La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Me sorprende que nadie haya hablado todavía de las piedras.
¿Usáis piedra de hornear?
¿De qué tipo?
¿Qué diferencias encontráis entre hornear con y sin piedra?
Yo no tengo, pero estoy pensando en encargar un cacho de granito a un señor que hace encimeras de cocina.
¿Usáis piedra de hornear?
¿De qué tipo?
¿Qué diferencias encontráis entre hornear con y sin piedra?
Yo no tengo, pero estoy pensando en encargar un cacho de granito a un señor que hace encimeras de cocina.
Re: Las piedras
Ayer puse un hilo sobre el horno, para hablar sobre trucos, piedras....
Yo compré en un almacén de construcción 4 ladrillos refractarios, son muy muy económicos en comparación con las piedras para hornear, y el resultado me parece bueno. La inversión es mínima.
Yo compré en un almacén de construcción 4 ladrillos refractarios, son muy muy económicos en comparación con las piedras para hornear, y el resultado me parece bueno. La inversión es mínima.
- Mirecetario
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie 26 Mar, 2010 13:04
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Las piedras
Yo encargué a un marmolista una pieza de granito a medida y va a la perfección, por poco dinero los resultados son los mismos, la piedra en cuestión es de 3cm. de grosor.
Y ya de paso una pregunta ¿hay diferencia entre las piedras finas y las gruesas?
Saludicos.
Y ya de paso una pregunta ¿hay diferencia entre las piedras finas y las gruesas?
Saludicos.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo utilizo una piedra de granito de 40 x 30 x 1,3 cm. La vendían en CASA como tabla para cortar (perfecta para cargarse el filo de los cuchillos) y era justo lo que estaba buscando para el horno. Va bien pero no puedo comparar porque no he usado otras. Antes de meter el pan la caliento unos 40-45' con el horno a tope. Me imagino que un pedrolo de 3 cm de grosor tardará bastante en calentarse, aparte de que por su peso será poco manejable.
Miolo ¿por qué no cuentas el tinglado que montas con los dos platos de gres y la llauna per a cargols? Quiero ver una foto, no me explico cómo te cabe el pan en el horno con todo eso dentro...
Miolo ¿por qué no cuentas el tinglado que montas con los dos platos de gres y la llauna per a cargols? Quiero ver una foto, no me explico cómo te cabe el pan en el horno con todo eso dentro...
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Abundo en lo que dice Montse; después de mucho buscar lo más económico que encontré son los ladrillos refractarios de 3 cm de grueso. Los hay en diferentes medidas. Yo los tengo de 11x22 cm y recortando algunos se puede ajustar al tamaño del horno.
En total me salió la operación por menos de 6 €.
En total me salió la operación por menos de 6 €.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo tengo unas ganas enormes de hacerme con una piedra para el horno... ¿Pero cómo lo utilizáis? ¿Lo colocáis en la bandeja, en una rejilla o qué? Es que en el piso de alquiler donde vivo, el horno tiene una bandeja y ninguna rejilla, y el fabricante no ha sido exactamente servicial en mis contactos con él para conseguir más bandejas/rejilla...
- Mirecetario
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie 26 Mar, 2010 13:04
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Os cuento cómo lo hago yo, la piedra está puesta sobre una rejilla en la parte más baja del horno, yo no la muevo de su sitio, utilizo una pala de madera que me hice a medida con unos paneles y dependiendo del tipo de pan, me ayudo con papel de hornear, poniendo la masa sobre el papel y deslizándolo con la pala, (no se si me explico) y siempre caliento la piedra al máximo antes de hornear.
Por cierto Panajeno, puedes encontrar rejillas ajustables en tiendas de repuesto de electrodomésticos, donde venden la típica goma para la lavadora o la resistencia de horno, aquí en Zaragoza las hay por unos 15€ aprox.
Si encargáis la piedra a un marmolista pedir que no os pulan los cantos que no hace falta y es lo más caro.
Saludicos, (pongo foto de mi piedrecica...)
Por cierto Panajeno, puedes encontrar rejillas ajustables en tiendas de repuesto de electrodomésticos, donde venden la típica goma para la lavadora o la resistencia de horno, aquí en Zaragoza las hay por unos 15€ aprox.
Si encargáis la piedra a un marmolista pedir que no os pulan los cantos que no hace falta y es lo más caro.
Saludicos, (pongo foto de mi piedrecica...)
- Adjuntos
-
- Mi piedra de granito
- granito-horno-fr.jpg (9.6 KiB) Visto 67467 veces
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
No tenía ni idea de lo de las rejillas ajustables. Quizás he ido buscando en los sitios equivocados... ¡Muchas gracias! Si encuentro la rejilla el siguiente paso será hacerme con una piedra...Mirecetario escribió:...puedes encontrar rejillas ajustables en tiendas de repuesto de electrodomésticos...
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Te vas a quedar sin la foto por dos motivos:frangullaspolochan escribió: Miolo ¿por qué no cuentas el tinglado que montas con los dos platos de gres y la llauna per a cargols? Quiero ver una foto, no me explico cómo te cabe el pan en el horno con todo eso dentro...
1- A pesar de mis habilidades fotográficas, dudo que sea capaz de hacer una foto en la que se entienda el tinglado.
2- Mi horno está un poco cochambroso.
Pero es bien fácil de entender:
Sobre la base del horno pongo lo que aquí se llama una llauna de cargols, caracolera o como le llames. Vamos, una bandejita de ferro con los bordes como de un par de centímetros de alto, y dos asitas en los lados que básicamente molestan.
Inmediatamente encima pongo una rejilla sobre la que descansa un plato de gres (también regalado

En la posición más alta pongo otra rejilla, y sobre ella otro plato de gres invertido, con la concavidad hacia abajo.
Precaliento todo a tope, deslizo mi pan sobre el plato inferior (obviamente), echo una taza de agua en la caracolera y cierro la puerta rápidamente.
Funciona bien, me quedan buenas cortezas tanto arriba como abajo, pero no deja de ser un apaño hasta que tenga una piedra de verdad.
Además tiene la pega de que sólo puedo hacer panes redondos, nada de chapatas o baguettes.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo uso una losa y va la mar de bien. El acabado de la base del pan resulta mas rugoso y crujiente que haciéndolo en la placa.