[Off-Topic] Y que hay del queso?
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Os presento a alguno de mis niños:
Pero tengo un par de problemillas.
1. Los quesos me quedan ligeramente acidos ¿a que puede deberse?
2. Me quedan tamien un poco secos en el centro.
hecho con leche de cabra cruda y cuajo animal.Pero tengo un par de problemillas.
1. Los quesos me quedan ligeramente acidos ¿a que puede deberse?
2. Me quedan tamien un poco secos en el centro.
- Adjuntos
-
- Leche de cabra cruda afinada con moho natural
- Cabra_mofu01.jpg (68.65 KiB) Visto 5056 veces
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Renubeiru Muy elegantes los quesos, el toque acido puede deberse a una acidificación excesiva de la cuajada, antes de cortar (ph acido)
En la foto segunda aparece un moho "pelo de gato", lo mejor para eliminarlo es lavar la corteza del queso con un paño húmedo y cada 3 o 4 días ir viendo como se desarrollan los mohos y repetir el proceso.
En la foto segunda aparece un moho "pelo de gato", lo mejor para eliminarlo es lavar la corteza del queso con un paño húmedo y cada 3 o 4 días ir viendo como se desarrollan los mohos y repetir el proceso.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
¿Como podria reducir esa acidificacion?¿reduciendo tiempo en el cuajado? De cuajo echo lo que me recomendo el fabricante del cuajo.albertobala escribió:Renubeiru Muy elegantes los quesos, el toque acido puede deberse a una acidificación excesiva de la cuajada, antes de cortar (ph acido)
Y muchas gracias por el comentario albertobala. El moho se me escapo de la amano, pero lo hice a drede... y la verdad es que estaba buenisimo. Ahora estoy apunto de abrir uno que hice con kefir. Pondre fotos.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Hace tiempo que no escribo por aquí, pero aunque no participe paso por aqui a menudo 
Pan, cerveza, chucrut.. y ahora queso!!.. pongo una foto de mi primer queso para madurar y uno fresco:


Que la gente se anime, que no es dificíl y se obtienen buenos resultados, por lo menos con el queso fresco.. el que esta para madurar tendré que esperar...

Pan, cerveza, chucrut.. y ahora queso!!.. pongo una foto de mi primer queso para madurar y uno fresco:


Que la gente se anime, que no es dificíl y se obtienen buenos resultados, por lo menos con el queso fresco.. el que esta para madurar tendré que esperar...
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Que buena pinta tienen raul. Yo hasta ahora no hice nunca queso fresco.
¿con que leche los hicistes?
¿con que leche los hicistes?
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Pues la verdad que tengo acceso a leche cruda de vaca, de cabra e incluso de oveja. Las ovejas son mias y algo podría sacar pero prefiero que se la beban las crías.
Pero bueno, para estas primeras pruebas estoy usando leche fresca de puleva, la compro en el alcampo. Parece mentira que en Asturias no haya mas variedad de leche fresca en los supermercados. En donde vivo, un pueblo de 4000 habitantes, leche fresca nada. En el Alcampo, si, poca cantidad pero algo hay. El ECI hay bastante de puleva, pero solo de semi y desnatada, no hay entera. No he visto en ningun sitio leche fresca de CLAS... increible!!..
Bueno, perdon por el rollo..jejeje... eso, que leche fresca Puleva es la que he usado. Con una botella de 1,5L saco dos quesos como el de la foto, son de moldes de 250gr.
El queso maduro esta hecho en un molde de 500g y use 3L de leche.
Pero bueno, para estas primeras pruebas estoy usando leche fresca de puleva, la compro en el alcampo. Parece mentira que en Asturias no haya mas variedad de leche fresca en los supermercados. En donde vivo, un pueblo de 4000 habitantes, leche fresca nada. En el Alcampo, si, poca cantidad pero algo hay. El ECI hay bastante de puleva, pero solo de semi y desnatada, no hay entera. No he visto en ningun sitio leche fresca de CLAS... increible!!..
Bueno, perdon por el rollo..jejeje... eso, que leche fresca Puleva es la que he usado. Con una botella de 1,5L saco dos quesos como el de la foto, son de moldes de 250gr.
El queso maduro esta hecho en un molde de 500g y use 3L de leche.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Pues si que le sacstes rendimiento si de 3 litros sacastes 500gr. Lo normal con leche de vaca es sacar 100gr pro litro.
Yo vivo en un pueblo de Leon y aqui tampoco es que haya mucha variedad en leche pasteurizada; pero hay algunas maquinas en el centro comercial de Leon que te venden leche fresca y tambien la tienen en el Lidl.
Yo tamien tengo ovejas pero no de leche, asi que lo que sacan se lo beben los corderinos. Consigo leche de vaca y cabra cerca de aqui y la de oveja conseguiré algo a partir de abril.
Coñu si vives n'un pueblu de 4.000 habitantes ... ya nun ye un pueblu jajaja
Yo vivo en un pueblo de Leon y aqui tampoco es que haya mucha variedad en leche pasteurizada; pero hay algunas maquinas en el centro comercial de Leon que te venden leche fresca y tambien la tienen en el Lidl.
Yo tamien tengo ovejas pero no de leche, asi que lo que sacan se lo beben los corderinos. Consigo leche de vaca y cabra cerca de aqui y la de oveja conseguiré algo a partir de abril.
Coñu si vives n'un pueblu de 4.000 habitantes ... ya nun ye un pueblu jajaja
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
El queso no salio de 500g
, el molde era de 500g!! jejeje.
El queso lo pese una vez termine el prensado y peso 430g. Me parece que mucho, no se cuanto perdera, de momento lleva dos semanas y no se si durara mas ^_^
No me cuajo bien, eso fue un problema, y al momento de tocar la cuajada se rompia toda. Con los quesos frescos no tenía jeringuilla para medir, use una cucharrilla, y para el queso maduro use jeringuilla y eche la cantidad recomendada, tanto de cuajo como de cloruro de calcio. La cuajada la subi despacio a 40º y la mantuve ahí varios minutos, y eso supongo que arreglo un poco el asunto pero no se si del todo. Medi con la jeringuilla lo que llevaba la cucharrilla que use con el queso fresco y comprobe que usando la cucharrilla estaba echando mas cuajo del que deviera, pero me da que la medida exacta para la leche que estoy usando tampoco es suficiente. La proxima vez incrementare la cantidad en un 50%.
Bueno, dije que el pueblo era de 4000 habitantes, pero lo acabo de mirar en la wiki y dice que 3600!!.. Yo para mi es un pueblo!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Blimea

El queso lo pese una vez termine el prensado y peso 430g. Me parece que mucho, no se cuanto perdera, de momento lleva dos semanas y no se si durara mas ^_^
No me cuajo bien, eso fue un problema, y al momento de tocar la cuajada se rompia toda. Con los quesos frescos no tenía jeringuilla para medir, use una cucharrilla, y para el queso maduro use jeringuilla y eche la cantidad recomendada, tanto de cuajo como de cloruro de calcio. La cuajada la subi despacio a 40º y la mantuve ahí varios minutos, y eso supongo que arreglo un poco el asunto pero no se si del todo. Medi con la jeringuilla lo que llevaba la cucharrilla que use con el queso fresco y comprobe que usando la cucharrilla estaba echando mas cuajo del que deviera, pero me da que la medida exacta para la leche que estoy usando tampoco es suficiente. La proxima vez incrementare la cantidad en un 50%.
Bueno, dije que el pueblo era de 4000 habitantes, pero lo acabo de mirar en la wiki y dice que 3600!!.. Yo para mi es un pueblo!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Blimea
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
A mi también me quedan ácidos, igual es porque los acidifico con kéfir. Me dieron 1,5L de leche de una vaca negra como el azabache, era del pueblo donde tengo una casa (Cerca de raulhc). El queso que hice me quedo tipo "camembert", muy rico pero esta un poco ácido, menos mal que no dejé tiempo para acidificar que si no hubiese quedado acidisísimo.Renubeiru escribió:Pero tengo un par de problemillas.
1. Los quesos me quedan ligeramente acidos ¿a que puede deberse?
2. Me quedan tamien un poco secos en el centro.
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Yo no tengo mucha idea sobre fallos pero quizás este artículo pueda ayudar a alguien:
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/rev ... quesos.htm
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/rev ... quesos.htm