Gracias Izaskun y Vallejo.
Vallejo, yo viendo lo que es Ezio Marinato me sorprende el enfoque de su libro. Lo considero poco explicativo, muy bonito sí, pero poco técnico.
Panettone. Receta diciembre 2011
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Panettone. Receta diciembre 2011
DayDreamin, eso viene sucediendo en muchos libros preciosos de "Maestros" tanto en panadería, pastelería o cocina. El marketing manda....
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Panettone. Receta diciembre 2011
Es una pena Izaskun. Yo no sé si es una llamada para que asistan a sus masterclass. De hecho, Rolando Morandin rechaza salir en libros porque considera que no podría explicar muchas cosas. Lo que me lleva que tienes razón en lo que dices sobre esos maestros.
Re: Panettone. Receta diciembre 2011
DayDreamin, es que si el libro está enfocado a profesionales es muchas veces complicado , cuando no imposible para un amateur casero, seguir sus pautas y explicaciones (y utensilios) y si el libro es para aficionados muchas veces se detienen en explicaciones tan básicas que a la que necesites algo más ya te quedas a medias o directamente colgado con ganas de saber, de ir más allá. Eso sí, echarle un ojo a esos libros es una gozada.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié 27 Nov, 2019 8:12
Receta de Panettone
Aquí os dejo una receta de panettone que nosotros usamos en casa, casi todas la navidades espero que os guste!
Ingredientes
Masa de arranque:
Medio vaso de agua templada
25 gramos de levadura fresca de panadero
1 yema de huevo
100 gramos de harina de fuerza
50 gramos de azúcar
para la Masa:
Agua de azahar
400gramos de harina de fuerza
150gramos de azúcar
Fruta confitada
200gramos de mantequilla o margarina pomada
200 ml de nata liquida para montar
3 yemas de huevo
Primero ponemos en un cuento o recipiente agua que este templada para disolver la levadura fresca, seguidamente añadimos 100g de harina de fuerza, 1 yema de huevo y 50g de azúcar lo mezclamos todo y dejamos que repose unas 2 horitas.
Después de pasar las 2 horas ponemos la mantequilla, la harina, nata y las yemas de huevo. Mezclamos bien. metemos fruta picada y la masa de arranque, volvemos a mezclar lo todo bien si es con amasadora mucho mejor, tapamos con un trapo limpio y dejamos que repose.
Ponemos esta masa en los moldes de panettones , dejamos que la masa fermente. Opcional (acelerar el ultimo paso metiendo los moldes en el horno a 50ºC hasta que suba).
Cuando suba, pincelamos un huevo batido y metemos en el horno a 180ºC una media hora. Seguidamente dejamos que enfríe y espolvoreamos azúcar glass.
Si no tenéis moldes de papel podéis hacerlo con papel vegetal e incluso hacerlo en mini, cada uno con su gusto. También se puede añadir frutos secos, pepitas de chocolate...etc.(Las pepitas de chocolate yo personalmente siempre le pongo)
Ingredientes
Masa de arranque:
Medio vaso de agua templada
25 gramos de levadura fresca de panadero
1 yema de huevo
100 gramos de harina de fuerza
50 gramos de azúcar
para la Masa:
Agua de azahar
400gramos de harina de fuerza
150gramos de azúcar
Fruta confitada
200gramos de mantequilla o margarina pomada
200 ml de nata liquida para montar
3 yemas de huevo
Primero ponemos en un cuento o recipiente agua que este templada para disolver la levadura fresca, seguidamente añadimos 100g de harina de fuerza, 1 yema de huevo y 50g de azúcar lo mezclamos todo y dejamos que repose unas 2 horitas.
Después de pasar las 2 horas ponemos la mantequilla, la harina, nata y las yemas de huevo. Mezclamos bien. metemos fruta picada y la masa de arranque, volvemos a mezclar lo todo bien si es con amasadora mucho mejor, tapamos con un trapo limpio y dejamos que repose.
Ponemos esta masa en los moldes de panettones , dejamos que la masa fermente. Opcional (acelerar el ultimo paso metiendo los moldes en el horno a 50ºC hasta que suba).
Cuando suba, pincelamos un huevo batido y metemos en el horno a 180ºC una media hora. Seguidamente dejamos que enfríe y espolvoreamos azúcar glass.
Si no tenéis moldes de papel podéis hacerlo con papel vegetal e incluso hacerlo en mini, cada uno con su gusto. También se puede añadir frutos secos, pepitas de chocolate...etc.(Las pepitas de chocolate yo personalmente siempre le pongo)
Re: Panettone. Receta diciembre 2011
Esta receta creo incorpora mucha grasa para la harina que lleva... puedes poner foto? Sin ver el resultado es incierta. Gracias!
Como ya te he comentado en este otro hilo, en el subforo Recursos en internet está el hilo para incluir las tiendas on line relativas al panadero
Como ya te he comentado en este otro hilo, en el subforo Recursos en internet está el hilo para incluir las tiendas on line relativas al panadero