Mi primer (o no) pan con masa madre
Duda con receta de pan a base de MM
Buenos días.
He seguido las instrucciones para hacer esta receta http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=7&t=1868
Me surgen 2 dudas:
1-La receta asumo que es con harina panificable. La MM debo refrescarla y prepararla con harina panificable, ayer no me di cuenta y la refresque con harina de fuerza.
2-La masa la hago un día y la dejo en la nevera para el siguiente cocinar, consejos para realizar los pliegues? Yo hice ayer la masa, y una vez estaba trabajada la puse en un tuper cerrado con aceite para que no se pegue y a los 30min le hice un pliegue, luego a los 60min otro pliegue y a la nevera, y hoy a la mañana otro pliegue mas. Sugerencias....
Muchas Gracias
He seguido las instrucciones para hacer esta receta http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=7&t=1868
Me surgen 2 dudas:
1-La receta asumo que es con harina panificable. La MM debo refrescarla y prepararla con harina panificable, ayer no me di cuenta y la refresque con harina de fuerza.
2-La masa la hago un día y la dejo en la nevera para el siguiente cocinar, consejos para realizar los pliegues? Yo hice ayer la masa, y una vez estaba trabajada la puse en un tuper cerrado con aceite para que no se pegue y a los 30min le hice un pliegue, luego a los 60min otro pliegue y a la nevera, y hoy a la mañana otro pliegue mas. Sugerencias....
Muchas Gracias
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Gran vídeo, Vicente. Ya me puse a ver otros vídeos del Horno de Babette y la verdad es que es una maravilla.
Me he puesto a practicar y sigo viendo defectos.

No se porque, en esta ocasión, la corteza no me ha quedado crujiente, pero el pan ha sido super-esponjoso y ha subido una barbaridad, quizás por la tensión aplicada y el mejorar la técnica del amasado. Eso si, el greñado, aún no es como debería.
Seguiremos practicando. La semana que viene estoy de vacaciones y sin niños, así que creo que me pondré y toda la comunidad de vecinos donde vivo comerá pan feo pero buenísimo a mi costa. Jejejeje.
Un saludo.
P.S.- Esto del pan es un vicio.
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Mira este hilo narfpoinknarfpoink escribió:consejos para realizar los pliegues?
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Muy buenas, gracias por la respuesta.Izaskun escribió:Mira este hilo narfpoinknarfpoink escribió:consejos para realizar los pliegues?
A lo que me refería es, si meto la masa en la nevera para hornear al día siguiente cuando hacer los pliegues.
un saludo
Mi primer Pan con Masa Madre!
Buenas Tardes, he realizado mi primera Masa Madre y los primeros panes
Para el Pan he usado:
350 grs Harina
50 grs Harina Trigo
200 grs MM
85% Hidratación
3% Sal
Un Pan lo hice con Aceitunas negras y Tomates deshidratados (que hice yo mismo también)
Los otros dos panes los hice sin añadidos.
De sabor han quedado muy buenos, quizás unos alvéolos más grandes hubiesen sido la bomba, pero para ser mis primeros no están tan mal.
Agradezco comentarios y criticas para mejorar.
Aquí les dejo las fotos de como me han quedado.
Para el Pan he usado:
350 grs Harina
50 grs Harina Trigo
200 grs MM
85% Hidratación
3% Sal
Un Pan lo hice con Aceitunas negras y Tomates deshidratados (que hice yo mismo también)
Los otros dos panes los hice sin añadidos.
De sabor han quedado muy buenos, quizás unos alvéolos más grandes hubiesen sido la bomba, pero para ser mis primeros no están tan mal.
Agradezco comentarios y criticas para mejorar.
Aquí les dejo las fotos de como me han quedado.
- Adjuntos
-
- Masa Activa
- 20181201_150623.jpg (68.78 KiB) Visto 10714 veces
-
- Por Fuera
- 20181202_184238.jpg (148.27 KiB) Visto 10714 veces
-
- Por Dentro
- 20181202_195044.jpg (158.84 KiB) Visto 10714 veces
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab 22 Dic, 2018 3:04
Re: Mi primer Pan con Masa Madre!
se ven muy bien, aveces los alveolos no lo son todos como dice iban yarza no hay que obsesionarse con los alveolos de pelicula, tus panes se ven esponjosos y suaves, saludos desde Argentina !
-
- Mensajes: 136
- Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Eurekaa!!. Mi primer pan de MM, bueno, admito que no fue el primero...
Resulta que he hecho varios panes de MM siguiendo el tipico 20% de MM, siempre me resultaban muy acidos, demasiado acido acetico
, bastante desagradable.
Leyendo en el foro, me fijé en que me pase por alto un factor bastante importante, la temperatura de mi ciudad... (Bastante despistado). Resulta que en mi ciudad, una zona costera de Venezuela, estamos a 30°C los dias mas calidos. Dejaba fermentar la masa 3 horas en bloque y 1,5 formada.
Ayer, decidí variar todo como dicen aca en el hilo de "Panificar en Verano" (no se citar hilos, sorry, moderadores). Baje la receta a 5% de MM (le había hecho 3 refrescos previos al 50%, lo cual quedo bastante baja de acidez, bastante sabor lactico, comerse la masa madre sola era un deleite
).
17 horas de fermentación, 8 en bloque a temp ambiente (29-30°C), 6 en nevera a 15°C y las ultimas 2 formada en bowl con un paño de algodon para que no perdiera la forma (la masa estaba al 70% de hidratacion, pura agua).
El resultado, un pan muy bueno, sabor espectacular a cereales, dulce (no tenia una pizca de azucar), olor y corteza muy buena, de verdad me siento orgulloso!!. Hare panes de MM mas seguido
Amigo del tropico o zonas bastante calidas, si llegas hasta aquí y tu pan de MM queda muy acido, baja la cantidad de Madre, en serio funciona.
Resulta que he hecho varios panes de MM siguiendo el tipico 20% de MM, siempre me resultaban muy acidos, demasiado acido acetico

Leyendo en el foro, me fijé en que me pase por alto un factor bastante importante, la temperatura de mi ciudad... (Bastante despistado). Resulta que en mi ciudad, una zona costera de Venezuela, estamos a 30°C los dias mas calidos. Dejaba fermentar la masa 3 horas en bloque y 1,5 formada.
Ayer, decidí variar todo como dicen aca en el hilo de "Panificar en Verano" (no se citar hilos, sorry, moderadores). Baje la receta a 5% de MM (le había hecho 3 refrescos previos al 50%, lo cual quedo bastante baja de acidez, bastante sabor lactico, comerse la masa madre sola era un deleite

17 horas de fermentación, 8 en bloque a temp ambiente (29-30°C), 6 en nevera a 15°C y las ultimas 2 formada en bowl con un paño de algodon para que no perdiera la forma (la masa estaba al 70% de hidratacion, pura agua).
El resultado, un pan muy bueno, sabor espectacular a cereales, dulce (no tenia una pizca de azucar), olor y corteza muy buena, de verdad me siento orgulloso!!. Hare panes de MM mas seguido

Amigo del tropico o zonas bastante calidas, si llegas hasta aquí y tu pan de MM queda muy acido, baja la cantidad de Madre, en serio funciona.
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Buenas tardes a tod@s
Soy un novato q desde hace poco tiene una panificadora y quiero ir experimentando con diferentes panes.
Mi intencion es hacer mi primer pan con MM y queria comentaros la idea q tengo sobre los pasos a seguir, sobre todo, a la hora de hornear, cosa que quiero probar a hacerlo en la panificadora.
Mi idea es dejarlo fermentar en la nevera durante la noche, sacarlo y dejar q atempere la masa dando un par de pliegues.
A la hora de hornearlo, mi intencion es poner la cubeta en la pani y precalentarla unos 20-30 min antes de metar la masa, intentando simular el precalentamiento q se le da al horno antes a meter el pan.
Leo que se pone agua en el horno al principio pero dado que yo no puedo en la pani, habia pensado en dar un poco mas de hidratacion(+5%) al pan.
Os parece correcto?
Saludos
Soy un novato q desde hace poco tiene una panificadora y quiero ir experimentando con diferentes panes.
Mi intencion es hacer mi primer pan con MM y queria comentaros la idea q tengo sobre los pasos a seguir, sobre todo, a la hora de hornear, cosa que quiero probar a hacerlo en la panificadora.
Mi idea es dejarlo fermentar en la nevera durante la noche, sacarlo y dejar q atempere la masa dando un par de pliegues.
A la hora de hornearlo, mi intencion es poner la cubeta en la pani y precalentarla unos 20-30 min antes de metar la masa, intentando simular el precalentamiento q se le da al horno antes a meter el pan.
Leo que se pone agua en el horno al principio pero dado que yo no puedo en la pani, habia pensado en dar un poco mas de hidratacion(+5%) al pan.
Os parece correcto?
Saludos
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Hola jakof72,
pueeeees lo pongo corto y al pie: Para hornear, el horno. No lo puedes simular / emular en la amasadora.
Saludos,
Jose
pueeeees lo pongo corto y al pie: Para hornear, el horno. No lo puedes simular / emular en la amasadora.
Saludos,
Jose
Re: Mi primer (o no) pan con masa madre
Buenas a todos hoy hice mi primer pan de masa madre, la verdad no pense que iba a salir pero tuve un problema, salio un poco acido/agrio sera por que la masa madre es muy nueva? algun tip para que no pase la próxima? dejo unas fotitos



