La otra cara (no amable) de la levadura

El rincón donde aprender qué es lo que sucede dentro de la masa; un poco de microbiología, química física y (por qué no) ojimetría para todos. Se ruega claridad, buen humor y nada de pedantería
Cerrado
Avatar de Usuario
pancomido
Mensajes: 145
Registrado: Dom 11 Abr, 2010 12:28

La otra cara (no amable) de la levadura

Mensaje por pancomido »

Espero que esto no se escape del ámbito del subforo, me ha parecido curioso:
http://biblioteca.universia.net/ficha.do?id=38505969
Vaya, que la levadura es un potencial patógeno para el ser humano. Pero de baja virulencia, por lo que afecta a individuos inmunodeprimidos. Advierte que estos pacientes mejor no tomen preparados de este tipo, parece que se refiere más bien a la ingestión de la levadura de cerveza de herbolario, no de pan. Aunque no dice nada de la manipulación para hacer pan, en la que se contacta con la levadura viva.
Mi costillo trabaja en algo relacionado con esto y me dice que conoce un caso de infección por levaduras de pan, y otro en relación con las bacterias del yogur, eso sí, en personas con defensas extremadamente bajas.
Por otra parte algunos panaderos desarrollan asma profesional, mediada por diferentes agentes sensibilizantes de las harinas. Igual con la tendencia a la omnipresencia de la soja (bastante alergénica) esto se dispara en los próximos años.
Y en plan curiosidad la levadura del pan fue el primer organismo eucariota en el que se secuenció el ADN, aquí se habla de ello y otras cosillas http://www.biomeds.net/biomedia/e01030603.htm.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: La otra cara (no amable) de la levadura

Mensaje por Guillermo »

Interesantes los dos enlaces que pones. El párrafo «Todo lo tradicional se acepta por tradición, aunque no sepamos exactamente qué es lo que hacemos. Sin embargo, lo que se hace en el laboratorio, se controla con exactitud, pero no es aceptado por el público. Esta es la realidad de hoy en día» no tiene desperdicio. Yo cito también siempre el maíz, desconocido e inviable en la naturaleza. A veces se transmite la sensación de que todo lo antiguo es bueno; en especial la edad media ejerce una fascinación a veces inexplicable. Los mejorantes panarios pueden haber degradado el pan pero nadie muere por comerlo como entonces por el cornezuelo del centeno.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: La otra cara (no amable) de la levadura

Mensaje por Miolo »

La levadura Candida albicans y otras levaduras del mismo género pueden provocar la infección conocida como candidiasis.
No son levaduras que se usen para hacer pan, pero son primas hermanas de Candida milleri, muy frecuente en las masas madre.
Avatar de Usuario
pancomido
Mensajes: 145
Registrado: Dom 11 Abr, 2010 12:28

Re: La otra cara (no amable) de la levadura

Mensaje por pancomido »

Miolo escribió:La levadura Candida albicans y otras levaduras del mismo género pueden provocar la infección conocida como candidiasis.
No son levaduras que se usen para hacer pan, pero son primas hermanas de Candida milleri, muy frecuente en las masas madre.
Además una de las medidas de tratamiento para la candidiasis crónica es evitar tomar masas con harina refinada, en su lugar tomar cosas hechas con harinas integrales. También está ligado con este mundo.
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: La otra cara (no amable) de la levadura

Mensaje por Gusete »

Todas las sustancias son venenos; no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia a un veneno de una medicina. (Paracelso, 1567).

Esta frase siempre me ha parecido una base de reflexión espléndida. Un exceso de agua, o de sal, son capaces de matarnos. Y en los microorganismos, a veces tan solo se trata de una desubicación. Es curioso el miedo que todo el mundo le tiene a la salmonella, pero cuando les dices que vive a cientos de millones en el interior de su tracto digestivo de forma natural, se quedan flipaos
Cerrado