Pan de nueces. Receta noviembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Vicent escribió:Hola Izaskun, para mi que el tema es que la cerámica actúa como la piedra de hornear. Como se mete fría en el horno, tarda bastante más en estar a temperatura adecuada.
Aaah! Vicent, creo que me has iluminado, eso que dices tiene mucha lógica.

Ahora estoy :cry: a mi bonito molde se le ha hecho una grieta y no sé si podrá aguantar más hornadas... :cry:
Me dá coraje porque, hace ya un tiempo, leí (no sé dónde) la manera de preparar especificamente estos moldes para evitar precisamente semejante accidente, pero (como yo no soy naaada despistada :lol: ) se me olvidó completamente "ese detalle" ..... hasta que vi la raja, claro.
Estoy :evil: y no tengo excusa, si no lo hubiera leído anteriormente tendría un pase, pero saberlo y no caer en la cuenta... tiene narices.

El molde estará seguramente más :evil: , esperar tanto tiempo para que finalmente le pifien.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por David S. »

Primer asalto a la receta de noviembre.

Pan de nueces, para inaugurar la estupenda versión española del libro de Lepard.

Lo horneé el domingo y no estaba muy convencido de ponerlo aquí.
Quería no añadirle levadura fresca y hacer una autolisis. Al ir mezclando me enteré que no tenía masa madre de centeno puesta a punto. "Subidita" de la masa madre, que pedia casi sin fuerzas un nuevo refesco, y autólisis durando lo mismo: unas 8h30min. La masa muy seca (sin el agua de la mama, ni el de una pasta de nueces que lleva). Me costó incorporar el resto de ingredientes y tuve sensación de desgarrar mucho el gluten. Al final tuve que añadir unos gramos de levadura. Después parece que se relajó un poco y todo continuó por sus cauces.

Mis dudas se despejaron al probarlo ayer y sobre todo hoy. Es la bomba, en todos los sentidos. Y como dice el autor del libro, se come sin nada más.
Lo repetiré.
Nueces7.11.10.jpg
Nueces7.11.10.jpg (87.22 KiB) Visto 6744 veces
Miga 7.11.10.jpg
Miga 7.11.10.jpg (88.05 KiB) Visto 6744 veces
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

David S. escribió:autólisis durando lo mismo: unas 8h30min.
:o ¡Madre mía! Una autolisis de 8.30h ¿no es demasiado? Ahí se destruye Troya prácticamente. Sin embargo tu pan parece tener un aspecto estupendo.

Yo la verdad, hice ese pan cuando aún no sabía ni lo que era una sobrefermentación y me salió fatal. Nunca lo he vuelto a intentar. Igual ya va siendo hora... ;)

Tengo muchas ganas de hacer un pan dulce con nueces, tipo bollo, brioche o lo que sea. ¿Alguien tiene una idea? Tiene que ser, como diría Robin Food, una guarrindongada en toda regla, que es para desayunar fuertecito. 8-)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por David S. »

LaMaga escribió::o ¡Madre mía! Una autolisis de 8.30h ¿no es demasiado? Ahí se destruye Troya prácticamente
Pues seguramente. Aunque no estoy del todo seguro de qué es lo que ha pasado hay dentro. El pan desde luego estaba muy bueno (ya queda poco :D ). Y seguro que se puede hacer mejor. Ya lo comprobaré cuando lo repita. Y veremos si este "error", que dificilmente se hubiese producido en otra ocasión, ha sido en realidad un acierto.
Pero ejemplos de autolisis larga los hay (Pain de tradition sur autolyse longue- un poco más abajo)

De todas formas, el tema de la autolisis es un tema bastante abierto. A ver si pongo en el hilo correspondiente algunas cosas que he estado leyendo acerca de ésta.
Por resumir, para Calvel (el creador/actualizador de la autolisis), el proceso no puede pasar de 18h, pues más allá sus beneficios se transformarían en lo contrario. Hay que tener en cuenta que Calvel define la autolisis, no como "auto-destrucción", sino como "auto-evolución de las cualidades plásticas".
Pero se suele distinguir en general entre una autolisis del total de harina y agua, y una autolisis de una parte, que después se añade en un porcentaje de hasta un 50%. La primera es la que no suele pasar de una hora y la segunda es la que puede hasta llegar por ejemplo a 40h a 4ºC. En fin, muchas posibilidades.

Y ya , lo que ha sido para mi casi una revelación es entender la relación de la autolisis con la germinación, y por tanto con el malteado. O sea, la autolisis sería como parte de ese proceso lento de germinación. Jo!
Baobab
Mensajes: 46
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 22:24
Ubicación: Donostia, Guipúzcoa

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Baobab »

Siguiendo la receta del "Walnut bread" en "The Handmade Loaf" de Dan Lepard.

Las nueces no son "tipo California", son norteñas: pequeñas, algo amargas, con la cáscara oscura y dura. Me cansé de abrir nueces y en la masa sólo incorporé la mitad. El pan, rico, pero se tostó demasiado, algunas nueces que asomaban se han chamuscado un poco.
Pan de nueces
Pan de nueces
2010-11-11_hml_wn_01p.jpg (212.06 KiB) Visto 6642 veces
Pan de nueces: miga
Pan de nueces: miga
2010-11-11_hml_wn_02p.jpg (176.99 KiB) Visto 6642 veces
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Aquí dejo mi mala foto (ni aunque no la haya hecho yo, sigue siendo un desastre) de mi rico pan.
Me costó decidirme, pues a los míos no les gusta mucho esas mezclas (son muy aburridos), pero al final les ha gustado y mucho, seguro que lo repito.
Imagen
Imagen
La miga es muy esponjosa, muy rico
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Ibán »

magdy escribió:Aquí dejo mi mala foto (ni aunque no la haya hecho yo, sigue siendo un desastre) de mi rico pan.
Oye, magdy, yo no la veo nada mal :)
Cuenta, cuenta, ¿cómo es el pan? ¿Tiene algo además de nueces? Venga, danos algún detalle de su elaboración (incluso de su cata, si te apetece darnos envidia).
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Si insistes :lol:
Estos son los ingredientes:
90 cc de agua, 75 cc. de leche entera, 15 gr. De mantequilla, 2 cucharadas colmadas de azúcar morena, 1 cucharadita de canela molida, sal, 375 gr, de harina de fuerza, 7 gr. De levadura, 50 gr, de nueces partidas.
Yo le he puesto de mi cosecha 140gr. de masa madre.

Y lo he hecho en la panificadora, ya se que sale mas bueno en el horno pero...
La canela le da un toque muy bueno y como son cantidades discretas no sobresale nada.
Avatar de Usuario
slowson
Mensajes: 33
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:50

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por slowson »

Hola!

Que buenisima idea esta del pan mensual!!!

Yo, como novata que soy, participo con una version del Simple Milk Loaf de Lepard (ahora ya podre probar mas cositas porque me ha llegado su libro!!!! :D ). A esta version la he bautizado como pan de otoño: version porque en vez de mantequilla lleva aceite de oliva VE y en vez de leche lleva leche de almendras; y de otoño porque tambien lleva: nueces (como no!!!), almendras, avellanas, castañas y membrillo casero, casero...

Esta realmente bueno!!!!

SALUT!
Adjuntos
P1010625.JPG
P1010625.JPG (63.29 KiB) Visto 6311 veces
P1010626.JPG
P1010626.JPG (64.01 KiB) Visto 6311 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Pues aquí está mi pan de noviembre. Yo , como slowson, también le iba a llamar Pan de Otoño (para mi sería Pa de Tardor) pero para no confundirnos le llamaré tal cual ........

PAN DE CALABAZA Y NUECES

250 Mama de trigo alimentada en dos veces al 100%
500 harina de espelta semi (RdS)
10 sal
250/300 agua (no lo miré exactamente)
200 calabaza de mi huerto
60 nueces del país

* Mezclar todos los ingredientes menos la calabaza y las nueces.
* Reposar 20 mn.
* Mientras cortar la calabaza a trocitos pequeños (yo lo he hecho con piel y todo, no se nota para nada) y cascar las nueces y trocearlas.
* Amasar un minuto y volver a reposar 20mn.
* Incorporar la calabaza y las nueces . Ir amasando hasta que las podáis tener todas incorporadas a la masa. Parece que la masa se rompe porqué ambos ingredientes son duros, pero no pasa nada,a seguir !
* Hacer una bola y dejarla fermentar 1 h.
* Darle un plegado y reposo de 1 h. (Aquí , si queréis, puede ir a la nevera )
* Darle la forma y al banetón. Reposo de 1.30h.
* Horno a 250º durante 15mn + 30 mn a 200º + 15mn a 180º

(Lo del horno seguro que se puede hacer 20mn a 250º + 30 mn a 200º. Yo estoy investigando para conseguir cortezas más duras y me ha funcionado bien bajar la temperatura y alargar la cocción.)

Lo hemos comido con salado y esta mañana con mermelada. De las dos manera nos ha gustado mucho, mucho.

Saludos a todos y...... a por el próximo :D
Pan de Calabaza y Nueces
Pan de Calabaza y Nueces
135 Pa de carbassa i nous.JPG (120.93 KiB) Visto 6294 veces
135  miga
135 miga
135 molla.JPG (121.2 KiB) Visto 6294 veces
135 detalle miga
135 detalle miga
135 detall molla.JPG (121.65 KiB) Visto 6294 veces
Cerrado