Bruno Jordan escribió:Buenas!
Muy buena pinta ese pan!
Yo tengo una duda similar a la tuya, pero del proceso me quedo pensando si en los panes con menor hidratación que mencionaste seguiste el mismo procedimiento (con esto me refiero, si tuvieron el mismo tipo tipo de harina y tiempo de fermentación, amasado y cocción, aunque de esta última supongo que si, y respecto del amasado pienso que no...).
Pienso que la hidratación de la masa es importante para lograr distintos resultados, pero más importante me parece darle al punto justo de fermentación antes de que el pan entre al horno para sacarle todo el provecho a la cocción, y teniendo en cuenta que a más hidratación de la masa, los tiempos de fermentación se reducen (ya que según tengo entendido la mayor hidratación genera un ambiente propicio para las levaduras y bacterias y así se estimula su reproduccion), probablemente las masas más hidratadas necesitan menos tiempo de fermentación.
Espero te sirva de algo mi respuesta.
Saludos!
Muchas gracias Bruno por tu comentario!
Lamentablemente, sí. He seguido exactamente los mismos pasos en los 3 últimos panes que he hecho. Tipo de amasado, tipo de harina, temperatura de fermentación, tiempos de fermentación, etc... De ahí que esté tan confundido


Como no me quedé a gusto, decidí hacer otro pan con 90% para ver que pasaba. Y ahi podeís ver los resultados. El de arriba con 90% de hidratación, medio con 85%, y el de abajo con 80%... Como veis todo igual
