Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Un video de Iban Yarza recomienda no poner nada el primer dia. Quizas el fallo fuen que el segundo dia añadi poco alimento no?
De todos modos las burbujas nunca han sido muy evidentes, si que ha habido un cierto abultamiento.
De todos modos las burbujas nunca han sido muy evidentes, si que ha habido un cierto abultamiento.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
No no, por pocas burbujas y mínimo crecimiento que veas, está viva Lo que pasa que es nacesario tener paciencia, no quieras correr, y después darle alimento cuando lo pide. Se tiene que aprender a ver su ritmo de crecida y bajón y eso sólo se logra estando unos días atento hasta que se le ha pilldo el tranquillo. En cuanto os conozcáis bien, la cosa ya es coser y cantar.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Han aparecido evidentes burbujas, he hecho la prueba del algodon y despues de unos cuantos calculos matematicos repetidos he puesto la masa en la panificadora. Programa de amasado y mas tarde horneado.Izaskun escribió:No no, por pocas burbujas y mínimo crecimiento que veas, está viva Lo que pasa que es nacesario tener paciencia, no quieras correr, y después darle alimento cuando lo pide. Se tiene que aprender a ver su ritmo de crecida y bajón y eso sólo se logra estando unos días atento hasta que se le ha pilldo el tranquillo. En cuanto os conozcáis bien, la cosa ya es coser y cantar.
Bueno, supongo que es normal la primera no soportar la presion de la incertidumbre y con ganas de ver que sale.
Supongo que la proxima tendre mas paciencia. Ya contare lo que sale.
Gracias
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Os presento a mi primer ladrillo!! Hecho con panificadora.
Composición
Humedad 66% sobre materia seca (sms)
harina integral de centeno: 20 % (sms)
harina de trigo inttegral: 20 % (sms)
harina de trigo de fuerza: 60 % (sms)
En la materia seca no he considerado componentes menores como la sal, azúcar y algo de aceite.
Bien de sabor, ayudado porque ha salido mas dulce de lo que esperaba. Con una corteza potente, pero o me lo como todo esta noche o lo congelo porque para mañana me parece que no habrá manera de incarle el diente, ja ja ja.
Una cuestion, debería poner este post en el hilo de panificadora con masa madre? en parte por hacerlo mas activo
Composición
Humedad 66% sobre materia seca (sms)
harina integral de centeno: 20 % (sms)
harina de trigo inttegral: 20 % (sms)
harina de trigo de fuerza: 60 % (sms)
En la materia seca no he considerado componentes menores como la sal, azúcar y algo de aceite.
Bien de sabor, ayudado porque ha salido mas dulce de lo que esperaba. Con una corteza potente, pero o me lo como todo esta noche o lo congelo porque para mañana me parece que no habrá manera de incarle el diente, ja ja ja.
Una cuestion, debería poner este post en el hilo de panificadora con masa madre? en parte por hacerlo mas activo
- Adjuntos
-
- la foto(1).JPG (136.19 KiB) Visto 2848 veces
-
- ladrillo20.jpg (155.5 KiB) Visto 2848 veces
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
holaaa!!!
Veo que no soy la única a la que la MM parece dejar tirada.
He hecho por primera vez masa madre blanca, la hice siguiendo los pasos del blog de Circe "Un pedazo de pan", todo bien pero me salté un paso. Al final , cuando ya la tenía , guardé todo el tarro en el frigorífico,sin más, en vez de separar unos 25-40 gr. alimentarla y después de un rato , meterla a la nevera. Entonces ayer ( mi intención era hacer pan hoy) cogí 25 gr y la alimenté con 25 de agua y 25 de harina de fuerza, pues ni una burbujita, esta mañana la he alimentado con menos cantidad de harina y agua, puse 40 gr de cada una, pues igual, ni una burbujita, así que no sé que hacer más. Mi cocina estará a unos 27 grados.
He ido a mi panadero de confianza y le he consultado, pero creo que me ha dejado peor ya que me ha dicho que le he puesto mucha agua( se ve que no la hace líquida)y que debería de haberle puesto sal y algo de zumo de manzana. Hasta el momento he leído mucho sobre la masa madre, y nunca había leído de ponerle sal. También me dijo que él prefiere activarla desde la nevera. Así que ahora mismo soy un mar de dudas.
Gracias y siento es rollo.
Veo que no soy la única a la que la MM parece dejar tirada.
He hecho por primera vez masa madre blanca, la hice siguiendo los pasos del blog de Circe "Un pedazo de pan", todo bien pero me salté un paso. Al final , cuando ya la tenía , guardé todo el tarro en el frigorífico,sin más, en vez de separar unos 25-40 gr. alimentarla y después de un rato , meterla a la nevera. Entonces ayer ( mi intención era hacer pan hoy) cogí 25 gr y la alimenté con 25 de agua y 25 de harina de fuerza, pues ni una burbujita, esta mañana la he alimentado con menos cantidad de harina y agua, puse 40 gr de cada una, pues igual, ni una burbujita, así que no sé que hacer más. Mi cocina estará a unos 27 grados.
He ido a mi panadero de confianza y le he consultado, pero creo que me ha dejado peor ya que me ha dicho que le he puesto mucha agua( se ve que no la hace líquida)y que debería de haberle puesto sal y algo de zumo de manzana. Hasta el momento he leído mucho sobre la masa madre, y nunca había leído de ponerle sal. También me dijo que él prefiere activarla desde la nevera. Así que ahora mismo soy un mar de dudas.
Gracias y siento es rollo.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Desde la mas absoluta ignorancia, Paula, no creo que nos haya abandonado la MM, sino que como dice Isaskun, no la hemos sabido entender. Esta claro que hemos de tener paciencia, leer mas, observar mas y eso de sacar hoy una masa para hacer pan mañana para nuestro nivel no es.
Yo ayer por la noche saque del frigorifico la masa, añadi 50 + 50, esta mañana habia evidentes burbujas, incluso comenzaba a inflarse. Despues de unas horas sin evolucionar, he añadido 100+100 y ya veremos cuando hare pan, si es que hago, porque pienso esperar sentado lo que haga falta, hasta que se pudra si hace falta!!
Yo ayer por la noche saque del frigorifico la masa, añadi 50 + 50, esta mañana habia evidentes burbujas, incluso comenzaba a inflarse. Despues de unas horas sin evolucionar, he añadido 100+100 y ya veremos cuando hare pan, si es que hago, porque pienso esperar sentado lo que haga falta, hasta que se pudra si hace falta!!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Magome tienes toda la razón leer y leer y mucha información y sobre todo en cosas de pan las prisas no son buenas. bueno , pues esperaremos a ver que pasa. Al menor signo de vida avisa
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Igual le falta alimento a la tuya....yo le he puesto la tira, 100 + 100
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
puff igual. pensé que poniendo menor cantidad de agua y harina haría a la MM trabajar más rápido, pero ni con esas. Quizás deba empezar una nueva.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Date cuenta una cosa, si burbujea es porque hay alimento y crecimiento, pero si aumenta la poblacion, ya no necesitan la misma cantidad de comida sino mas.
A mi me ha crecido bien hasta 2/3 de lo que habia y ha empezado a bajar. Asi que he vuelto a refrescar y al llegar a 2/3 la he enviado a la panificadora.
Por alguna razon, que aun no se, la masa no me crece al doble.
No tires la masa, si no tienes mucha dale comida y paciencia y volumen a ver que pasa.
Que conste que soy tan novato como tu.
A mi me ha crecido bien hasta 2/3 de lo que habia y ha empezado a bajar. Asi que he vuelto a refrescar y al llegar a 2/3 la he enviado a la panificadora.
Por alguna razon, que aun no se, la masa no me crece al doble.
No tires la masa, si no tienes mucha dale comida y paciencia y volumen a ver que pasa.
Que conste que soy tan novato como tu.