
Panes de Pascua
Re: Panes de pascua
Caramba Juan Pe , que preciosa miga 

Re: Panes de pascua
Muchas gracias Cecilia, muy contento este año.cecília escribió:Caramba Juan Pe , que preciosa miga
Saludos.
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié 30 Abr, 2014 21:25
Problema con masa de mona o panquemado: no sube!!
Hola a tod@s, soy nuevo en el foro, y aunque me he registrado para encontrar solución a un problemilla, tengo intención de aprender a hacer pan y otras cosillas.
El tema es que he preparado ya 3 masas de mona, y ninguna me sube. El otro día me enseñó mi padre a hacerla, lo amasé yo, y sí subió. Ahora lo estoy intentando solo, y no hay tu tía. Se queda la masa como muerta, no reacciona :S
Os digo la receta (que hago a ojo)
-Harina (la que admite)
-1/4 vaso de agua tibia para activar la levadura.
-25g levadura fresca. (ya se que es mucha, pero es lo que le echa mi padre).
- 1/4 vaso de zumo de naranja.
- Ralladura de 1/2 limón.
- 1/2 vaso de azúcar (ya se que se debería medir en gramos, pero estoy en lo mismo, es como me dijo mi padre).
- NO ECHO HUEVOS!! Soy vegano (100% vegetariano) así que no uso nada que venga de un animal inocente.
Comienzo mezclando la levadura con el agua, luego lo echo en el bol y mezclo con el azúcar, la ralladura, el zumo, y le comienzo a tirar harina y a amasar. Pasado un buen rato amasando, comienzo a incorporar aceite poco a poco mientras amaso. Una vez hecha la masa, tapo el bol con un plástico.
Ahora viene lo que me tiene de los nervios desde hace 3 días:
1. Fermentando a temperatura ambiente: No sube.
2. Fermentando en el horno a 20º: No sube.
3. Fermentando en el horno a 50º: No sube.
4. Fermentando haciendo el pino sin manos: No sube.
5. Pasan 80 horas en el horno a 20º: No sube.
6. No sube: no sube.
7. Que no. Y no quiere, no le da la gana.
8. Trato de....: no sube.
9. Intento...: no sube.
La masa, como os digo, está muerta y MUY compacta. Sin embargo, a mi padre esto le sube como la espuma, y a mí también me subió la vez que la hice con el... Por muchas vueltas que le doy, no lo entiendo.
Ahora, la gracia, es que cuando estoy hasta las narices, formo las monas sin que hayan subido, las meto en el horno a 200º y comienzan a subir y a cocerse, pero evidentemente no alcanzan el tamaño que deseo, suben pero tampoco demasiado, y queda luego una miga muy compacta.
¿Sabe alguien qué puede estar pasando? Gracias a tod@s!!!
El tema es que he preparado ya 3 masas de mona, y ninguna me sube. El otro día me enseñó mi padre a hacerla, lo amasé yo, y sí subió. Ahora lo estoy intentando solo, y no hay tu tía. Se queda la masa como muerta, no reacciona :S
Os digo la receta (que hago a ojo)
-Harina (la que admite)
-1/4 vaso de agua tibia para activar la levadura.
-25g levadura fresca. (ya se que es mucha, pero es lo que le echa mi padre).
- 1/4 vaso de zumo de naranja.
- Ralladura de 1/2 limón.
- 1/2 vaso de azúcar (ya se que se debería medir en gramos, pero estoy en lo mismo, es como me dijo mi padre).
- NO ECHO HUEVOS!! Soy vegano (100% vegetariano) así que no uso nada que venga de un animal inocente.
Comienzo mezclando la levadura con el agua, luego lo echo en el bol y mezclo con el azúcar, la ralladura, el zumo, y le comienzo a tirar harina y a amasar. Pasado un buen rato amasando, comienzo a incorporar aceite poco a poco mientras amaso. Una vez hecha la masa, tapo el bol con un plástico.
Ahora viene lo que me tiene de los nervios desde hace 3 días:
1. Fermentando a temperatura ambiente: No sube.
2. Fermentando en el horno a 20º: No sube.
3. Fermentando en el horno a 50º: No sube.
4. Fermentando haciendo el pino sin manos: No sube.
5. Pasan 80 horas en el horno a 20º: No sube.
6. No sube: no sube.
7. Que no. Y no quiere, no le da la gana.
8. Trato de....: no sube.
9. Intento...: no sube.
La masa, como os digo, está muerta y MUY compacta. Sin embargo, a mi padre esto le sube como la espuma, y a mí también me subió la vez que la hice con el... Por muchas vueltas que le doy, no lo entiendo.
Ahora, la gracia, es que cuando estoy hasta las narices, formo las monas sin que hayan subido, las meto en el horno a 200º y comienzan a subir y a cocerse, pero evidentemente no alcanzan el tamaño que deseo, suben pero tampoco demasiado, y queda luego una miga muy compacta.
¿Sabe alguien qué puede estar pasando? Gracias a tod@s!!!
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: Panes de Pascua
Hola Cucablacko, como la receta que das no es muy precisa en cantidades es difícil saber qué pasa, pero hay una cosa que llama la atención: si el líquido en total es 1/4 de agua + 1/4 de zumo, y sin huevos ni leche... sale muy poco líquido, no sé cuánto aceite añades después ni cuánta harina echas pero debe quedarte una cantidad muy pequeña de masa. Si a eso le echas 25 gramos de levadura, efectivamente es bastante raro que no suba, debería ir como un tiro. ¿Cuánto tiempo en total la dejaste subir? Las masas con grasa y azúcar pueden tardar bastante, hasta varias horas, pero con esa barbaridad de levadura es muy raro que no lo notes casi desde el principio.cucablacko escribió:El tema es que he preparado ya 3 masas de mona, y ninguna me sube.
Lo único que se me ocurre es que al templar el agua la calientes demasiado, hay que tener cuidado con eso porque a cierta temperatura ya puede afectar a la levadura. También dices que la masa queda MUY compacta; eso me extraña, no sé cómo es la mona que hace tu padre pero las masas enriquecidas suelen ser masas bastante blanditas, a veces hasta un poco incómodas de amasar por la cantidad de grasa; prueba a añadir menos harina, que la masa esté un poquito pegajosa al principio.
Si no has hecho muchas masas, quizás es más fácil empezar con una receta con medidas más precisas; no es que esto sea una ciencia exacta, pero para empezar suelen ser más fáciles. O prueba a hacer tu receta pero preparando un prefermento previo con una pequeña parte de agua, harina y levadura, comprobarás que la levadura está bien y mejorará la receta.
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié 30 Abr, 2014 21:25
Re: Panes de Pascua
Gracias por tu respuesta!!!
La verdad es que casi todo lo que dices lo he tenido en cuenta. Por cierto, me he equivocado en el agua, eran 100ml... aunque, dandole al coco (más de lo que ya le he dado), creo que he encontrado la clave de lo que pasa... y es todo la harina. Mi hermano, que también está por aquí por el foro, me ha intentado ayudar también, pero tampoco dábamos con la tecla,... y es que la harina es lo que pasaba por alto. Recuerdo que mi padre utilizó harina de fuerza del mercadona (aunque es cierto que no es de las mejores harinas de fuerza jejeje) y yo he estado usando la floja.... Venga va, podéis reiros jajajaja!!! :'D
Mañana mismo voy a por una harina de fuerza de la mejor calidad que pueda encontrar... si con eso ya no me sube (espero que si), empezaré a sospechar de las fuerzas oscuras del universo...
A todo eso prestaré atención a todo lo que me has dicho!!
De nuevo, muchísimas gracias!!!!! Y gracias al moderador que ha movido mi post!!! Qué cabeza la mía...
La verdad es que casi todo lo que dices lo he tenido en cuenta. Por cierto, me he equivocado en el agua, eran 100ml... aunque, dandole al coco (más de lo que ya le he dado), creo que he encontrado la clave de lo que pasa... y es todo la harina. Mi hermano, que también está por aquí por el foro, me ha intentado ayudar también, pero tampoco dábamos con la tecla,... y es que la harina es lo que pasaba por alto. Recuerdo que mi padre utilizó harina de fuerza del mercadona (aunque es cierto que no es de las mejores harinas de fuerza jejeje) y yo he estado usando la floja.... Venga va, podéis reiros jajajaja!!! :'D
Mañana mismo voy a por una harina de fuerza de la mejor calidad que pueda encontrar... si con eso ya no me sube (espero que si), empezaré a sospechar de las fuerzas oscuras del universo...
A todo eso prestaré atención a todo lo que me has dicho!!
De nuevo, muchísimas gracias!!!!! Y gracias al moderador que ha movido mi post!!! Qué cabeza la mía...
Re: Panes de Pascua
Con esa cantidad de levadura tendría que subir como un cohete, volver a bajar y volver a subir. Ahí no hay secretos, si la levadura esta en buenas condiciones solo se me ocurriría una cosa y es que al diluirla hayas calentado el agua en exceso y te hayas cargado las levaduras.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié 30 Abr, 2014 21:25
Re: Panes de Pascua
En otro tema he comentado un poco lo que me pasa con las monas.
Resulta que tratando de hacer pan me ha ocurrido lo mismo, pero con el pan he usado una levadura seca de Fermipan, la cual me he dado cuenta que está a puntito de caducar,.. así que si le tengo que echar la culpa a alguien de que el pan no haya subido, es a esta levadura. Sobre lo de calentar demasiado el agua, no creo.. el agua estaba templadita, y cuando activaba la levadura subía la típica espumilla que ha subido siempre.
Por otro lado, las monas las hice con levadura fresca que estaba en buen estado… así que lo de las monas sigue en misterio (al igual que lo de los panes)… qué mala suerte, no me sube nada!! Mañana mismo me hago con levadura fresca de nuevo, más harina, y a continuar.
Fíjate, que estoy incluso por grabarme en vídeo haciendo todo el proceso y colgarlo para que lo veáis, por que es la única manera de que me digáis en qué fallo exactamente. No se...
Resulta que tratando de hacer pan me ha ocurrido lo mismo, pero con el pan he usado una levadura seca de Fermipan, la cual me he dado cuenta que está a puntito de caducar,.. así que si le tengo que echar la culpa a alguien de que el pan no haya subido, es a esta levadura. Sobre lo de calentar demasiado el agua, no creo.. el agua estaba templadita, y cuando activaba la levadura subía la típica espumilla que ha subido siempre.
Por otro lado, las monas las hice con levadura fresca que estaba en buen estado… así que lo de las monas sigue en misterio (al igual que lo de los panes)… qué mala suerte, no me sube nada!! Mañana mismo me hago con levadura fresca de nuevo, más harina, y a continuar.
Fíjate, que estoy incluso por grabarme en vídeo haciendo todo el proceso y colgarlo para que lo veáis, por que es la única manera de que me digáis en qué fallo exactamente. No se...
Re: Panes de Pascua
Yo acabo de terminar un paquete de levadura seca, que guardaba en el frigorifico, y que llevaba caducada, así como casi un añito, y funcionaba sin problemas con cantidades de 1 gramito.cucablacko escribió:... el pan he usado una levadura seca... la cual me he dado cuenta que está a puntito de caducar,.. así que si le tengo que echar la culpa a alguien de que el pan no haya subido, es a esta levadura.
- Abelsierra
- Mensajes: 755
- Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52
Re: Panes de Pascua
Cozonac. Variante del panettone, tradicional de Rumanía, Bulgaria, Macedonia y Albania. 100% masa madre, y fermentación final de 9 horas.
100% harina
100% masa madre líquida
12,5% leche
30% azucar
12,5% huevo
20% yemas
15% mantequilla
10% aceite
2% sal
30% fruta confitada o chocolate
100% harina
100% masa madre líquida
12,5% leche
30% azucar
12,5% huevo
20% yemas
15% mantequilla
10% aceite
2% sal
30% fruta confitada o chocolate
- Adjuntos
-
- IMG_3859.JPG (87.23 KiB) Visto 7522 veces
Re: Panes de Pascua
Hola a todos,
os presento un Karapaixo, un pan de pascua que los padrinos y madrinas regalamos a nuestros ahijados. Lo presento Juantxo, quien además tuvo la amabilidad de dejarnos la receta en este mismo hilo.
Como no tengo aún mucha experiencia haciendo panes, me entró la duda de que quizás fuera una fermentación muy rápida y no le diera tiempo a "coger sabor", así que le añadí MM, más como "prefermento" para dar sabor que como agente leudante.
Al final la variante que hice fue esta:
-600 de harina.
-320 de agua
-200 de MM de centeno
-12 de levadura
-14 de sal
-3 chorizos (2 de ellos ocultos y solo uno "a la vista")
-3 huevos
Yo no le añadí azúcar, lo cambié por sirope de arroz. Por muy grande que hagáis el Karapaixo, ¡¡desaparece para cuando te das cuenta...!!
Mila esker Juantxo
os presento un Karapaixo, un pan de pascua que los padrinos y madrinas regalamos a nuestros ahijados. Lo presento Juantxo, quien además tuvo la amabilidad de dejarnos la receta en este mismo hilo.
Como no tengo aún mucha experiencia haciendo panes, me entró la duda de que quizás fuera una fermentación muy rápida y no le diera tiempo a "coger sabor", así que le añadí MM, más como "prefermento" para dar sabor que como agente leudante.
Al final la variante que hice fue esta:
-600 de harina.
-320 de agua
-200 de MM de centeno
-12 de levadura
-14 de sal
-3 chorizos (2 de ellos ocultos y solo uno "a la vista")
-3 huevos
Yo no le añadí azúcar, lo cambié por sirope de arroz. Por muy grande que hagáis el Karapaixo, ¡¡desaparece para cuando te das cuenta...!!


Mila esker Juantxo