Cambiando alimentación a mi MM

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
PanDeYo
Mensajes: 1
Registrado: Dom 22 Oct, 2017 9:44

Pan de Kamut con levadura madre de espelta o de centeno?

Mensaje por PanDeYo »

Tengo levadura madre de centeno y otro tarro de espelta. Me serviría alguna de las dos para hacer pan de kamut? y de trigo sarraceno?. O tendria que tener levaduras madre de cada tipo de harina con la que desee hacer pan?
Agradezco las respuestas y compartiré resultados
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Cambiando alimentación a mi MM

Mensaje por JLAbad »

... a menos que quieras que sean 100% kamut, sí, claro que te sirven.

Saludos,

Jose
anduim
Mensajes: 4
Registrado: Vie 14 May, 2010 10:29

Dudas sobre las MM iniciadas con harinas integrales

Mensaje por anduim »

Hola

He hecho varias masas madre, y actualmente estoy empezando a usar la última (y única) para hacer pan, y una duda.

La MM en cuestión la inicié con harina integral de CENTENO, siguiendo una de las multiples recetas que hay, y pasados los dos primeros refrescos, pasé a usar harina de trigo de fuerza para el resto de refrescos hasta tener lista la MM. Esto lo hice tras leer la recomendación de que al hacerlo así, serviría tanto para panes blancos como integrales, mientras que si la hacía utilizando unicamente harina de centeno no quedaría bien en panes blancos (y tiene toda la lógica del mundo).

Y hace un par de días comencé una MM de espelta integral, a la que hoy, 3 dias después de empezar, también le he añadido harina de trigo de fuerza visto que le costaba mucho crecer utilizando solo la harina de espelta.

Y ahora la pregunta: ¿Que tendrá mi MM de centeno integral cuando lleve un año usándola y refrescándola? Porque si, lógicamente cada vez que la refresco la estoy rebajando con harina blanca, conforme vaya pasando el tiempo y los refrescos, no debería de quedar rastro de la harina integral de centeno con la que la comencé...

Gracias de antemano!
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: Dudas sobre las MM iniciadas con harinas integrales

Mensaje por Jose Marquez »

anduim escribió:Hola

He hecho varias masas madre, y actualmente estoy empezando a usar la última (y única) para hacer pan, y una duda.

La MM en cuestión la inicié con harina integral de CENTENO, siguiendo una de las multiples recetas que hay, y pasados los dos primeros refrescos, pasé a usar harina de trigo de fuerza para el resto de refrescos hasta tener lista la MM. Esto lo hice tras leer la recomendación de que al hacerlo así, serviría tanto para panes blancos como integrales, mientras que si la hacía utilizando unicamente harina de centeno no quedaría bien en panes blancos (y tiene toda la lógica del mundo).

Y hace un par de días comencé una MM de espelta integral, a la que hoy, 3 dias después de empezar, también le he añadido harina de trigo de fuerza visto que le costaba mucho crecer utilizando solo la harina de espelta.

Y ahora la pregunta: ¿Que tendrá mi MM de centeno integral cuando lleve un año usándola y refrescándola? Porque si, lógicamente cada vez que la refresco la estoy rebajando con harina blanca, conforme vaya pasando el tiempo y los refrescos, no debería de quedar rastro de la harina integral de centeno con la que la comencé...

Gracias de antemano!
Lo que hago yo, es que sólo los refrescos, con harina integral, al momento de usarla, hago 2 o 3 refrescos con la harina blanca. Así la aclaro para panes blancos.
anduim
Mensajes: 4
Registrado: Vie 14 May, 2010 10:29

Re: Dudas sobre las MM iniciadas con harinas integrales

Mensaje por anduim »

Jose Marquez escribió:
anduim escribió:Hola

He hecho varias masas madre, y actualmente estoy empezando a usar la última (y única) para hacer pan, y una duda.

La MM en cuestión la inicié con harina integral de CENTENO, siguiendo una de las multiples recetas que hay, y pasados los dos primeros refrescos, pasé a usar harina de trigo de fuerza para el resto de refrescos hasta tener lista la MM. Esto lo hice tras leer la recomendación de que al hacerlo así, serviría tanto para panes blancos como integrales, mientras que si la hacía utilizando unicamente harina de centeno no quedaría bien en panes blancos (y tiene toda la lógica del mundo).

Y hace un par de días comencé una MM de espelta integral, a la que hoy, 3 dias después de empezar, también le he añadido harina de trigo de fuerza visto que le costaba mucho crecer utilizando solo la harina de espelta.

Y ahora la pregunta: ¿Que tendrá mi MM de centeno integral cuando lleve un año usándola y refrescándola? Porque si, lógicamente cada vez que la refresco la estoy rebajando con harina blanca, conforme vaya pasando el tiempo y los refrescos, no debería de quedar rastro de la harina integral de centeno con la que la comencé...

Gracias de antemano!
Lo que hago yo, es que sólo los refrescos, con harina integral, al momento de usarla, hago 2 o 3 refrescos con la harina blanca. Así la aclaro para panes blancos.
Hola! Gracias por responder.

Al final, después de pensarlo esa es la solución que he encontrado yo también, hoy por la mañana comencé una nueva mm exclusivamente de integral de cebada, y haré lo que comentas, que creo que es la mejor opción.

Lo dicho, gracias por la ayuda
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: Dudas sobre las MM iniciadas con harinas integrales

Mensaje por Jose Marquez »

Suerte en lo tuyo!!.

Para añadir un extra, por un hilo por ahí, leí que una persona no hace madres nuevas, sino que mas bien, una sola, le hace varios refrescos con un tipo de harina específica antes de usarla y le salen igual de bien. Ejemplo, si quiero hacer hoy pan con MM de Espelta, uno o dos días antes, refresca una parte de la masa solo con harina de espelta, varias veces y ya...(?). Queda probar a ver que tal.
anduim
Mensajes: 4
Registrado: Vie 14 May, 2010 10:29

Re: Dudas sobre las MM iniciadas con harinas integrales

Mensaje por anduim »

Jose Marquez escribió:Suerte en lo tuyo!!.

Para añadir un extra, por un hilo por ahí, leí que una persona no hace madres nuevas, sino que mas bien, una sola, le hace varios refrescos con un tipo de harina específica antes de usarla y le salen igual de bien. Ejemplo, si quiero hacer hoy pan con MM de Espelta, uno o dos días antes, refresca una parte de la masa solo con harina de espelta, varias veces y ya...(?). Queda probar a ver que tal.
Pues fue a la conclusión que llegué después de darle muchas vueltas. Lo suyo es iniciar una MM de centeno integral, y alimentarla según el pan que se vaya a hacer: con espelta, trigo, centeno, etc...

Al final es lo que he hecho!

Lo dicho, gracias por la ayuda!
Damy
Mensajes: 1
Registrado: Jue 28 Feb, 2019 17:17

Re: Masa madre con harina integral de Avena?

Mensaje por Damy »

Hola, pudiste probar con harina de avena? Como salio?
Cristian.Germinal
Mensajes: 1
Registrado: Lun 06 May, 2019 20:34

Re: Cambiando alimentación a mi MM

Mensaje por Cristian.Germinal »

Buenas tardes!
Estoy estrenando en este foro para aprender obviamente. Agradecido por el espacio
Estoy por intentar cambiar la alimentación de mi MM. Pero necesito entrenarla para que duplique su tamaño recién a las 12hs. ¿Es posible esto?
Por ejemplo una alimentación en la mañana temprano y para cuando vuelva de mi trabajo tenerla lista a una temperatura ambiente de 18 a 20º. Tengo ahora mi MM en la heladera, creo que no es necesario tener una temperatura de agua elevada, pienso en una a 20º también.
Bueno espero me entiendan.
Les mando un abrazo a todos desde Bs.As.
jarmengol
Mensajes: 1
Registrado: Lun 30 Dic, 2019 19:56

Olor Masa Madre nueva.

Mensaje por jarmengol »

Soy nuevo en el mundo de la masa madre y aunque mi experiencia es poca y le estoy cogiendo el truco al manejo de la masa madre que obtuve inicialmente de un obrador para empezar a hacer mis panes, ya empiezan a salir bastante "bonitos". Me lancé a empezar mi propia masa madre desde cero el 26 de diciembre (hace 7 días) siguiendo las instrucciones de la pág. 30 de "Pan Casero" con harina integral de centeno. Todo ha ido bien, de acuerdo a lo descrito, poco a poco la masa dobla su volumen cada vez más rápido... los 2 últimos refrescos en unas 4-6 horas ha doblado y se ve lleno de burbujas grandes. Mi duda viene con el olor. Sigue oliendo a bodega vieja o sidrería, tal como dice el libro, pero no se ha ido y son ya 7 días (Podría también ser ser olor a vinagre o corcho de vino, es difícil describirlo exactamente). No sé si está lista para usarse y si ese olor influirá sobre el pan que haga. Otra duda que me surgió una vez empezada la masa madre es que la hice con centeno integral porque según dice el libro, es más fácil. Luego, viendo un vídeo de Ibán, habla que a partir de el segundo refresco, utiliza trigo para que la masa madre sea más versátil. Mi duda es si teniendo ya una masa madre 100% de centeno integral, si hiciese un primer refresco de 8-12 horas (con poca masa madre de CI) y harina de otro tipo y un segundo refresco con el otro tipo de harina, si ese poco CI va influenciar demasiado en la masa madre resultante y en el tipo de pan que pueda querer hacer. Sé que son 2 preguntas algo inconexas pero me surgen en el mismo momento. Muchas gracias por adelantado.
Adjuntos
IMG-20200103-WA0002.jpg
IMG-20200103-WA0002.jpg (127.1 KiB) Visto 9693 veces
IMG-20200103-WA0003.jpg
IMG-20200103-WA0003.jpg (117.97 KiB) Visto 9693 veces
Cerrado