nos solemos guardar un par de litros de agua de reserva para corregir con agua helada o muy caliente , y nos suele dar resultado. Lo hacemos así porque es que no sabemos otro sistema para calentar el cubeto de 20 litros de mosto mezclado con agua no hay microondas tan bocazas.

Tú lo haces también así? Un saludo
Truhan, no se si te refieres a la temperatura de macerado del mosto, yo a lo que me refería era a que tome la densidad de una muestra de mosto cuando esta estaba a 60 y tantos grados (los densimetros vienen por defecto graduado para 15 o 20 grados) y el mosto caliente da una densidad menor que la que realmente tiene, y claro ....le añadí azucar (eso si integral, bio y de comercio justo) para conseguir la densidad que quería, deje concentrar algo mas el mosto y claro... mas azucares mas alcohol :roll:
Por lo demás yo macero en termonevera a 65/67 grados y hago la aspersion del grano con agua a 85 grados.[/quote

No, me refería a la cerveza que se hace con los concentrados de mosto lupulizado que venden en las tiendas de cerveza, que lo cueces primero con agua en una olla y luego los pasas al cubo de fermentación, y es ahí donde coges la primera muestra de la densidad y tiene que estar a XX grados la mezcla de "concentrado de mosto cocido" y el agua hasta completar ( normalmente hasta 20litros) . Para corregir esa temperatura era donde añadíamos agua fría o caliente , para lograr 20litros de "mosto listo para fermentar" a la temperatura adecuada para usar el densímetro. A eso me refería, si tu hacías el cutreapaño de añadir agua fría o caliente.

Por otro lado siempre he oído ( soy bastante pez en las cervezas) que fermentar a altas temperaturas da mas graduación alcohólica. Nosotros fermentamos a una temperatura de 20-25º ( en la cocina de una casa vamos) y sale una cerveza buena , pero en los manuales suele poner que si quieres conseguir una ALE suavecita incluso puede fermentar a menos temperatura. Nunca lo hemos probado la verdad, un saludo
Cerrado