En este caso la cocción, no me dio tiempo a hacer ninguna prueba con este horno, y comentando con @chusevi el otro día he hecho este cociendo con ventilador.
Por fuera muy bien, blandito. A ver que tal sale por dentro.

Gracias por tus comentarios. Y yo pensando que estaba un poquito decente porque la miga no estaba apelmazada. En mi casa casi se terminaron el primer roscón y pensaba llevar el segundo a alguien de fuera pero la verdad es que ahora mismo seguramente no lo haga.Izaskun escribió:Motime, corren muchas recetas de Roscón por la red pero no todas son infalibles. Todas las que están aquí en el foro, están contrastadas tanto para bien como para mal, así que yo te diría que escojas una de las muchas que hay por aquí en que leas que han salido estupendos.
De todas formas la receta, sea buena o no , en sí quizás no es tan importante como el procedimiento que utilices para hacer un buen roscón. Es imprescindible seguir ciertos pasos tener en cuenta temperaturas , líquidos, tiempos, y el amasado tiene que llegar a obtener una masa que haya llegado al puntpo de velo todos los pasos son importantes para que quede un roscón rico y esponjoso.
Lo mejor es leer bien todos los consejos que encontrarás en el hilo correspondiente del Roscón de Reyes y como siempre decimos por aquí, practicar y practicar que es lo que mejor enseña, hasta que salga a tu gusto, pero para eso hay que leer y entender bien los procesos.
Y claro que está decente, más si dices que voló, esta es la prueba de que estaba bien rico.Motime escribió:Y yo pensando que estaba un poquito decente porque la miga no estaba apelmazada