
!!!
Vaya, de repente le he encontrado utilidad al Tajine que me compré en Fez este año y que todavía no he usado!!!! (por falta de tiempo, todo hay que decirlo)
Básicamente el hornito de barro que ponéis... es eso!!
Vamos, que se mete la hogaza dentro del tajine... y cuando pasa el rato (unos 15 minutos) en que el pan tiene que estar con vapor, se le quita el gorro, no? O no he entendido nada¿?
Lo único malo del tajine... es que si es de los grandes grandes... no entraría en el horno (por el gorro) y que la forma del pan saldría cónica!!! jajaja, bueno, depende del tamaño del pan... como yo los hago pequeños... lo mismo me valdría.
Lo bueno del tajine es que la parte de arriba del gorro, se estrecha y luego vuelve a ensanchar, con lo que retirar el tajine... es súuuuuuuuper cómodo. Lo único malo.. es que si mal no recuerdo, tiene un agujerito para respirar... pero vamos, con taparlo con papel de aluminio, voy que chuto!
Cuando vuelva a Madrid os hago una fotuca y os la pongo, a ver si es esto lo que buscamos...
Lo del tajine es un inventazo!! Además de que a mí me encantan los platos árabes/sirios... lo puedes poner al fuego y con el gorro... es como un hornito. Me parece que en estos países lo ponían a la lumbre. Que por otro lado... el otro día el abuelo de mi novio me contó cómo cocían ellos el pan y es algo parecido...
El hogar se hacía en el suelo, que estaba cubierto de unas baldosas refractarias, al final del día, quitaban las brasas y ponían los panes sobre la superficie y tapaban los panes con unos barreños de madera (o barro, de esto no me acuerdo), el pan se cocía de esta forma. Ellos lo hacían así porque no tenían cerca un horno.