Coincido con todos vosotros en que por aquí se ven unos panes que quitan el hipo. Mi enhorabuena a todos los que hacen que este hilo cada semana supere a la anterior.
Aporto mi granito de arena con un pan de avena y cerveza. Del Libro Elaboración artesanal del pan es un pan de miga priega y corteza muy crujiente, con un sabor riquísimo que combina perfectamente con ahumados y quesos. La miga puede parecer muy compacta, de hecho el libro lo define como un pan con "una textura densa, un color marrón pronunciado y un sabor que recuerda a las nueces". Pero sorprendentemente, a pesar de lo compacta es tierna y suave. Me recuerda muchisimo la textura del pan cateto, pero quizás me atrevería a decir que más suave aún.

- pan avena y cerveza 110212.jpg (44.95 KiB) Visto 4947 veces

- corte pan avena y cerveza 110212.jpg (52.89 KiB) Visto 4947 veces
Como de costumbre, la receta del libro es diferente a la mía, quiero decir, la mía es diferente a la del libro

y algo que me ha llamado mucho la atención y sobre todo pensando en aquell@s que se inician en el pan: en los ingredientes figuran 50 g de levadura, lo que luego se contradice porque aclara que en su lugar se puede utilizar 1/4 de cucharadita de gránulos de levadura seca, con lo que es evidente que en lugar de 50 g serían 5 g. Una gran diferencia y un gravísimo error que le podría costar un pequeño disgusto a cualquiera. Pero vamos, al margen de esto mi receta quedaría así:
130 g harina panadera
130 g harina fuerza
140 g harina integral de trigo
100 g harina avena integral
100 g copos de avena
400 g cerveza negra alemana (calculo que admite como 50 g más)
30 g sirope o melaza
15 g manteca de cerdo
17 g masa madre trigo (refrescada hace 4 días)
8 g sal
1/3 cucharadita levadura seca.
Copos de avena para la superficie
Tostar los copos de avena en el horno a 180º durante 8 minutos aproximadamente, reservar. Amasar todos los ingredientes y hacer una primera fermentación en frío. Por la mañana, formar y adornar la superficie con copos de avena. Hacer una segunda fermentación de, en mi caso, 4 horas. Hornear a 230º con vapor durante 15 minutos y bajar a 190-200º hasta completar 50 minutos de cocción. Enfriar en rejilla.
Yo he utilizado 400 g de cerveza aunque en la receta original recomienda 325 g. Aún así, creo que puede admitir hasta 450 g ya que la masa es más bien durita a la hora de amasarla, pero más aún por la mañana cuando vas a formar y te das cuenta que los copos de avena se han empapado de toda la cerveza y están pidiendo más. Vamos... que por la mañana la masa era una piedra y pensé que iría directa a desastres, pero no, ha habido suerte y ha salido un pan delicioso. Pensé incluso que no greñaría porque el del libro es redondo como un balón. Le hice un corte con toda la desconfianza del mundo y mi sorpresa fue cuando empezó a abrirse. He quedado contenta... volveré a repetirlo, sin duda.