Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola Midori,
hacer pan es fácil, pero sí hemos de prestar atención a pequeños detalles, como el de comprobar si nuestra masa madre está lo suficientemente activa como para hacer pan. Si ya estás acostumbrada a ella y su ciclo de alimentación, subida/bajada, etc lo verás de un vistazo, pero si no es así es conveniente que te asegures antes de hacerlo para asegurarte que tu pan saldrá adelante.
Saludos,
Jose
hacer pan es fácil, pero sí hemos de prestar atención a pequeños detalles, como el de comprobar si nuestra masa madre está lo suficientemente activa como para hacer pan. Si ya estás acostumbrada a ella y su ciclo de alimentación, subida/bajada, etc lo verás de un vistazo, pero si no es así es conveniente que te asegures antes de hacerlo para asegurarte que tu pan saldrá adelante.
Saludos,
Jose
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Todavía no he conseguido hacer ni una hogaza ni un Bâtarde decente, ni con Poolish ni con masa vieja ni con mi nueva masa madre,
El problema que tengo es que ya consigo que me greñe, pero la miga no da la talla es como si le hubiera faltado energía para esponjase.
Estoy pensando que al pasar por el frío en la 1a fermentación, a lo mejor no llega a atemperar se suficiente en la 2a. No se estoy echa un lío. Ayer me pegue una panzada leyendo el foro y panarras.com. Bueno como tampoco es el sitio, pero seguiré en ello volviendo a intentarlo. Ah! Los de molde fenomenal, pero incluso con la misma masa el molde bien y la hogaza no;la focaliza, el brioche, todo esto me sale bien. Como con MaMa paciencia.
Gracias, y gracias a todos, porque me lo hacéis un poco más facil
El problema que tengo es que ya consigo que me greñe, pero la miga no da la talla es como si le hubiera faltado energía para esponjase.
Estoy pensando que al pasar por el frío en la 1a fermentación, a lo mejor no llega a atemperar se suficiente en la 2a. No se estoy echa un lío. Ayer me pegue una panzada leyendo el foro y panarras.com. Bueno como tampoco es el sitio, pero seguiré en ello volviendo a intentarlo. Ah! Los de molde fenomenal, pero incluso con la misma masa el molde bien y la hogaza no;la focaliza, el brioche, todo esto me sale bien. Como con MaMa paciencia.
Gracias, y gracias a todos, porque me lo hacéis un poco más facil
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola Midori,
creo que lo que le ocurre a tus panes es... ¡qué tienes mucha prisa!
Calma. Ten calma y paciencia con cada paso. No mires el relojo, mira la masa. Tócala y entiende cómo está de fermentada y en base a eso toma decisiones.
No importa si no te sale la forma perfecta de la hogaza o del batard o de la baguette o de... No importa si no te sale la greña bien del todo. Lo importante, siempre, siempre, siempre, es el sabor y después, todo lo demás.
Además no te estás dando cuenta quizá, pero con cada error, estás aprendiendo y adquiriendo destreza manual y automatismos para amasar, formar y todos los etcéteras del pan. Con cada pieza, se aprenden muchas cosas.
Anota todo, por nimio que sea el detalle, siempre tiene importancia. Pausa. Paciencia... y hacer todos los panes que puedas
Saludos,
Jose
creo que lo que le ocurre a tus panes es... ¡qué tienes mucha prisa!

No importa si no te sale la forma perfecta de la hogaza o del batard o de la baguette o de... No importa si no te sale la greña bien del todo. Lo importante, siempre, siempre, siempre, es el sabor y después, todo lo demás.
Además no te estás dando cuenta quizá, pero con cada error, estás aprendiendo y adquiriendo destreza manual y automatismos para amasar, formar y todos los etcéteras del pan. Con cada pieza, se aprenden muchas cosas.
Anota todo, por nimio que sea el detalle, siempre tiene importancia. Pausa. Paciencia... y hacer todos los panes que puedas

Saludos,
Jose
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
tienes toda la razón con los fracasos también se aprende o asi se aprende.
La MaMa ya la tengo, al final la primera que empece es la que ha terminado bien
. Un poco lenta si que esta pero bueno, en este momento casi lo prefiero, porque como la curiosidad me mataba y no estaba totalmente segura de si estaba activa o no pues esta mañana le he dado el 1er refresco ha tardado 9 horas en llegar a su máximo y yo mejor no cuento las veces que he ido a verle
, no le he medido las burbujas de milagro. Ahora le he dado el 2º refresco porque además tenia poquita para hacer un pan, esperemos que cuando me levante no se haya desplomado
La MaMa ya la tengo, al final la primera que empece es la que ha terminado bien


Capa de moho blanquecina en masa madre
Hola a todos:
Soy nueva en el foro y es la primera vez que me atrevo con la masa madre. Estoy en el 5º día de fermentación, está en tarro de cristal, en un buen sitio y tapada con un paño, y aunque la masa tiene buena pinta (está llena de burbujitas y ha subido bastante), le ha salido una capa de moho blanquecina en la superficie. No estoy segura de si la cosa va bien, porque tampoco huele mal, aunque me recuerda más al queso camberbert que a otra cosa... ¿Está mi masa madre mala? ¿Debería intentar hacer otra?
Gracias de antemano y un saludo a todos,
Puri
Soy nueva en el foro y es la primera vez que me atrevo con la masa madre. Estoy en el 5º día de fermentación, está en tarro de cristal, en un buen sitio y tapada con un paño, y aunque la masa tiene buena pinta (está llena de burbujitas y ha subido bastante), le ha salido una capa de moho blanquecina en la superficie. No estoy segura de si la cosa va bien, porque tampoco huele mal, aunque me recuerda más al queso camberbert que a otra cosa... ¿Está mi masa madre mala? ¿Debería intentar hacer otra?
Gracias de antemano y un saludo a todos,
Puri
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié 01 Oct, 2014 8:48
MASA MADRE NO CRECE NADA NADA
Hola.
Estoy intentando elaborar mi primera masa madre. Inicié el proceso hace ya 8 días siguiendo el tutorial de Iban. Pero la masa no crece absolutamente nada. El caso es que no huele mal y no tiene mal aspecto, pero no llega a crecer. La he ido alimentando cada 24 horas, pero nada.
Qué puedo hacer?
Gracias
Estoy intentando elaborar mi primera masa madre. Inicié el proceso hace ya 8 días siguiendo el tutorial de Iban. Pero la masa no crece absolutamente nada. El caso es que no huele mal y no tiene mal aspecto, pero no llega a crecer. La he ido alimentando cada 24 horas, pero nada.
Qué puedo hacer?
Gracias
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Josegarcia es que si la alimentas sólo cada 24 horas la tienes muerta de hambre. Vigílala y verás como aproximadamente de cuatro a seis horas , según temperatura , debería haber crecido.Josegarcia escribió:no llega a crecer. La he ido alimentando cada 24 horas, pero nada.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 24 Oct, 2014 2:52
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Olé!!! Increible Ibán!! La verdad que uno aprende un montón con los foros. Es una pasada!!
MI PRIMER MM
Hola chicos,
Estoy haciendo mi primer mm siguiendo los pasos de Ibán, parecía que todo iba de maravilla, con una masa que me tenía aluciná x la velocidad que llevaba, supongo que la temperatura de Almería (nunca inferior a 25º) tiene bastante que ver en eso, pero no sé porqué se ha relentizado. Os explico el proceso que ha llevado:
1.- Lunes-noche: harina de centeno integral + agua
2.- Martes-noche: vuelvo a mezclar la masa sin añadir nada.
3.- Miércoles-mañana: en unas 12 horas la masa se me ha salido del bote, x lo que quito la mitad y vuelvo añadir harina de centeno integral + agua.
4.- Miércoles-mañana: apenas 3 horas después la masa vuelve a salirse del bote, x lo que la cambio a un bote más grande, vuelvo a quitarle la mitad y añado harina normal (sin fuerza) + agua.
5.- Miércoles- noche: la masa ha crecido casi hasta desbordar el bote y ha vuelto a decrecer, le quito 3/4 y añado harina normal (sin fuerza) + agua.
6.- Jueves-mañana: la marca de crecimiento sigue igual, por lo que he pensado que durante la noche la masa habría crecido y vuelto a bajar, así que, esta vez he quitado la mitad y añadido harina de fuerza+ agua.
Llevo unas 5horas pegada al bote y nada, no da señales, no crece nada, sigo esperando o he hecho algo mal?
Porfa, necesito consejos...
Estoy haciendo mi primer mm siguiendo los pasos de Ibán, parecía que todo iba de maravilla, con una masa que me tenía aluciná x la velocidad que llevaba, supongo que la temperatura de Almería (nunca inferior a 25º) tiene bastante que ver en eso, pero no sé porqué se ha relentizado. Os explico el proceso que ha llevado:
1.- Lunes-noche: harina de centeno integral + agua
2.- Martes-noche: vuelvo a mezclar la masa sin añadir nada.
3.- Miércoles-mañana: en unas 12 horas la masa se me ha salido del bote, x lo que quito la mitad y vuelvo añadir harina de centeno integral + agua.
4.- Miércoles-mañana: apenas 3 horas después la masa vuelve a salirse del bote, x lo que la cambio a un bote más grande, vuelvo a quitarle la mitad y añado harina normal (sin fuerza) + agua.
5.- Miércoles- noche: la masa ha crecido casi hasta desbordar el bote y ha vuelto a decrecer, le quito 3/4 y añado harina normal (sin fuerza) + agua.
6.- Jueves-mañana: la marca de crecimiento sigue igual, por lo que he pensado que durante la noche la masa habría crecido y vuelto a bajar, así que, esta vez he quitado la mitad y añadido harina de fuerza+ agua.
Llevo unas 5horas pegada al bote y nada, no da señales, no crece nada, sigo esperando o he hecho algo mal?
Porfa, necesito consejos...
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Buenas otra vez,
Después de 24hr de la última alimentación la masa sigue sin dar señales de vida. Me he leído y releído montones de hilos, pero como cada mm es distinta no sé muy bien que hacer. He probado a meterla en agua caliente, pero nada. No sé si será problema de la harina que usé, tanto la normal como la de fuerza de LIDL. Lo último que le he hecho ha sido dividirla en 2 botes y a una de ellas volver a añadirle harina de centeno integral ecológica, pero después de 2hr sigue sin espabilar.
Nadie se anima a contestarme??
Después de 24hr de la última alimentación la masa sigue sin dar señales de vida. Me he leído y releído montones de hilos, pero como cada mm es distinta no sé muy bien que hacer. He probado a meterla en agua caliente, pero nada. No sé si será problema de la harina que usé, tanto la normal como la de fuerza de LIDL. Lo último que le he hecho ha sido dividirla en 2 botes y a una de ellas volver a añadirle harina de centeno integral ecológica, pero después de 2hr sigue sin espabilar.
Nadie se anima a contestarme??
