Se encontraron 8 coincidencias

por aglonarf
Lun 13 Ene, 2014 10:49
Foro: Equipamiento y utensilios (experiencias, consejos)
Tema: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
Respuestas: 84
Vistas: 137605

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Ensalsaverde, el problema que veo yo con eso es que la funcion descongelacion funciona con un ventilador y las masas se pueden resecar mucho. A ver que te dicen los entendidos
por aglonarf
Dom 12 Ene, 2014 9:33
Foro: Equipamiento y utensilios (experiencias, consejos)
Tema: Cámara de fermentación casera (reptiliana)
Respuestas: 84
Vistas: 137605

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Buenos días a todos!!
Interesante post.
Estoy planteándome hacerme con un kit "reptilinio" para usarlo en el horno de mi cocina pero me surgen dudas.
No se que potencia y longitud tiene que tener el cable, a ver si alguien me puede echar una mano. Y sobre el termostato también me gustaría recibir ...
por aglonarf
Mié 27 Nov, 2013 9:31
Foro: Equipamiento y utensilios (experiencias, consejos)
Tema: La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Respuestas: 492
Vistas: 471346

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

El post me lo leí entero y solo vi a una persona que hacía referencia al marmol verde. Los otros marmoles ya vi que no son muy buenos, se pueden deshacer. Era por si alguien me puede hablar algo mas de este marmol. Gracia!!!!
por aglonarf
Mar 26 Nov, 2013 20:01
Foro: Equipamiento y utensilios (experiencias, consejos)
Tema: La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Respuestas: 492
Vistas: 471346

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Buenas tardes!! y saludos a todos. Os felicito por este foro, la verdad que se aprende mucho para los que no iniciamos en esto.

Quiero comprar una piedra para el horno y un marmolista me ha hablado del MáRMOL VERDE , no sé si alguno me puede decir algo sobre este material y si es apto para cocer ...
por aglonarf
Dom 05 Ago, 2012 8:22
Foro: Técnicas
Tema: Autolisis
Respuestas: 96
Vistas: 160937

Re: Autolisis

pabloseviche muchas gracias por tu respuesta
por aglonarf
Sab 04 Ago, 2012 19:20
Foro: Técnicas
Tema: Autolisis
Respuestas: 96
Vistas: 160937

Re: Autolisis

Gracias Pabloseviche por contestar tan pronto. Quizás tengas razón pero ese primer amasado que dices que se hace antes de incorporar la mantequilla, ¿no podría ser también una especie de autolisis? Gracias.
P.D: Tienes razón, ya me he presentado
por aglonarf
Sab 04 Ago, 2012 18:58
Foro: Así funciona el foro (LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR, POR FAVOR)
Tema: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Respuestas: 4560
Vistas: 7708061

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti

Buenas tardes a todos!! soy nuevo en el foro y por lo que estoy viendo está super bien. Espero aprender muchas cosas y aportar mi granito de ayuda.
Me gusta hacer cosillas con masas en casa y quiero saber mas cosas sobre estas. Un saludo
por aglonarf
Sab 04 Ago, 2012 9:39
Foro: Técnicas
Tema: Autolisis
Respuestas: 96
Vistas: 160937

Re: Autolisis

Muy interesante este foro y tambien este tema de la autolisis. Me surge una duda, el metodo de la autolisis, ¿tambien es efectivo y se observan mejoras en masas enriquecidas? como por ejemplo en un brioche. Muchas gracias y saludos a todos (este es mi primer post)