JLAbad escribió:Hola José,
esto no es una ciencia exacta... Mmm... espera, ¡sí lo es! :-p Ni sí, ni no. Intento explicarme. El cuánto y cómo crece depende muuuuuuuchos factores. De la harina y su cantidad, de la hidratación, de la temperatura de los anteriores, de la temperatura ambiente, el crecimiento percibido en función del recipiente (en un tubo de ensayo nos parecerá que crece más que en un plato de sopa), de la humedad, de las condiciones previas de la masa madre que usamos como "iniciador", esto es, del estado, número, actividad y demás etcéteras de bacterias, enzimas, levaduras de esta... Eeeesto es, hay un zurro de factores que influyen en ello.
En casa nos puede costar un poco el controlar todos estos factores.
Saludos,
Jose
Entiendo perfectamente. Entonces hago mas corta la pregunta y las posibilidades.
Cuando me la dieron, fue con una harina, que hasta hoy, no se cual es. Con esa, la masa volaba, 2-3 horas. Como nunca la conseguí, y se me agotó, empecé a usar una del mercado normal, aquí en venezuela le agregan hasta brujería a las harinas para que se conserven (demasiados conservantes, vitaminas, y me imagino que eso afecta) y es que tarda ese tiempo... Si no varié temp, solo la harina y bueno, desestabilice el sistema, puedo culpar a la reduccion de tiempo al cambio de harina?.
De igual forma, he leido bastante sobre el tema, y sé que nada es exacto!. Un saludo y gracias.